Coronavirus en Tierra del Fuego: 2262 casos desde el inicio de la pandemia, confirmaron 47 nuevos casos en las últimas 24 horas

El Dr. Javier Barrios, Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS junto al director provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cristian Pérez, brindó una extensión del parte epidemiológico del día 20 de septiembre.

De interés 21/09/2020ShelknamsurShelknamsur
104FBA4A-A529-4CB2-B417-C887F19B3215
Copiar Código AMP

A través del mismo, Barrios informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 47 nuevos casos positivos, 39 correspondientes a la ciudad de Río Grande y 8 a la ciudad de Ushuaia”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2662 más 13 casos de Malvinas, con un total de 239 casos en la ciudad de Ushuaia, 2422 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, indicó y agregó que “los casos sospechosos son 259; 16 en Ushuaia, 238 en Río Grande y 5 en Tolhuin. Los casos negativos hasta la fecha son 6423”.

Barrios también expresó que “ayer se produjeron 69 altas nuevas, llegando a un total acumulado de 2049”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 33 pacientes internados en sala y 12 en Terapia Intensiva, de los cuales 9 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 7 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 5 pacientes internados en Unidades Intensivas, uno con asistencia respiratoria mecánica”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 55 pacientes fallecidos totales, con un nuevo fallecimiento”.

“En el día de hoy, que es el Día de la Sanidad, queremos dejar un saludo a todo el personal sanitario de toda la provincia, como así también a otros organismos no sanitarios que debieron participar en la contención de esta pandemia”, finalizó Barrios.

Por su parte, Pérez informó acerca de “la adhesión al DNU 754, que prorroga el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 11 de octubre”. A su vez, recordó que “aquellas personas que estén al cuidado de personas enfermas en el domicilio de prestar mayor atención al cuidado de los adultos mayores y personas con enfermedades de base que están incluidas en el grupo de riesgo, ayudar a las personas a seguir los cuidados, las instrucciones y la toma de medicamentos por parte de su médico que está realizando el seguimiento”.

“En la mayoría de los casos los síntomas duran pocos días y las personas se sienten mejor después de una semana”, dijo, al tiempo que agregó que “es importante procurar que la persona enferma beba mucho líquido y descanse, ayudar con las compras de alimentos, medicamentos y productos de limpieza, cuidar a las mascotas de esas personas y delimitar el contacto de la persona enferma con la mascota”.

Asimismo, subrayó: “hay que estar atentos a los signos de alarma para contar con la atención de emergencia inmediata, como puede ser la dificultad respiratoria, dolor o presión persistente en el pecho, incapacidad al despertarse o coloración azulada en los labios o rostro”.

“Realizar los controles de toma de temperatura frecuentemente y la saturación de oxigeno en sangre con un saturómetro”, añadió.

Finalmente, manifestó que “los síntomas asociados a COVID son fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida de olfato y gusto, vómitos, náuseas, diarrea, cefalea y dolores musculares. Ante la aparición de cualquier síntoma llamar al 107”, concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).