Coronavirus en Tierra del Fuego: 2262 casos desde el inicio de la pandemia, confirmaron 47 nuevos casos en las últimas 24 horas

El Dr. Javier Barrios, Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS junto al director provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cristian Pérez, brindó una extensión del parte epidemiológico del día 20 de septiembre.

De interés 21/09/2020ShelknamsurShelknamsur
104FBA4A-A529-4CB2-B417-C887F19B3215
Copiar Código AMP

A través del mismo, Barrios informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 47 nuevos casos positivos, 39 correspondientes a la ciudad de Río Grande y 8 a la ciudad de Ushuaia”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2662 más 13 casos de Malvinas, con un total de 239 casos en la ciudad de Ushuaia, 2422 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, indicó y agregó que “los casos sospechosos son 259; 16 en Ushuaia, 238 en Río Grande y 5 en Tolhuin. Los casos negativos hasta la fecha son 6423”.

Barrios también expresó que “ayer se produjeron 69 altas nuevas, llegando a un total acumulado de 2049”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 33 pacientes internados en sala y 12 en Terapia Intensiva, de los cuales 9 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 7 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 5 pacientes internados en Unidades Intensivas, uno con asistencia respiratoria mecánica”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 55 pacientes fallecidos totales, con un nuevo fallecimiento”.

“En el día de hoy, que es el Día de la Sanidad, queremos dejar un saludo a todo el personal sanitario de toda la provincia, como así también a otros organismos no sanitarios que debieron participar en la contención de esta pandemia”, finalizó Barrios.

Por su parte, Pérez informó acerca de “la adhesión al DNU 754, que prorroga el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 11 de octubre”. A su vez, recordó que “aquellas personas que estén al cuidado de personas enfermas en el domicilio de prestar mayor atención al cuidado de los adultos mayores y personas con enfermedades de base que están incluidas en el grupo de riesgo, ayudar a las personas a seguir los cuidados, las instrucciones y la toma de medicamentos por parte de su médico que está realizando el seguimiento”.

“En la mayoría de los casos los síntomas duran pocos días y las personas se sienten mejor después de una semana”, dijo, al tiempo que agregó que “es importante procurar que la persona enferma beba mucho líquido y descanse, ayudar con las compras de alimentos, medicamentos y productos de limpieza, cuidar a las mascotas de esas personas y delimitar el contacto de la persona enferma con la mascota”.

Asimismo, subrayó: “hay que estar atentos a los signos de alarma para contar con la atención de emergencia inmediata, como puede ser la dificultad respiratoria, dolor o presión persistente en el pecho, incapacidad al despertarse o coloración azulada en los labios o rostro”.

“Realizar los controles de toma de temperatura frecuentemente y la saturación de oxigeno en sangre con un saturómetro”, añadió.

Finalmente, manifestó que “los síntomas asociados a COVID son fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida de olfato y gusto, vómitos, náuseas, diarrea, cefalea y dolores musculares. Ante la aparición de cualquier síntoma llamar al 107”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.