Coronavirus en Tierra del Fuego: 2262 casos desde el inicio de la pandemia, confirmaron 47 nuevos casos en las últimas 24 horas

El Dr. Javier Barrios, Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS junto al director provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cristian Pérez, brindó una extensión del parte epidemiológico del día 20 de septiembre.

De interés 21/09/2020ShelknamsurShelknamsur
104FBA4A-A529-4CB2-B417-C887F19B3215
Copiar Código AMP

A través del mismo, Barrios informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 47 nuevos casos positivos, 39 correspondientes a la ciudad de Río Grande y 8 a la ciudad de Ushuaia”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2662 más 13 casos de Malvinas, con un total de 239 casos en la ciudad de Ushuaia, 2422 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, indicó y agregó que “los casos sospechosos son 259; 16 en Ushuaia, 238 en Río Grande y 5 en Tolhuin. Los casos negativos hasta la fecha son 6423”.

Barrios también expresó que “ayer se produjeron 69 altas nuevas, llegando a un total acumulado de 2049”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 33 pacientes internados en sala y 12 en Terapia Intensiva, de los cuales 9 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 7 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 5 pacientes internados en Unidades Intensivas, uno con asistencia respiratoria mecánica”. A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 55 pacientes fallecidos totales, con un nuevo fallecimiento”.

“En el día de hoy, que es el Día de la Sanidad, queremos dejar un saludo a todo el personal sanitario de toda la provincia, como así también a otros organismos no sanitarios que debieron participar en la contención de esta pandemia”, finalizó Barrios.

Por su parte, Pérez informó acerca de “la adhesión al DNU 754, que prorroga el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 11 de octubre”. A su vez, recordó que “aquellas personas que estén al cuidado de personas enfermas en el domicilio de prestar mayor atención al cuidado de los adultos mayores y personas con enfermedades de base que están incluidas en el grupo de riesgo, ayudar a las personas a seguir los cuidados, las instrucciones y la toma de medicamentos por parte de su médico que está realizando el seguimiento”.

“En la mayoría de los casos los síntomas duran pocos días y las personas se sienten mejor después de una semana”, dijo, al tiempo que agregó que “es importante procurar que la persona enferma beba mucho líquido y descanse, ayudar con las compras de alimentos, medicamentos y productos de limpieza, cuidar a las mascotas de esas personas y delimitar el contacto de la persona enferma con la mascota”.

Asimismo, subrayó: “hay que estar atentos a los signos de alarma para contar con la atención de emergencia inmediata, como puede ser la dificultad respiratoria, dolor o presión persistente en el pecho, incapacidad al despertarse o coloración azulada en los labios o rostro”.

“Realizar los controles de toma de temperatura frecuentemente y la saturación de oxigeno en sangre con un saturómetro”, añadió.

Finalmente, manifestó que “los síntomas asociados a COVID son fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida de olfato y gusto, vómitos, náuseas, diarrea, cefalea y dolores musculares. Ante la aparición de cualquier síntoma llamar al 107”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.