Proyecto de ley del Senador Rodríguez busca llevar al año 2073 la 19.640.

“La capacidad de adaptación de nuestra industria, en este año de pandemia mundial, nos marca el camino de lo que somos capaces las y los fueguinos. Fueron nuestros trabajadores quienes fabricaron respiradores para que lleguen a cada centro sanitario de nuestro país a salvar vidas. Es por esto que vemos la importancia de tener una ley más diversa y que incluya nuevos proyectos industriales.”, destacó Rodriguez.

Política21/09/2020ShelknamsurShelknamsur
thumbnail
Copiar Código AMP

El principal fundamento del proyecto presentado en la Cámara de Senadores de la Nación, tiene como objetivo la extensión del régimen que instaura la ley N°19.640 hasta el 31 de diciembre de 2073 a las empresas industriales radicadas en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 

Por otra parte, en su artículo 2 menciona nuevos proyectos industriales o la readecuación de los existentes destinados a la producción de las mercaderías que se detallan a continuación: Autopartes/petropartes, equipos y tecnología medicinal, equipos y bienes para energías alternativas, maquinarias, partes, piezas y tecnologías de automatización industrial y robótica, productos que resulten de la industrialización de los recursos naturales de la Región Patagónica, incluidos los espacios marítimos correspondientes, productos que resulten insumos para la industria nacional instalada en el Territorio Continental Nacional y bienes que sean producidos exclusivamente para la exportación a terceros países.

“Nuestro frente está convencido de la necesidad de la prórroga, pero también esta pandemia llegó para mostrarnos que podemos más. Fuimos pioneros en la fabricación de material sanitario para afrontar esta realidad, de ahí surge la mirada de ampliar y ser diversos a la hora de elegir nuevos proyectos. Queremos encontrar el mejor perfil a nuestra especialización productiva, y principalmente ser sustentables", indicó el senador.

También el proyecto de ley indica que las empresas que gocen de los beneficios de la 19640 deberán invertir en actividades que promuevan la protección activa del medio ambiente, mediante la promoción de la separación de residuos implementando el reciclado y la economía circular en los procesos productivos y las actividades industriales que se lleven adelante.

“Los últimos 4 años del gobierno de Mauricio Macri fueron muy duros para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, todas las políticas económicas nos golpearon fuertemente.
Hoy tenemos un gobierno nacional, con Alberto y Cristina, que nos ponen ante una oportunidad histórica de pensar nuestra provincia protagonista y competitiva, de acá a 50 años, finalizó el senador Matías Rodríguez.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.