DAVID FERREYRA: “VENIMOS ACOMPAÑANDO LAS APERTURAS QUE DISPONE LA PROVINCIA Y NOS ENTERAMOS POR LOS MEDIOS”

El Jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia explicó el trabajo que se viene llevando adelante en materia de prevención en los comercios de la ciudad, al señalar que “desde el primer momento, y me acuerdo de la fecha muy claro, porque fue el primer día que empezamos a trabajar en función de la pandemia, el 10 de Marzo.

Ushuaia18/09/2020ShelknamsurShelknamsur
0567F7E0-84EE-42CF-938D-8B58A17D60FF
Copiar Código AMP

Entonces fuimos a la Secretaría de la Salud de la provincia a plantear cómo creíamos nosotros que debía estar conformado el COE y que necesitábamos una comisión mucho más amplia que coordinara el trabajo de las tresmunicipalidades, de los distintos gremios de la ciudad y del sector privado. Y bueno, dijeron que no era la intención hacer una comisión amplia, y a partir de ahí nosotros empezamos a determinar las distintas acciones que íbamos a hacer como municipio”. 
“Hemos hecho una infinidad de acciones importantes donde creo que nos centramos en lo más importante que es la construcción del Polo Hospitalario que fortalece la cuestión sanitaria en nuestra ciudad. Más allá de todas las tareas de prevención que se han tomado desde el Municipio, la responsabilidad del COE en materia sanitaria es indudable. Lo que hizo y hace el municipio, es ir acompañando las decisiones que se toman a nivel provincial, y que nos enteramos por los medios. Por eso fuimos acompañando en la apertura de las distintas actividades, a medida que flexibilizaba la provincia. En el caso de la actividad comercial, lo que hicimos fue visitar los distintos locales comerciales que tuvieran algún inconveniente con su habilitación. A partir de la habilitación de lo gastronómico, también con la Dirección de Bromatología hicimos lo mismo, y ahora que aperturamos un poco más el municipio hace 20 días atrás, tenemos una presencia de inspectores en la calle. Y también estamos trabajando con las áreas de transporte y tránsito en la calle, pero vamos trabajando en lo que faculta el municipio al realizar estos controles”.

“Una de las actividades de prevención que hemos tomado fue acompañar la aperturaron de los locales comerciales, yendo a los distintos locales con los Kits Sanitizantes y con los promotores de salud, en donde les explicamos las medidas que debían tomar y cómo funciona el protocolo, y hemos avanzado con la docencia sobre el Curso de Buenas Prácticas del COVID19, que llegó a más 7000 vecinos de la ciudad” señaló Ferreyra. 

También explicó que “en esta campaña de prevención, entregamos los barbijos que habían hecho los distintos voluntarios y voluntarias, pero también entregamos a los comercios unos tapabocas que eran de un sólo uso que estaban bien indicados de cómo debían ser usados, y la semana pasada que tuvimos dos o tres días muy lindos, que vimos que había mucha gente en los distintos espacios de la ciudad, nos acercamos también con la Secretaría de Políticas Sociales e hicimos entrega de barbijos”.

“El trabajo se ha enfocado en la docencia, en la prevención y en el acompañamiento de material preventivo como los kits, el alcohol desinfectante y los barbijos, porque no podemos salir a controlar y clausurar por la cuestión sanitaria, esa es tarea del COE. Eso es lo que también tiene que quedar claro, porque así lo ha planteado el gobierno provincial, la cuestión sanitaria corre por cuenta de la provincia y nosotros obviamente que vamos a acompañar, y los seguimos acompañando en la cuestión preventiva y de docencia, porque lo primero es la salud de nuestros vecinos y vecinas” amplió el Jefe de Gabinete municial. 

Por último, Ferreyra planteó que “lo que sucedió en Río Grande tiene que ver con una cuestión de que se relajaron los controles, por un rebrote que ingresó por algún lado y se dispersó rápidamente. Por eso debemos seguir atentos, debemos saber que esto es muy dinámico, y tener muchísimo cuidado, estar atentos a las responsabilidades personales y la responsabilidad colectiva sobre todo. Estaba leyendo por los medios, que en octubre van a venir siete vuelos y que en este mes tendremos dos más. Esperamos que la provincia pueda tomar todas las precauciones para que se cumplan con los protocolos y se efectivicen los controles a fin de evitar cualquier contagio nuevo por la llegada de personas proveniente de sectores o de ciudades que están más críticas que Ushuaia”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.