DAVID FERREYRA: “VENIMOS ACOMPAÑANDO LAS APERTURAS QUE DISPONE LA PROVINCIA Y NOS ENTERAMOS POR LOS MEDIOS”

El Jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia explicó el trabajo que se viene llevando adelante en materia de prevención en los comercios de la ciudad, al señalar que “desde el primer momento, y me acuerdo de la fecha muy claro, porque fue el primer día que empezamos a trabajar en función de la pandemia, el 10 de Marzo.

Ushuaia18/09/2020ShelknamsurShelknamsur
0567F7E0-84EE-42CF-938D-8B58A17D60FF
Copiar Código AMP

Entonces fuimos a la Secretaría de la Salud de la provincia a plantear cómo creíamos nosotros que debía estar conformado el COE y que necesitábamos una comisión mucho más amplia que coordinara el trabajo de las tresmunicipalidades, de los distintos gremios de la ciudad y del sector privado. Y bueno, dijeron que no era la intención hacer una comisión amplia, y a partir de ahí nosotros empezamos a determinar las distintas acciones que íbamos a hacer como municipio”. 
“Hemos hecho una infinidad de acciones importantes donde creo que nos centramos en lo más importante que es la construcción del Polo Hospitalario que fortalece la cuestión sanitaria en nuestra ciudad. Más allá de todas las tareas de prevención que se han tomado desde el Municipio, la responsabilidad del COE en materia sanitaria es indudable. Lo que hizo y hace el municipio, es ir acompañando las decisiones que se toman a nivel provincial, y que nos enteramos por los medios. Por eso fuimos acompañando en la apertura de las distintas actividades, a medida que flexibilizaba la provincia. En el caso de la actividad comercial, lo que hicimos fue visitar los distintos locales comerciales que tuvieran algún inconveniente con su habilitación. A partir de la habilitación de lo gastronómico, también con la Dirección de Bromatología hicimos lo mismo, y ahora que aperturamos un poco más el municipio hace 20 días atrás, tenemos una presencia de inspectores en la calle. Y también estamos trabajando con las áreas de transporte y tránsito en la calle, pero vamos trabajando en lo que faculta el municipio al realizar estos controles”.

“Una de las actividades de prevención que hemos tomado fue acompañar la aperturaron de los locales comerciales, yendo a los distintos locales con los Kits Sanitizantes y con los promotores de salud, en donde les explicamos las medidas que debían tomar y cómo funciona el protocolo, y hemos avanzado con la docencia sobre el Curso de Buenas Prácticas del COVID19, que llegó a más 7000 vecinos de la ciudad” señaló Ferreyra. 

También explicó que “en esta campaña de prevención, entregamos los barbijos que habían hecho los distintos voluntarios y voluntarias, pero también entregamos a los comercios unos tapabocas que eran de un sólo uso que estaban bien indicados de cómo debían ser usados, y la semana pasada que tuvimos dos o tres días muy lindos, que vimos que había mucha gente en los distintos espacios de la ciudad, nos acercamos también con la Secretaría de Políticas Sociales e hicimos entrega de barbijos”.

“El trabajo se ha enfocado en la docencia, en la prevención y en el acompañamiento de material preventivo como los kits, el alcohol desinfectante y los barbijos, porque no podemos salir a controlar y clausurar por la cuestión sanitaria, esa es tarea del COE. Eso es lo que también tiene que quedar claro, porque así lo ha planteado el gobierno provincial, la cuestión sanitaria corre por cuenta de la provincia y nosotros obviamente que vamos a acompañar, y los seguimos acompañando en la cuestión preventiva y de docencia, porque lo primero es la salud de nuestros vecinos y vecinas” amplió el Jefe de Gabinete municial. 

Por último, Ferreyra planteó que “lo que sucedió en Río Grande tiene que ver con una cuestión de que se relajaron los controles, por un rebrote que ingresó por algún lado y se dispersó rápidamente. Por eso debemos seguir atentos, debemos saber que esto es muy dinámico, y tener muchísimo cuidado, estar atentos a las responsabilidades personales y la responsabilidad colectiva sobre todo. Estaba leyendo por los medios, que en octubre van a venir siete vuelos y que en este mes tendremos dos más. Esperamos que la provincia pueda tomar todas las precauciones para que se cumplan con los protocolos y se efectivicen los controles a fin de evitar cualquier contagio nuevo por la llegada de personas proveniente de sectores o de ciudades que están más críticas que Ushuaia”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.