Mariana Oviedo impulsa la transmisión del debate legislativo en Lengua de Señas

La iniciativa de la concejal del MPF se suma a su propuesta anterior para incluir la enseñanza de Lengua de Señas en el ámbito escolar y la insistencia en la implementación de la ordenanza 2549, que prevé la capacitación de agentes municipales en la materia. “Cuando hablamos de una sociedad más inclusiva, hablamos de hechos concretos y de la igualdad de oportunidades para todos los vecinos”, sostuvo Oviedo.

Ushuaia14/09/2020ShelknamsurShelknamsur
CE4C8637-FB80-46E6-9972-40ECDE03717D
Copiar Código AMP

La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, presentó un proyecto para incorporar la transmisión del debate en las comisiones y sesiones en Lengua de Señas, con el objetivo de garantizar el acceso integral de todos los vecinos a la información y al seguimiento de la labor legislativa en el Concejo Deliberante. 

La propuesta se enmarca en una serie de iniciativas y acciones impulsadas desde su Banca, que apuntan a la generación de herramientas concretas para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad; la eliminación de barreras y la igualdad de oportunidades. 

Anteriormente la concejal del MPF le propuso al Ministerio de Educación de la Provincia la incorporación de la enseñanza de Lengua de Señas en el ámbito escolar, y asumió el compromiso de adquirir dicha práctica en su equipo de trabajo; asimismo insistió en el cumplimiento de la ordenanza Nº 2549, que prevé la formación de agentes municipales en Lengua de Señas para la atención al público. 

“Cuando hablamos de una sociedad más inclusiva, hablamos de hechos concretos y de igualdad de oportunidades para todos los vecinos -remarcó la concejal, en referencia a los proyectos presentados desde su Banca-. Por eso entendemos que debemos dar el ejemplo”. Y agregó que “buscamos fomentar y fortalecer la participación activa de los vecinos con discapacidad o disminución auditiva, en todos los ámbitos”, sostuvo Mariana Oviedo.

Últimos artículos
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.