GOBIERNO DESTINÓ 1150 MILLONES DE PESOS AL SUBSIDIO DE CONSUMOS RESIDENCIALES DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

El Ministerio de Finanzas Públicas dio un detalle pormenorizado de la asistencia de este subsidio, entendiendo que “desde el Gobierno se hace especial acompañamiento a aquellos vecino y vecinas que están en situación de vulnerabilidad”. Actualmente se encuentran registradas como usuarios unas 8.000 personas. Del total de usuarios, el 48% se encuentra en Río Grande; el 43% en Ushuaia y el 8% en Tolhuin.

Política10/09/2020ShelknamsurShelknamsur
F6CF8AB7-C8D3-4BFE-9E21-DC1CAE0EE8FB
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, mediante el Ministerio de Finanzas Públicas implementa el subsidio a los consumos residenciales del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y de acuerdo a la época del año se otorga una cantidad determinada de kilos que se les subsidia a los usuarios. En invierno (mayo-septiembre) se subsidian 450 kgs por mes para cada familia, lo que equivale a una inversión de 25 mil pesos por parte del Gobierno, y en verano (octubre-abril) se subsidian 240 kgs mensuales, lo cual implica 13 mil pesos. 

Desde la cartera financiera valorizaron la importancia que implica este subsidio como parte de su política de Estado entendiendo que “pone por sobre todas las cosas énfasis en las diversas asistencias a las familias, acompañando a quienes están en una situación de vulnerabilidad”. En el caso de dicho programa, en el 2015 la participación del Gobierno en el precio del GLP era del 37%; mientras que actualmente representa el 89%.

Podrán acceder al subsidio aquellos residentes de la Provincia de Tierra del Fuego que no cuenten con red de gas natural en la puerta de su domicilio y  se encuentren residiendo efectivamente en el domicilio declarado donde dará uso doméstico no comercial del GLP.

En ese sentido desde la cartera financiera precisaron que “hasta agosto se llevan destinados casi 1150 millones de pesos en concepto de los pagos mensuales, cargas extraordinarias y transporte de materia prima desde el continente”.

Como parte de las medidas extraordinarias que se tomaron durante el período de pandemia y debido al aislamiento preventivo que cumplieron las familias, durante abril se atendió a 8000 familias con 350 Kg de GLP, 110 kilos adicionales a lo estipulado en etapa de verano, destinando $154 millones que se afrontaron con recursos propios. 

Por otro lado, en julio debido a la ola polar que azotó a la ciudad de Río Grande y a fin de garantizar este servicio y asistencia necesaria para los vecinos y vecinas, se adicionaron un promedio de 60 kgs subsidiados a 1200 familias.

La producción de GLP que genera YPF en la Provincia, entre abril y septiembre, no alcanza a cubrir la totalidad de la demanda de los usuarios del Subsidio a los Consumos Residenciales de GLP, por lo que desde abril se están trayendo camiones de GLP desde Bahía Blanca. A fin de garantizar el acceso a todos los subsidios el Gobierno Provincial se hace cargo de los mayores costos que implica el transporte desde el continente.

Durante los meses de enero y febrero, se realizó un reempadronamiento de usuarios para acreditar el domicilio de residencia. En 2020, se alcanzó a reempadronar al 73% de los usuarios. A requerimiento de los usuarios, se extendió el plazo durante el mes marzo y quedó suspendida debido a las medidas extraordinarias por COVID.

Respecto al financiamiento, el Ministerio de Finanzas Públicas recordó que por cada kg de GLP, el Gobierno Nacional se hace cargo de $5,13; el Gobierno Provincial aporta $54,87 y el usuario paga $2, totalizando $62 por kg de GLP.

Actualmente se encuentran registradas como usuarios unas 8.000 personas, de ellas 7.200 corresponden a usuarios activos, es decir, que realizaron descargas durante el mes en curso. Del total de usuarios, el 48% se encuentra en Río Grande; el 43% en Ushuaia y el 8% en Tolhuin.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.