MELELLA SOLICITÓ A UNICODE INCORPORAR UN NUEVO CARACTER EMOJI QUE REPRESENTE A MALVINAS CON LA BANDERA DE LA PROVINCIA

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, envió recientemente una carta a la Junta Directiva de Unicode, la cual fue motivada por el hecho de la presencia en la lista que se denomina “EMOJI LIST v13.0”, de la ilegitima bandera de las Islas Malvinas, de las Islas Georgias del Sur y de las Islas Sándwich del Sur, establecida por quien usurpa ese territorio, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

De interés 08/09/2020ShelknamsurShelknamsur
D9784743-5EC4-48D1-AAC9-A7AE0C701571
Copiar Código AMP

Esta iniciativa, llevada a cabo por el Ejecutivo Provincial, también había sido planteada por el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, lo cual demuestra que en nuestra provincia hay una confluencia de similares ideas cuando de la defensa de nuestra soberanía sobre Malvinas se trata.

Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de numerosos idiomas y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas. De igual modo proporciona imágenes de banderas que se pueden conseguir mediante secuencias de caracteres Unicode.

Si bien debido al COVID-19 el Consorcio Unicode ha pospuesto el lanzamiento de su versión 14.0 condicionando la recepción de nuevos “Emojis”, el Gobernador Melella igualmente expresó a la Junta Directiva mediante una misiva que “las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, son consideradas por la República Argentina como parte integral del Territorio Nacional . A Su vez por las leyes nacionales Nº 23.775 y Nº 26.552, estos territorios se encuentran bajo la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la cual tengo el orgullo de gobernar”.

Luego agrega un pormenorizado detalle aclarando que “las Naciones Unidas reconocen la existencia de una controversia de soberanía entre el Gobierno de la República Argentina y del Reino Unido sobre la Cuestión de las Islas Malvinas y establecen el mandato de reanudar las negociaciones bilaterales a fin de encontrar una solución pacífica, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas. El llamado de la comunidad internacional respecto de la necesidad de retomar las negociaciones bilaterales como solución a la disputa de soberanía se ha plasmado en la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General y reiterado por resoluciones subsiguientes y por el consenso que anualmente suscriben los países integrantes del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas. Asimismo, ello ha venido siendo reiterado en numerosas declaraciones de foros multilaterales”.

Finalizando, el Mandatario fueguino solicitó que “tengan a bien la incorporación de un nuevo ‘caracter Emoji’ en referencia a las Islas Malvinas, a las Islas Georgias del Sur y a las Islas Sándwich del Sur que exprese la bandera que la República Argentina le otorga a dichos territorios, la cual es la insignia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” enviando a su vez los diseños pertinentes.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.