Tierra del Fuego lleva 2103 contagios por coronavirus

El Director Provincial de Gestión Territorial dependiente del Ministerio de Salud, Ezequiel Lagoria y la Subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte, Ana Mensato brindaron una extensión del parte epidemiológico del día 6 de septiembre.

De interés 07/09/2020ShelknamsurShelknamsur
4416A40B-65E3-4332-B64F-9769EE8606FD
Copiar Código AMP

Lagoria informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 36 nuevos casos positivos, todos correspondientes a la ciudad de Río Grande”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2103 más 13 casos de Malvinas, con un total de 210 casos en la ciudad de Ushuaia, 1892 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, continuó el funcionario y añadió que “los casos descartados acumulados hasta la fecha son 5047”.

Asimsimo, Lagoria indicó que “en la provincia tenemos 242 casos sospechosos de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 23, 216 a Río Grande y 3 a la ciudad de Tolhuin. Las altas totales son 1417 incluyendo 13 casos de Malvinas”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 29 pacientes internados en sala y 15 en Terapia Intensiva,  de los cuales los 15 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 7 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 5 pacientes internados en Unidades Intensivas, uno con asistencia respiratoria mecánica”. 

A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 40 pacientes fallecidos totales”.

Por su parte, Mensato recordó que “de lunes a viernes de 8hs a 20 hs estarán abiertos los CAPS Nº 3 en Margen Sur, el CAPS Nº 5 en Chacra II y el CAPS Nº 7 en Barrio San Martín para atender patologías respiratorias o Covid positivo. Deben llamar por teléfono previamente y concurrir con tapaboca”.

“Por su parte en la Posta Sanitaria de Chacra XI y en el CAPS Nº 1 de INTEVU de 8:00hs a 14:00hs se atenderá a pacientes con patologías crónicas y a embarazadas. En todos los casos hay que solicitar el turno correspondiente por teléfono, concurrir con tapaboca y mantener el distanciamiento”, indicó.

Finalmente, Mensato informó que “durante toda la semana se entregarán anticonceptivos, vitamina D, leche y vacunación de 10:00hs a 18:00hs  en el IPES y en el Jardín Nº 26 de Margen Sur”.

“Todas aquellas personas que son covid positivo y sus contactos estrechos deben permanecer aisladas y no salir del domicilio. Si necesitan ayuda tenemos dos teléfonos donde se pueden comunicar de 9 a 16hs. 2964 479236 o 2964 698579. También hay dos teléfonos disponibles a toda la comunidad en caso de que se necesite contención psicológica. De 8hs a 17 hs 2964 422285 y de 8 a 21hs 2901 550447”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.