Tierra del Fuego ya superó los 2000 casos positivos por coronavirus

El Director Provincial de Gestión Territorial dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ezequiel Lagoria, y el Director Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Cristian Pérez, brindaron una extensión del parte epidemiológico del día 3 de septiembre. Lagoria informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 35 nuevos casos positivos, 34 correspondientes a la ciudad de Río Grande y uno a la ciudad de Ushuaia”.

De interés 04/09/2020ShelknamsurShelknamsur
16F35809-79D3-4B9B-A57A-7161D20913AD
Copiar Código AMP

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 2015 más 13 casos de Malvinas, con un total de 210 casos en la ciudad de Ushuaia, 1804 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, continuó el funcionario y añadió que “los casos descartados acumulados hasta la fecha son 4701. Las altas acumuladas en la provincia alcanzan 1325”.

Asimismo, Lagoria indicó que “en la provincia tenemos 270 casos sospechosos de los cuales de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 18, 249 a Río Grande y 3 a la ciudad de Tolhuin”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 25 pacientes internados en sala y 13 en Terapia Intensiva. Estos 13 pacientes requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 8 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 3 pacientes internados en Unidades Intensivas, ninguno con asistencia respiratoria mecánica”. 

A su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 35 pacientes fallecidos totales”.

Por su parte, Pérez recordó que “los servicios de hemoterapia tanto de Río Grande como de Ushuaia se encuentran funcionando e invitamos a la población a donar sangre. Los requerimientos son tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50kg, las mujeres no estar en período de lactancia, no haberse hecho tatuajes ni piercing en el último año, no haberse aplicado vacunas en el último mes y no haberse realizado cirugías en los últimos 6 meses. Se recomienda tomar mucho líquido antes y después de donar”.

“Para contactarse con los servicios de hemoterapia lo pueden hacer mediante Facebook en Ushuaia Banco de Sangre HRU y en Río Grande Hemoterapia Río Grande TDF. En Río Grande también pueden llamar al 422088 430003 430057 int 1198”, detalló.

Finalmente, el funcionario indicó que “el programa CuidarnosTDF se encuentra activo visitando viviendas en Chacra II buscando personas sintomáticas y entregando información a las familias acerca de las medidas de prevención para evitar contagios de Covid-19”.

“También hoy se inició con el programa de unidades centinelas en las industrias en articulación con el sector privado y con el Municipio de Río Grande”, concluyó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.