EL INTENDENTE WALTER VUOTO FIRMÓ CONVENIO DE VACUNACIÓN JUNTO A PAMI Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR DE LA NACIÓN

El intendente Walter Vuoto participó del encuentro organizado por el Ministerio del Interior de la Nación, la Secretaría de Municipios y PAMI por la firma del Convenio de vacunación con Municipios de todo el país. Del mismo participaron la Directora de PAMI, Luana Volnovich, el Secretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Avelino Zurro, el Subsecretario de Municipios, Tato Giles y Ramiro Gomez por el PAMI, junto a Yesica Garay, Directora del PAMI Tierra del Fuego. Además, por Tierra del Fuego, estuvieron presentes los intendentes de Río Grande, Martín Pérez y de Tolhuin, Daniel Harrington.

Nacionales03/09/2020ShelknamsurShelknamsur
9C8E2589-BE29-4087-9241-CFC440BCFFDD
Copiar Código AMP

Por este convenio, PAMI enviará 2400 dosis de vacuna contra la gripe destinadas a las personas con factores de riesgo de los 3 municipios.  Vuoto envió “desde Tierra del Fuego un fuerte abrazo por este trabajo en conjunto entre PAMI y el Ministerio del Interior. Este Ministerio, que de la mano de Wado de Pedro, Avelino y el querido Tato, nos ha abierto las puertas a los que venimos del interior profundo. Porque no es lo mismo un Estado cuando lo conduce uno o lo maneja otro. Me pone muy feliz este PAMI conducido por Luana Volnovich, que todas las semanas da buenas noticias, que encara nuevos desafíos y encarna una ampliación de derechos para nuestros adultos mayores”. 

En relación a la situación en Ushuaia, Vuoto señaló que “venimos trabajando muy bien con la Directora Yesica Garay y en articulación con los tres municipios, desde las cuestiones de salud, alimentarias, la limpieza de las veredas, el esparcimiento. Se trata de un PAMI que ha vuelto a articular con los municipios, con las instituciones y que puede ver a nuestros adultos mayores a los ojos y entender que detrás de cada afiliado hay una persona que necesita ser atendido”. 
“Con PAMI hemos trabajado en el Polo Sanitario, que ha sido una inversión muy importante para cuidar la salud ante la pandemia. Está presente en Tolhuin, que estaba abandonado por el Estado Nacional. Por eso celebro este PAMI, que no ajusta con los trabajadores, si no que nos llena de esperanza, que podemos volver a levantar esta institución, como cuando lo hicimos con Nestor y Cristina. Por eso agradecemos estas vacunas, que son muy importantes. Se ha cuadruplicado en este tiempo el trabajo que se hacía en materia de vacunación” explicó Vuoto. En ese sentido, durante el 2020 PAMI ya lleva colocadas 1300 dosis de vacunas, cuando el histórico promedio era de 270 promedio anual. Con las 2.400 vacunas que van a venir, se va a llegar a un récord histórico de 3.700 vacunas. 

Por su parte, Luana Volnovich destacó que el PAMI “es la obra social de los trabajadores y de los jubilados. El organismo tiene una deuda de 19 mil millones de pesos en medicamentos. Un déficit de 8 mil millones de pesos mensuales. Pero tenemos una definición del gobierno de Alberto y de Cristina clara desde el primer momento de volver a poner a los jubilados en el centro. Como decía Walter Vuoto, un federalismo de recursos. Si no hubiera habido una defición del gobierno nacional de volver a poner a PAMI en el centro de la escena, no estaríamos hoy pudiendo dar medicamentos gratis, ni pagar una gasa, ni una silla de ruedas, porque este organismo estaba quebrado”. 

Por último, Volnovich valoró que “el federalismo es un compromiso de todos. Ustedes, los intendentes, son nuestros ojos en cada lugar de la Argentina. Si algo funciona mal, necesitamos que ustedes sean los ojos nuestros, así construimos un verdadero federalismo. Los intendentes conocen el territorio y las necesidades de cada barrio. Este año hemos hecho un esfuerzo enorme junto a todo el Estado Nacional, para llegar a una campaña de vacunación récord en todo el país y esta campaña marca la última etapa, en la que los municipios son protagonistas”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.