CHAPPERÓN REMARCÓ QUE EL CONFLICTO CON DNZT “AFECTA A LAS OFICINAS PÚBLICAS Y PERJUDICA A LA COMUNIDAD Y AL ESTADO”

La Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos cuestionó que las manifestaciones y protestas que el sindicato de empleados de comercio lleva adelante contra la prestadora del servicio de limpieza DNZT se realicen en dependencias del Estado provincial como la AREF y el Ministerio de Salud y no en la sede de la empresa. Advirtió que detrás de este conflicto “hay un claro tinte político” y apuntó al secretario general del CECU.

Política03/09/2020ShelknamsurShelknamsur
0BF270E1-6927-4173-B84F-9E98F3243666
Copiar Código AMP

La titular de la cartera de Gobierno, Adriana Chapperón se refirió al conflicto que mantiene la empresa de limpieza DNZT con sus trabajadores, y que viene generando movilizaciones y protestas por parte del gremio del CECU en dependencias estatales. La funcionaria coincidió con el titular de la AREF Oscar Bahamonde en que “hay un claro tinte político detrás de esta disputa que busca perjudicar al Gobierno provincial, más  teniendo en cuenta  quién dirige el CECU es el actual secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia Pablo García”.

Cabe destacar que el Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia reclama a la empresa DNZT la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo, mejora en las condiciones laborales y presuntos despidos que la firma llevó a cabo durante la pandemia. “Nos llama la atención esta repentina beligerancia del gremio, siendo que esta empresa está contratada desde hace más de dos años” para realizar el servicio de limpieza de dependencias estatales como el Hospital, los CAPS y la AREF. La ministra también remarcó que “el gremio decidió no manifestarse en la sede de la empresa, que es donde deberían hacerlo y que las protestas se llevan a cabo en la AREF y el Ministerio de Salud”.

Chapperón recordó además que “al Gobierno provincial no le corresponde resolver el reclamo de encuadre gremial de los trabajadores de la empresa, ya que esa facultad le concierne al Ministerio de Trabajo de la Nación”. 

“Gobierno de la provincia ha mediado en el conflicto; nos hemos comunicado con los responsables de la empresa pidiendo que lleguen a un acuerdo, y desde la empresa manifiestan que los trabajadores están correctamente encuadrados y que esperan que el Ministerio de Trabajo de la Nación les dé la razón” señaló la funcionaria. 

La Ministra recalcó también que al momento no existen causales para dar de baja el contrato con DNZT, y que una rescisión unilateral “significaría un juicio contra el Estado”.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.