OBRAS PÚBLICAS ABRIÓ LOS SOBRES PARA REFUNCIONALIZAR Y AMPLIAR EL SECTOR DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL USHUAIA

La obra permitirá duplicar la cantidad de cunas del lugar y contar con nuevos espacios para el personal del servicio.

Política01/09/2020ShelknamsurShelknamsur
D80E7429-7074-46E4-9D13-968D90B91C31
Copiar Código AMP

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos concretó este lunes la apertura de sobres para la refuncionalización y ampliación del sector de neonatología del Hospital Regional Ushuaia.

La titular de la cartera provincial, Gabriela Castillo habló de la importancia de los trabajos a desarrollar en términos de las posibilidades que le brindará al servicio, permitiendo duplicar la cantidad de cunas y diferenciar el mismo entre una terapia intermedia y una terapia intensiva. 

Al respecto indicó que “esto abre un gran abanico de crecimiento para el sector donde los casos más complejos que se ven en niños y que requieren la atención en Neo, se hacen en este Hospital. Esta obra incluye una modificación en el lactario, en los espacios de depósito y de descanso, la creación de un Office, así como un lugar para el personal de Neonatología”. 

Además agregó que “todo esto ha sido un trabajo importante que ha llevado adelante personal de Obras Públicas y de Neonatología para poder entender esta lógica que se necesita en la distribución interna del lugar”.

Por su parte, el Jefe del Servicio de Neonatología, Roberto Moreyra, expresó que “es una obra que la viene demandando el servicio desde la larga data. Somos el centro de derivación de toda la provincia, del sector público y privado, y nos era imperativo mejorar la capacidad instalada y tener más espacios para otras incubadoras”. 

El especialista añadió que si bien “tenemos equipamiento de punta, nos faltaban los metros cuadrados edilicios que es una realidad que le pasa a todo el Hospital. En una de las recorridas del Gobernador Gustavo Melella al inicio de su gestión, le comentamos la problemática y se interesó. Él pudo ver el impacto positivo que esta obra iba a tener para toda la población neonatal que nazca, sobre todo, en este contexto de pandemia donde tenemos la limitante que no podemos evacuar chicos por la realidad de las otras provincias”.

La apertura contó con la presentación de ofertas de las empresas: Ambiente Sur Ingeniería SRL, Alcon SRL, Javier Grenz, D-D Construcción, Nonatan Pérez, Group C, Corporación Costa Sur SA y Grupos Alem SRL. 

El presupuesto oficial de la obra es de $ 5.739.202, a financiar con la Ley de Bonos N° 1312, y los trabajos tienen un plazo de ejecución de 90 días corridos.

Junto a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, estuvo presente la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio; el director Médico del Hospital Regional Ushuaia, Eduardo Perrault; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; la secretaria Legal Mariángeles Arroyo y oferentes.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).