PAMI CELEBRÓ EL 72 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA ANCIANIDAD

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación (SDH), encabezaron hoy un conversatorio público a 72 años de la presentación del “Decálogo de la Ancianidad”, la plataforma de derechos sociales a favor de las personas adultas mayores impulsada por Evita Duarte de Perón durante el primer gobierno justicialista.

Nacionales29/08/2020ShelknamsurShelknamsur
3056731w1033
Copiar Código AMP

“La mejor manera de hacer honor al decálogo impulsado por la querida Evita es seguir impulsando debates como el de hoy. Recuerdo que cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia hizo notar la gran corrupción que había en la obra social. Néstor decía ‘para los jubilados todo, y para los que robaron el PAMI nada’. No se puede permitir la violación sistémica de derechos a aquellas personas que trabajaron durante toda su vida. Defender al PAMI, como lo hacemos hoy, es el mejor homenaje que podemos darle a Evita”, resaltó la titular de la obra social, Luana Volnovich, en la apertura de un encuentro que fue moderado por el psicólogo Leonardo Gorbacz, director nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación en Vulnerabilidad en la SDH.

A su turno, el secretario de derechos humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, reivindicó “lo realizado por Evita y Perón ampliando derechos sociales a favor de la tercera edad en un momento donde había pocos avances en la región y en el mundo a favor de las personas adultas mayores. Tras los gobiernos peronistas, y con la llegada de los golpes de Estado, hubo grandes retrocesos para nuestros viejos. No es casual, entonces, que en el año 2012 el gobierno de Cristina Fernández haya sido protagonista en la convención regional que protegió los derechos humanos de las y los adultos mayores”.

Por su parte, Mónica Roqué, secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Políticas de Cuidado y Género en PAMI, quien en su momento representó al gobierno argentino en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprovechó lo dicho por Pietragalla para destacar que “con los gobiernos de Néstor y Cristina logramos impulsar derechos humanos a favor de las y los adultos mayores en el consorcio internacional porque antes habíamos conseguido plasmarlo a nivel local. La vejez era un derecho invisible en el sistema interamericano, recordemos que previo a la Convención carecíamos en el contexto regional de instrumento jurídicamente vinculante a favor de las personas adultas mayores”.

En el conversatorio también hicieron uso de la palabra Julieta Mantilla, relatora para personas mayores en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Ricardo Iacub, subgerente de Desarrollo y Cuidados Psicosociales de la obra social; y la investigadora del CONICET María Isolina Dabove.

 PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9 

Últimos artículos
PEREZ-1

Río Grande consolida un nuevo modelo de acompañamiento a las personas mayores con más de 5600 participantes en el Centro “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 28/11/2025

A dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se convirtió en uno de los espacios de referencia en Río Grande. Con más de 5600 adultas y adultos mayores participando de sus actividades, la iniciativa del Municipio ya muestra un impacto directo en la vida cotidiana de este sector.

multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.