EL TRABAJO DEL PAMI TIERRA DEL FUEGO TOMÓ TRASCENDENCIA NACIONAL

El trabajo de asistencia, acompañamiento y contención de sus afiliados que realiza el PAMI en Tierra del desde el inicio de la pandemia de COVID-19 tomó trascendencia nacional, a partir de la difusión de lo realizado a través de la TV Pública.

Ushuaia25/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (3)
Copiar Código AMP

En el programa “Quedate en Casa Salud” de la emisora pública la directora de Unidad de Gestión Local del PAMI Tierra del Fuego, Yesica Garay, explicó lo hecho desde la institución para canalizar las demandas e inquietudes de los adultos mayores de la provincia, y fortalecer las redes de contención en el contexto de pandemia.

En primer término expresó que “en enero la directora nacional Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, nos planteó a los directores y coordinadores que asumíamos tres objetivos de gestión” los cuales eran “recuperar la credibilidad de la institución ante la sociedad, hacer un fuerte trabajo interno con cada trabajador, y tener como única y prioridad a los afiliados”.

“Teniendo esos tres objetivos claros pudimos llevar adelante el trabajo territorial y de cercanía con todos los afiliados y afiliadas en este periodo”, aseveró.

La funcionaria mencionó que los afiliados al PAMI en Tierra del Fuego son aproximadamente 12700 y recordó que “en la provincia la cuarentena comenzó unos días antes que a nivel nacional, y obviamente nos fuimos adaptando como institución a la nueva realidad”.

Una de las primeras acciones fue “organizar el ingreso de la información y que los afiliados pudieran empezar a canalizar sus demandas e inquietudes a través de la comunicación formal” por lo que “gestionamos a nivel central la implementación de la línea 138 PAMI Escucha, y después de 16 años logramos que esté activa en la provincia”.

“Esa fue una gran herramienta que nos permitió acelerar la identificación de las demandas y necesidades sobre las que íbamos a trabajar, en cierto modo la cuarentena vino a acelerar algunos procesos y permitió resolver algunos problemas institucionales que teníamos”, amplió.

Comentó que “antes de activar el 138 generamos un call center, luego comenzamos una búsqueda activa y comenzamos a llamar a los afiliados” para “consultarlos sobre enfermedades que tenían que ver puntualmente con lo respiratorio y, en caso de ser necesario, hacer la derivación al 107 que es la línea que empezaba a trabajar el tema COVID”.


También “hacíamos consultas sobre lo social y lo familiar, si tenían una red de contención activa o si se referenciaban con algún centro de jubilados, y quién era su médico de cabecera” y en una primera instancia “hicimos más de 800 llamados y de esa manera pudimos ordenar la demanda y las necesidades de los afiliados; lo que tuvo que ver con la comunicación fue fundamental”. Y agregó que paralelamente “se trabajó con la página web y hoy los afiliados concurren a las oficinas con turnos que se otorgan previamente mediante esa modalidad”.

Luego valoró que las características de la provincia “permite que podamos trabajar en el uno a uno con los afiliados y eso es una ventaja porque garantizó la presencia en el territorio del PAMI”.

En ese sentido, dijo que “realizamos un trabajo territorial y comunitario muy fuerte con los tres municipios de la provincia; inicialmente nos focalizamos en Ushuaia porque los primeros casos positivos de COVID los tuvimos en esa ciudad, formamos parte del Comité de Crisis Municipal que conformó el intendente Walter Vuoto y desde ahí desplegamos varias estrategias territoriales”.

Entre ellas, la entrega de módulos alimentarios “que era una actividad que realizaban los centros de jubilados incluso como una actividad recreativa, pero absorbimos la demanda y articulamos con los tres municipios para que los módulos llegaran a los afiliados”. Posteriormente “se firmó un convenio con ANSES y hoy los jubilados y pensionados perciben esos módulos con sus haberes”.

Por otra parte, a los adultos mayores “los estimulamos a seguir trabajando con su red activa familiar o de los centros de jubilados” y en función de ello “una de las actividades que hicimos con las talleristas de los centros de la provincia fue confeccionar tapabocas; les llevamos los insumos y en el marco del programa municipal ‘Yo te Cuido’ pudimos elaborar esos elementos que fueron distribuidos en la comunidad; fue una forma de que nuestros afiliados se sintieran útiles en este contexto de encierro preventivo”.

Otra estrategia fue “fortalecer la comunicación institucional con los municipios para la prevención a través de la información, y también llegamos a los afiliados mediante la entrega de sanitizantes y otros elementos que necesitaban para llevar adelante la desinfección en sus hogares”, describió, a lo que sumó que “en esta época invernal también colaboramos con la limpieza de las veredas de los afiliados, que muchas veces están imposibilitados de hacerlo, para evitar caídas y lesiones. Este trabajo está a cargo de cuadrillas municipales y es otra forma de cuidar la salud de nuestros adultos mayores”.

Por último, Garay recordó que los afiliados pueden gestionar turnos programados a través de la página web o llamando al 138, donde atienden trabajadores del PAMI que canalizan todas las inquietudes.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Lo más visto
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.