EL TRABAJO DEL PAMI TIERRA DEL FUEGO TOMÓ TRASCENDENCIA NACIONAL

El trabajo de asistencia, acompañamiento y contención de sus afiliados que realiza el PAMI en Tierra del desde el inicio de la pandemia de COVID-19 tomó trascendencia nacional, a partir de la difusión de lo realizado a través de la TV Pública.

Locales25/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (3)
Copiar Código AMP

En el programa “Quedate en Casa Salud” de la emisora pública la directora de Unidad de Gestión Local del PAMI Tierra del Fuego, Yesica Garay, explicó lo hecho desde la institución para canalizar las demandas e inquietudes de los adultos mayores de la provincia, y fortalecer las redes de contención en el contexto de pandemia.

En primer término expresó que “en enero la directora nacional Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, nos planteó a los directores y coordinadores que asumíamos tres objetivos de gestión” los cuales eran “recuperar la credibilidad de la institución ante la sociedad, hacer un fuerte trabajo interno con cada trabajador, y tener como única y prioridad a los afiliados”.

“Teniendo esos tres objetivos claros pudimos llevar adelante el trabajo territorial y de cercanía con todos los afiliados y afiliadas en este periodo”, aseveró.

La funcionaria mencionó que los afiliados al PAMI en Tierra del Fuego son aproximadamente 12700 y recordó que “en la provincia la cuarentena comenzó unos días antes que a nivel nacional, y obviamente nos fuimos adaptando como institución a la nueva realidad”.

Una de las primeras acciones fue “organizar el ingreso de la información y que los afiliados pudieran empezar a canalizar sus demandas e inquietudes a través de la comunicación formal” por lo que “gestionamos a nivel central la implementación de la línea 138 PAMI Escucha, y después de 16 años logramos que esté activa en la provincia”.

“Esa fue una gran herramienta que nos permitió acelerar la identificación de las demandas y necesidades sobre las que íbamos a trabajar, en cierto modo la cuarentena vino a acelerar algunos procesos y permitió resolver algunos problemas institucionales que teníamos”, amplió.

Comentó que “antes de activar el 138 generamos un call center, luego comenzamos una búsqueda activa y comenzamos a llamar a los afiliados” para “consultarlos sobre enfermedades que tenían que ver puntualmente con lo respiratorio y, en caso de ser necesario, hacer la derivación al 107 que es la línea que empezaba a trabajar el tema COVID”.


También “hacíamos consultas sobre lo social y lo familiar, si tenían una red de contención activa o si se referenciaban con algún centro de jubilados, y quién era su médico de cabecera” y en una primera instancia “hicimos más de 800 llamados y de esa manera pudimos ordenar la demanda y las necesidades de los afiliados; lo que tuvo que ver con la comunicación fue fundamental”. Y agregó que paralelamente “se trabajó con la página web y hoy los afiliados concurren a las oficinas con turnos que se otorgan previamente mediante esa modalidad”.

Luego valoró que las características de la provincia “permite que podamos trabajar en el uno a uno con los afiliados y eso es una ventaja porque garantizó la presencia en el territorio del PAMI”.

En ese sentido, dijo que “realizamos un trabajo territorial y comunitario muy fuerte con los tres municipios de la provincia; inicialmente nos focalizamos en Ushuaia porque los primeros casos positivos de COVID los tuvimos en esa ciudad, formamos parte del Comité de Crisis Municipal que conformó el intendente Walter Vuoto y desde ahí desplegamos varias estrategias territoriales”.

Entre ellas, la entrega de módulos alimentarios “que era una actividad que realizaban los centros de jubilados incluso como una actividad recreativa, pero absorbimos la demanda y articulamos con los tres municipios para que los módulos llegaran a los afiliados”. Posteriormente “se firmó un convenio con ANSES y hoy los jubilados y pensionados perciben esos módulos con sus haberes”.

Por otra parte, a los adultos mayores “los estimulamos a seguir trabajando con su red activa familiar o de los centros de jubilados” y en función de ello “una de las actividades que hicimos con las talleristas de los centros de la provincia fue confeccionar tapabocas; les llevamos los insumos y en el marco del programa municipal ‘Yo te Cuido’ pudimos elaborar esos elementos que fueron distribuidos en la comunidad; fue una forma de que nuestros afiliados se sintieran útiles en este contexto de encierro preventivo”.

Otra estrategia fue “fortalecer la comunicación institucional con los municipios para la prevención a través de la información, y también llegamos a los afiliados mediante la entrega de sanitizantes y otros elementos que necesitaban para llevar adelante la desinfección en sus hogares”, describió, a lo que sumó que “en esta época invernal también colaboramos con la limpieza de las veredas de los afiliados, que muchas veces están imposibilitados de hacerlo, para evitar caídas y lesiones. Este trabajo está a cargo de cuadrillas municipales y es otra forma de cuidar la salud de nuestros adultos mayores”.

Por último, Garay recordó que los afiliados pueden gestionar turnos programados a través de la página web o llamando al 138, donde atienden trabajadores del PAMI que canalizan todas las inquietudes.

Te puede interesar
photo_5152303740093574732_y-2

Ushuaia abrió la preinscripción para un nuevo curso de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Locales12/07/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.