MELELLA ANUNCIÓ MEJORES BENEFICIOS DE LOS CRÉDITOS PROG.RE.SO

Fue en un encuentro mantenido con representantes de las diversas cámaras empresariales, remarcando el trabajo conjunto y entendiendo las necesidades de cada rubro. El Mandatario especificó los nuevos beneficios de las líneas de créditos del Programa PROG.RE.SO.

Política19/08/2020ShelknamsurShelknamsur
559A7D13-F11A-454F-80AB-061238997322
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, y funcionarios del Gobierno provincial, mantuvieron un encuentro con representantes de la Cámara de Turismo; Cámara Hotelera Gastronómica; Cámara de Comercio Ushuaia; Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo y Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau donde se sigue trabajando en diversas herramientas de acompañamiento del Gobierno para el sector.

En ese sentido, el Mandatario provincial confirmó que en los créditos otorgados por el Ministerio de Producción y Ambiente “se modifica el tiempo de gracia, donde de 6 meses pasa a ser hasta un año, y las cuotas de devolución pasan de 24 a 36 cuotas” y remarcó que “es una herramienta en la que hemos trabajado y a partir de ahora podrán contar con esta posibilidad”. Respecto a los créditos otorgados por el Banco de Tierra del Fuego indicó que “se está evaluando la posibilidad de una nueva línea”.

El Gobernador aseguró que “a este acompañamiento hay que ir renovándolo permanentemente de acá hasta que esta situación termine en términos sanitarios, pero que seguramente tengamos que prolongar en términos económicos” considerando que “porque por más que en algún momento llegue la vacuna y todos empecemos a vivir una normalidad, sabemos que hasta que se reactive la actividad económica y volvamos a recuperar esa iniciativa que tenía cada sector, va a pasar un tiempo más”.

A su vez, Melella remarcó que “junto a los representantes de los distintos sectores iremos pensando diferentes herramientas y de forma permanente para continuar atravesando esta situación que nos está dejando la pandemia”.

De igual modo, agradeció a todos los representantes por entender y acompañar las medidas y los instó a “seguir trabajando mancomunadamente e ir evaluando las distintas herramientas que se van otorgando” entendiendo que “sabemos que son una ayuda y no la solución definitiva”.

Asimismo el mandatario recordó que “durante las distintas mesas de trabajo han planteado algunas problemáticas que hemos ido respondiendo y dando solución”. En ese sentido, precisó que se acordaron distintos beneficios con la Dirección Provincial de Energía; la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios; la Agencia de Recaudación Fueguina y se debatieron temas inherentes al Ministerio de Trabajo, Obras Públicas, Producción y Ambiente y el Instituto Fueguino de Turismo.

Tanto del Gobierno provincial como de las diversas cámaras y sectores coincidieron en seguir trabajando conjuntamente a fin de seguir alcanzando aquellas herramientas necesarias para sobrellevar la situación económica-financiera que atraviesan.

Finalmente, el Gobernador los alentó a que sean replicadores, tanto con sus trabajadores, colegas, socios y clientes, “en que la mejor manera de evitar la circulación del virus es siendo responsables, respetando las normas sanitarias y cuidados, como el lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento social y usando el tapaboca”.

Junto al Gobernador y la Vicegobernadora, participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humano, Adriana Chapperón; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde; el vicepresidente del BTF, Daniel Peralta y el legislador Federico Greve.

Últimos artículos
PEREZ-1

Río Grande consolida un nuevo modelo de acompañamiento a las personas mayores con más de 5600 participantes en el Centro “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 28/11/2025

A dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se convirtió en uno de los espacios de referencia en Río Grande. Con más de 5600 adultas y adultos mayores participando de sus actividades, la iniciativa del Municipio ya muestra un impacto directo en la vida cotidiana de este sector.

multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.