MELELLA ANUNCIÓ MEJORES BENEFICIOS DE LOS CRÉDITOS PROG.RE.SO

Fue en un encuentro mantenido con representantes de las diversas cámaras empresariales, remarcando el trabajo conjunto y entendiendo las necesidades de cada rubro. El Mandatario especificó los nuevos beneficios de las líneas de créditos del Programa PROG.RE.SO.

Política19/08/2020ShelknamsurShelknamsur
559A7D13-F11A-454F-80AB-061238997322
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, y funcionarios del Gobierno provincial, mantuvieron un encuentro con representantes de la Cámara de Turismo; Cámara Hotelera Gastronómica; Cámara de Comercio Ushuaia; Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo y Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau donde se sigue trabajando en diversas herramientas de acompañamiento del Gobierno para el sector.

En ese sentido, el Mandatario provincial confirmó que en los créditos otorgados por el Ministerio de Producción y Ambiente “se modifica el tiempo de gracia, donde de 6 meses pasa a ser hasta un año, y las cuotas de devolución pasan de 24 a 36 cuotas” y remarcó que “es una herramienta en la que hemos trabajado y a partir de ahora podrán contar con esta posibilidad”. Respecto a los créditos otorgados por el Banco de Tierra del Fuego indicó que “se está evaluando la posibilidad de una nueva línea”.

El Gobernador aseguró que “a este acompañamiento hay que ir renovándolo permanentemente de acá hasta que esta situación termine en términos sanitarios, pero que seguramente tengamos que prolongar en términos económicos” considerando que “porque por más que en algún momento llegue la vacuna y todos empecemos a vivir una normalidad, sabemos que hasta que se reactive la actividad económica y volvamos a recuperar esa iniciativa que tenía cada sector, va a pasar un tiempo más”.

A su vez, Melella remarcó que “junto a los representantes de los distintos sectores iremos pensando diferentes herramientas y de forma permanente para continuar atravesando esta situación que nos está dejando la pandemia”.

De igual modo, agradeció a todos los representantes por entender y acompañar las medidas y los instó a “seguir trabajando mancomunadamente e ir evaluando las distintas herramientas que se van otorgando” entendiendo que “sabemos que son una ayuda y no la solución definitiva”.

Asimismo el mandatario recordó que “durante las distintas mesas de trabajo han planteado algunas problemáticas que hemos ido respondiendo y dando solución”. En ese sentido, precisó que se acordaron distintos beneficios con la Dirección Provincial de Energía; la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios; la Agencia de Recaudación Fueguina y se debatieron temas inherentes al Ministerio de Trabajo, Obras Públicas, Producción y Ambiente y el Instituto Fueguino de Turismo.

Tanto del Gobierno provincial como de las diversas cámaras y sectores coincidieron en seguir trabajando conjuntamente a fin de seguir alcanzando aquellas herramientas necesarias para sobrellevar la situación económica-financiera que atraviesan.

Finalmente, el Gobernador los alentó a que sean replicadores, tanto con sus trabajadores, colegas, socios y clientes, “en que la mejor manera de evitar la circulación del virus es siendo responsables, respetando las normas sanitarias y cuidados, como el lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento social y usando el tapaboca”.

Junto al Gobernador y la Vicegobernadora, participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humano, Adriana Chapperón; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde; el vicepresidente del BTF, Daniel Peralta y el legislador Federico Greve.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.