AREF Y EL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS TRABAJAN EN UNA AGENDA COMÚN Y EL ANÁLISIS DE TEMAS TRIBUTARIOS

Integrantes del equipo técnico de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), mantuvieron un encuentro virtual con integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego a fin de dialogar sobre el trabajo que viene desarrollando la AREF y responder las consultas de los profesionales sobre diversos temas.

Política18/08/2020ShelknamsurShelknamsur
540E7FD0-F8F3-496B-8B7A-AAB2DE49F520
Copiar Código AMP

El Director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde destacó que la reunión fue muy fructífera donde comentamos acerca de la “incorporación de todos los medios de pago electrónicos ya que facilita la tarea de los contribuyentes, más aún en este contexto de pandemia, donde es conveniente quedarse en casa y evitar hacer filas o concurrir a la agencia o al Banco de Tierra del Fuego”.     

A su vez, indicó que “se trató la incorporación automática de retenciones al sistema de liquidación DRACMA colaborando con la tarea de los profesionales al confeccionar las declaraciones juradas” y señaló que “se comentó la intención de la jurisdicción de avanzar hacia el monotributo unificado con AFIP, como lo vienen haciendo distintas provincias”.

De igual modo, Bahamonde adelantó que “se comentó la próxima implementación del sistema de retenciones SIRTAC, por pagos con tarjetas de crédito o mediante Administradores de Sistemas de Pagos, lo cual servirá para la lucha contra la evasión y la actividad no registrada”.

Por su parte, desde la Comisión Directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego aseguraron que “ha sido una reunión de trabajo satisfactoria”, donde todos los participantes coincidieron “en mantener un vínculo fluido entre el Consejo Profesional y el Organismo Recaudador”.

“Se dieron respuestas a diferentes temáticas que se fueron trabajando en la Comisión Tributaria del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de TDF, integrada por profesionales tanto de Ushuaia como Río Grande” remarcaron y agradecieron a la Comisión de Impuestos de ambas cámaras, “por el trabajo realizado fortaleciendo vínculos y trabajando en cuestiones de interés conjunto de los matriculados”.

Finalmente, destacaron “el intercambio de experiencias y el análisis de temas tributarios” como así también “los avances que se han logrado por parte de la AREF en poco tiempo a inquietudes planteadas con anterioridad a esta Agencia”. 

De la reunión virtual por parte de la AREF, participaron el director Ejecutivo, Oscar Bahamonde; Juan Martín Fernández y Mariela Sifón; los vicepresidentes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Ushuaia y Río Grande, Mauricio Irigoitía y Heraclio Lanza, respectivamente junto a integrantes de la Comisión Directiva.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.