GOBIERNO REALIZARÁ UN CICLO DE CHARLAS DENOMINADO “PENSANDO LAS INFANCIAS”

La actividad busca analizar los paradigmas de abordaje de las infancias, políticas públicas y otros temas que se desarrollarán a lo largo de tres encuentros virtuales.

Política17/08/2020ShelknamsurShelknamsur
65599413-46A0-4ECC-B916-BB70485651FC
Copiar Código AMP

En el marco del Día de las Infancias, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dará inicio el jueves 20 a un ciclo de charlas gratuitas, online y abiertas a toda la comunidad. 

La actividad denominada “Pensando las infancias” busca analizar los paradigmas de abordaje de las infancias, políticas públicas y otros temas que se desarrollarán a lo largo de tres encuentros virtuales. Se desarrollará los días jueves 20 y 27 de agosto y el 3 de septiembre a través de la plataforma Zoom.

El primer encuentro denominado “Infancias: desde objetos de tutelaje a sujetos de derecho” se realizará este jueves 20, a las 10 horas y las personas interesadas podrán inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/3kLUnUG

Todos los encuentros se realizarán de forma virtual. El próximo jueves 27 de agosto continuará con el espacio “Reflexiones sobre las prácticas en el campo de las infancias y adolescencias” y el 3 de septiembre con una jornada denominada “Políticas públicas en infancias: primeras líneas para construir la corresponsabilidad”. 

Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, expresó que “queremos invitar a toda la comunidad a este ciclo de charlas que se da en el marco del Día de las Infancias y tiene el objetivo de abarcar las diferentes temáticas referidas a cómo se han pensado las infancias desde diferentes paradigmas y cómo las pensamos hoy. Cuáles son las prácticas, las políticas públicas e intervenciones que realizamos en el contexto actual”.

Asimismo detalló que “este año la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) tomó el concepto del “Día del Niño” y lo renombró como “Día de las Infancias”, con la intención de pensar en una mirada plural y de deconstrucción. Tenemos que dejar de ver a las infancias desde un punto de vista adultocentrista y comenzar a construir diferentes espacios que garanticen la libertad y los derechos de las niñas y niños”. 

Por su parte, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariangeles Villareal, explicó que “consideramos que las políticas públicas locales deben ser repensadas y orientadas para fortalecer las prácticas y generar condiciones para el ejercicio de derechos de las niñas, niños y adolescentes de la provincia”.

En ese sentido, detalló que “en el primer encuentro retomamos un debate ya instalado, pero necesario, para volver la mirada sobre de la concepción de sujetos de derechos y el interés superior, como perspectivas y horizontes de trabajo. Es por ello que convocamos a todas las personas interesadas en el debate y la conversación sobre este tema”.

Los encuentros serán llevados adelante por los equipos que trabajan estas temáticas dentro de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano y organizados por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en articulación con la Dirección Provincial de Formación Continua.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.