GOBIERNO REALIZARÁ UN CICLO DE CHARLAS DENOMINADO “PENSANDO LAS INFANCIAS”

La actividad busca analizar los paradigmas de abordaje de las infancias, políticas públicas y otros temas que se desarrollarán a lo largo de tres encuentros virtuales.

Política17/08/2020ShelknamsurShelknamsur
65599413-46A0-4ECC-B916-BB70485651FC
Copiar Código AMP

En el marco del Día de las Infancias, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dará inicio el jueves 20 a un ciclo de charlas gratuitas, online y abiertas a toda la comunidad. 

La actividad denominada “Pensando las infancias” busca analizar los paradigmas de abordaje de las infancias, políticas públicas y otros temas que se desarrollarán a lo largo de tres encuentros virtuales. Se desarrollará los días jueves 20 y 27 de agosto y el 3 de septiembre a través de la plataforma Zoom.

El primer encuentro denominado “Infancias: desde objetos de tutelaje a sujetos de derecho” se realizará este jueves 20, a las 10 horas y las personas interesadas podrán inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/3kLUnUG

Todos los encuentros se realizarán de forma virtual. El próximo jueves 27 de agosto continuará con el espacio “Reflexiones sobre las prácticas en el campo de las infancias y adolescencias” y el 3 de septiembre con una jornada denominada “Políticas públicas en infancias: primeras líneas para construir la corresponsabilidad”. 

Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, expresó que “queremos invitar a toda la comunidad a este ciclo de charlas que se da en el marco del Día de las Infancias y tiene el objetivo de abarcar las diferentes temáticas referidas a cómo se han pensado las infancias desde diferentes paradigmas y cómo las pensamos hoy. Cuáles son las prácticas, las políticas públicas e intervenciones que realizamos en el contexto actual”.

Asimismo detalló que “este año la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) tomó el concepto del “Día del Niño” y lo renombró como “Día de las Infancias”, con la intención de pensar en una mirada plural y de deconstrucción. Tenemos que dejar de ver a las infancias desde un punto de vista adultocentrista y comenzar a construir diferentes espacios que garanticen la libertad y los derechos de las niñas y niños”. 

Por su parte, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariangeles Villareal, explicó que “consideramos que las políticas públicas locales deben ser repensadas y orientadas para fortalecer las prácticas y generar condiciones para el ejercicio de derechos de las niñas, niños y adolescentes de la provincia”.

En ese sentido, detalló que “en el primer encuentro retomamos un debate ya instalado, pero necesario, para volver la mirada sobre de la concepción de sujetos de derechos y el interés superior, como perspectivas y horizontes de trabajo. Es por ello que convocamos a todas las personas interesadas en el debate y la conversación sobre este tema”.

Los encuentros serán llevados adelante por los equipos que trabajan estas temáticas dentro de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano y organizados por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en articulación con la Dirección Provincial de Formación Continua.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.