Los Kelpers le recuerdan a la Argentina que es momento de salvar vidas, y no de anotarse puntos políticos

Desde la sede del gobierno ilegítimo ( Legislatura - Gilbert House) electo por los Isleños- pero bajo el ojo de la Corona Británica -lamentaron públicamente el obsesivo intento del gobierno argentino de escalar el reclamo de soberanía sobre las Islas, a la vez que continuar hostigando al pueblo de las Islas.

De interés 16/08/2020ShelknamsurShelknamsur
61065686_335885453765387_9161422257505959936_n
Puerto Argentino/ Mariano López
Copiar Código AMP

En respuesta a esas amenazas y bullying, y reafirmando que es momento de salvar vidas y no anotarse puntos políticos, Gilbert House, sede del gobierno electo por el pueblo de las Falklands en el ejercicio democrático de sus derechos, emitió el siguiente comunicado:

“A medida que los países del mundo continúan a batallar con los múltiples y devastadores impactos del Covid 19, resulta absolutamente acertado que cada uno de los gobiernos del globo se vuelquen con firmeza a la meta de proteger a su gente y a traer el virus bajo control.

Es por tanto decepcionante leer que el gobierno de Argentina ha planificado aprovechar esta circunstancia y momento en particular, para anunciar su intento de escalar el reclamo de soberanía sobre las Islas Falkland, con un nuevo mapa de ruta focalizado en tres objetivos, todos los cuales con el propósito de ejercer coerción, amenazas y presiones legales a aquellos que continúan a trabajar junto a nuestra nación y que respetan nuestro derecho a la auto determinación”

“En Junio 2020, nuestros representantes electos tenían la intención de viajar a Naciones Unidas al Comité del C24, para una vez más reafirmar nuestra posición de permanecer como una sociedad auto gobernada y libremente democrática, empero la pandemia necesariamente significó que estos encuentros presenciales se cancelaran, Participamos de esta importante plataforma tanto para hacer prevalecer nuestro derecho fundamental a la auto determinación, tal cual ha sido ratificado por la Carta de Naciones Unidas, al igual que para rebatir cualquier reclamo erróneo sobre nuestra soberanía, el cual parte de un lugar con ambición colonial y que el C 24 intenta activamente encarar”.

El legislador MLA Barry Elsby, vice jefe de la Asamblea Legislativa dijo al respecto: “Somos un país que continúa a construir vínculos amistosos con aquellos que saben cuán especial es nuestra nación y que aprecian que el derecho de nuestra comunidad a elegir su propio futuro, es una verdad innegable e irrefutable. Continuamos a presentar nuestro caso en el escenario internacional porque son tantas las falsedades perpetuadas por aquellos que basan sus opiniones en aseveraciones retóricas y desenmascaradas, sin referencia alguna a la gente que han construido las Islas Falklands y lo que se ha logrado en el correr de muchos siglos. A pesar de no tener la oportunidad de contribuir este año al C24, nuestras convicciones siguen tan firmes como siempre, y a la luz de las recientes afirmaciones de Argentina, hemos elegido no encararlas directamente en momentos en que creemos que todos los esfuerzos deben focalizarse en salvar vidas y no en anotarse puntos políticos. Continuamos a expresar nuestra solidaridad con países que están experimentando la devastación del Covid 19 y ya hemos buscado contribuir a los esfuerzos de recuperación en Chile y Uruguay”.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.