30 años del ProHuerta: Arroyo y Basterra destacaron la importancia del programa creado por el INTA

Los ministros de Desarrollo Social y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Daniel Arroyo y Luis Basterra, respectivamente, acompañados por autoridades nacionales, provinciales y municipales, encabezaron la visita y recorrida del predio de la Asociación Civil Cirujas, una organización que hace más de 20 años trabaja de manera conjunta con el programa ProHuerta, en el marco de su 30° aniversario.

Nacionales14/08/2020ShelknamsurShelknamsur
06EBC68A-EDFA-441D-8621-302A9D65ECCC
Copiar Código AMP

También participaron la presidenta del INTA, Susana Mirassou; la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso; el secretario de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza, Nicolás Fusca; y la responsable institucional de Cirujas Asociación Civil de La Matanza, Raquel Insaurralde.

El Programa ProHuerta es una política pública llevada adelante en conjunto entre Desarrollo Social, Agricultura y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

A partir de la sanción en 2014 de la Ley Nacional de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar (Ley N° 27.118), ProHuerta inició una nueva etapa donde, además de continuar su estrategia tradicional de promoción de la autoproducción de alimentos, se desarrollaron nuevas herramientas, proyectos especiales y grupos de abastecimiento local para poder incluir en su trabajo a los productores de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y promover la producción agroecológica de alimentos, el acceso al agua y los recursos productivos necesarios, el desarrollo de ferias, mercados populares y otras estrategias de comercialización de proximidad.

Luego de estos 30 años de trabajo alcanza a 4 millones de personas, del campo y de la ciudad, gracias a una red federal de 9.192 promotoras y promotores voluntarios, promoviendo más de 744 ferias agroecológicas.

El programa trabaja además con 637.847 huertas. De ese total, son: 617.975 familiares; 1.826 comunitarias; 5.046 huertas institucionales y 13.000 escolares. Además, ha permitido el acceso al agua a más de 16.000 familias rurales.

Se coordinan acciones con más de 3.000 organizaciones e instituciones en todo el país, como la Asociación Cirujas (Red de Organizaciones barriales de La Matanza).

Frente al contexto de emergencia alimentaria el ProHuerta ha sido reconocido por el Presidente de la Nación (discurso de apertura de sesiones) como una herramienta que aporta a la lucha contra el hambre y la promoción de derechos de las familias.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.