GOBIERNO ORGANIZA EL EVENTO VIRTUAL “HACIA LA AUTOCONSTRUCIÓN DE NUESTRAS IDENTIDADES”

La Secretaría de Pueblos Originarios y la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas invitan a participar del evento virtual “Encuentro con Maximiliano Mamani”, destinado a la comunidad educativa y público en general.

De interés 12/08/2020ShelknamsurShelknamsur
9C3356FD-D524-47C3-B63A-7C6BD455638A
Copiar Código AMP

La actividad tendrá lugar el jueves 13 de agosto a las 18 horas,  a través de la plataforma Zoom y en ella se abordarán temas como autoreconocimiento, autoconstrucción, desarraigo cultural,  educación intercultural, resistencia, racismo y género.

Maximiliano Mamaní es un artista andino de Tilcara, Jujuy y creador del movimiento Arte para Incomodar. A través de su personaje Bartolina Xixa, Mamaní rinde homenaje a la lideresa boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. 

Desde el arte y la transformación, Maximiliano Mamani intenta cambiar el mundo y romper esquemas mostrando otras realidades. A través de su personaje Bartolina Xixa, reclama y pide que se termine la explotación a las mujeres. 

Sus construcciones y performance nacen de la urgencia de querer cambiarlo todo y crear nuevas alternativas que nazcan de las periferias latino-indígenas y que reflejen la diversidad étnica-sexual de nuestras latitudes. Pero también las injusticias y opresiones que nos aquejan. 

El objetivo de su obra no es la comodidad, ni crear espectáculos bellos y conciliadores, sino buscar la reflexión y sobre todo la reacción y acción del espectador; así despojarnos de las comodidades y privilegios. Para construir todos juntos perspectivas nuevas, diversas, colectivas y horizontales.

La entrevista con Maximiliano Mamaní estará a cargo de la subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando y la subsecretaria de Diversidad Victoria Castro. 

Se requiere inscripción previa, para ello ingresar al siguiente link https://forms.gle/en1LHA4qr5SGpe6i6

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.