Mariana Oviedo promueve la creación del Programa Municipal “Impulso a la Juventud Emprendedora”

El proyecto prevé servicios municipales de asesoría legal, administrativa y de marketing, y exenciones impositivas para emprendimientos productivos de jóvenes de la ciudad. La iniciativa que había sido anunciada por la concejal del MPF en campaña electoral, se abordará en la Comisión de Juventud, que preside en el Concejo Deliberante. “Tenemos que cuidar y fortalecer la actividad de aquellos vecinos que apuestan al emprendedurismo y la generación de puestos de trabajo para muchas familias”, remarcó la concejal.

Ushuaia11/08/2020ShelknamsurShelknamsur
69781757-D3F4-4DA7-97BD-EF04518AC338
Copiar Código AMP

La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, presentó el proyecto de creación del Programa Municipal “Impulso a la Juventud Emprendedora” que brindará asesoramiento, capacitación y financiamiento inicial a jóvenes de la ciudad, herramientas fundamentales para dar inicio a emprendimientos productivos, especialmente en el contexto de crisis a partir de la pandemia COVID-19. 

La concejal Mariana Oviedo continúa trabajando en la promoción del emprendimiento -  el acompañamiento a los jóvenes de la ciudad y el apoyo a la producción local. En ese marco el proyecto de creación del Programa se tratará en la Comisión de Juventud, que preside en el Concejo Deliberante. 

“En tiempos de emergencia sanitaria por la pandemia, el ritmo económico y productivo está sufriendo graves consecuencias – señaló la concejal Mariana Oviedo –, y en este escenario reforzamos la generación de herramientas legislativas que promuevan la autogestión, garantizando la inclusión, el cuidado del medioambiente y la producción local de la mano de la juventud”, remarcó Oviedo. 

El Programa Municipal “Impulso a la Juventud Emprendedora” prevé servicios de asesoría legal, administrativa y de marketing. “El asesoramiento técnico les marcará el rumbo, para que el riesgo sea menor y su sacrificio realmente se traduzca en progreso”, señaló la concejal Mariana Oviedo en referencia al Programa, que funcionaría como una 'Incubadora de Emprendimientos'. 

Además establece la exención del pago de la Tasa Comercial por el plazo de 12 meses a los emprendimientos alcanzados por la Ordenanza. “El Ejecutivo debe poner a disposición de los vecinos, las áreas y los recursos que tiene para acompañarlos en la inversión inicial, habilitación comercial y carga impositiva, para que puedan sentirse realmente acompañados y seguir apostando a la actividad productiva”, subrayó Mariana Oviedo. 

El Ejecutivo Municipal deberá remitir al Concejo Deliberante un informe anual sobre la implementación y los alcances del Programa, cuyo funcionamiento se sustentará a partir de recursos municipales, provinciales, nacionales, internacionales y aportes del sector privado. 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.