Marcucci: “El municipio siempre es la puerta de entrada al Estado”

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, destacó la importancia de los programas y políticas públicas que el Gobierno nacional articula con la Municipalidad de Ushuaia. “Obras Más Trabajo nos permitirá el fortalecimiento de espacios comunitarios y potenciar mano de obra en los mismos barrios y, por otra parte, la implementación del IFE permitió contener la demanda social. Estas medidas son de suma relevancia para cualquier sociedad y acá lo notamos; contar con estos recursos para el trabajo orientado a nuestros vecinos y vecinas, es muchísimo”, dijo Marcucci al programa Mañanas Diferentes que se emite por radio Nacional Ushuaia.

Ushuaia10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
60A248F4-AFDA-46AE-8793-CE9BB67D0487
Copiar Código AMP

“El municipio siempre es la puerta de entrada al Estado, y los vecinos y vecinas lo entienden de esa manera. El programa que lanzó el ministro Daniel Arroyo la semana pasada, con una inversión total en el país de 2.000 millones de pesos, nosotros lo vamos a orientar a la organización social y comunitaria”, sostuvo Marcucci. “Para nosotros es sumamente importante contar con este tipo de herramientas porque fortalecen el trabajo que ya viene haciendo el intendente Walter Vuoto desde su primer mandato, y ahora por supuesto en esta emergencia sanitaria, en la que se han reforzado todas y cada una de las líneas de acción que tiene el Municipio en el territorio”, agregó. 

“Siempre destacamos que la distribución de los recursos, que son los que no abundan en este momento, debe hacerse de la forma más equitativa posible, por eso es tan importante tener un espacio que nos encuentre a todos los actores institucionales, sociales, comunitarios, clubes deportivos. En el Consejo Social de Emergencia participan más de 40 referentes de toda la ciudad. Tenemos un trabajo cotidiano con los 15 comedores y merenderos de nuestra ciudad. Como así también la mesa sindical que forma parte de este Consejo y esto permite tener un dialogo permanente, como así también garantiza una información sistematizada a través de un registro de cantidad de familias acompañadas en cada uno de los barrios que contienen comedores. La verdad es que estamos haciendo un trabajo con los referentes de los barrios muy importante”, enumeró. 

“La Municipalidad de Ushuaia, desde el inicio de la pandemia ha distribuido en la ciudad más de 10 mil módulos de alimentos, en sólo cinco meses. Eso es una cantidad impresionante para el Municipio que asistía en situaciones puntuales de emergencia. La Municipalidad entregaba mil módulos a lo largo de todo el año, y en cinco meses llevamos más de 10 mil, con una proyección de 20 mil para este año 2020”, dijo. 

La Secretaria de Políticas Sociales sostuvo que “además, es un compromiso del intendente Vuoto visibilizar hacia el resto de la comunidad el compromiso social que tienen estas personas, estas organizaciones. Lo hacen de forma silenciosa y es responsabilidad del Estado dar a conocer porque son quienes nos ayudan cotidianamente en contener las situaciones más críticas y de mayor vulnerabilidad”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.