Río Grande con 32 pacientes en sala general y 13 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud, Javier Barrios y el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 9 de agosto. A través del mismo, Barrios informó que hay 32 nuevos casos en la provincia que corresponden a la ciudad de Río Grande, así como también explicó la definición criterio clínico epidemiológico para los hisopados. Por su parte, Torino, brindó información cuantitativa acerca de la situación del sistema sanitario de la provincia, y comentó que “el sistema de Salud en Tierra del Fuego es estable”.

De interés 10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
126B40CF-5158-4EC4-8C9E-FF7CF982A75E
Copiar Código AMP

En este sentido, Barrios manifestó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 32 nuevos casos positivos los cuales corresponden en su totalidad a la ciudad de Río Grande”, y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que, hasta la fecha, “en la provincia son de 221, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 5, 215 a Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 992 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 205, en Río Grande 786 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió, además, que “los casos negativos hasta la fecha son 2836”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “no tenemos pacientes internados en la ciudad de Ushuaia y 1 caso fallecido. En el Hospital Regional Río Grande tenemos un total de 32 pacientes en sala general y 14 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, de los cuales 13 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hasta la fecha tenemos 6 pacientes fallecidos”.( El parte diario emitido esta mañana nos habla de 6 pacientes , durante el mediodía una persona adulta mayor con patología de base - falleció como consecuencia de coronavirus, ya son 7 los fallecidos). 

Por otro lado, insistió que “en cuanto al tema del hisopado, queremos recordar que no es un procedimiento de urgencia, lo que prima en este momento es la clínica del paciente” y que si “presentan desmejoría en los síntomas, no se queden pendientes de los resultados, si se sienten mal clínicamente avisen al 107”.

“Vamos a recordar el caso confirmado por el criterio clínico epidemiológico, que es todo contacto estrecho conviviente de un caso positivo de COVID-19 confirmado por laboratorio, que cumpla con la definición de caso sospechoso vigente. A esa persona se la va a tomar como positiva, aunque no esté hisopada”, añadió.

Por otro lado, señaló que “los hisopados se realizarán en caso que tenga criterios de internación, que la persona tenga factores de riesgo, que sean gestantes, que pertenezcan a una situación de internación cerrada o prolongada, en caso de que sea personal de salud, personal esencial y personas fallecidas que no sepamos la causa” y concluyó: “en esos casos lo más importante en la comunidad es que si hay un caso positivo en el domicilio en el momento que es interrogado por la comunidad sanitaria, deberá informar si tiene algún contacto o conviviente con factores de riesgo que es de vital importancia para la información”.

Por su parte, Torino indicó que “en relación a la proporción de camas del sistema sanitario, la capacidad instalada que tiene hoy el Hospital Regional de Río Grande tiene una ocupación del 35% de la totalidad de camas habilitadas”.

“En el caso puntual de las unidades de Terapia Intensiva, las camas habilitadas hoy están ocupadas el 52%, con esos pacientes que están con asistencia respiratoria mecánica, que son 13”, agregó y manifestó que “en el caso de sumar a los pacientes de las salas de internación general que no requieren atención respiratoria mecánica, solo oxigeno terapia es del 35%”.

Asimismo, dijo que “de las camas habilitadas en Terapia Intensiva, tenemos ocupadas el 52%, pero tenemos capacidad de ampliar unidades respiratorias, salas de terapia intensiva en el Hospital de Río Grande, nos llevaría a tener, si las habilitamos, solamente el 30% de ocupación con los pacientes que hoy tenemos y con la incorporación del sector privado esas camas nos llevarían a que el porcentaje de ocupación sea del 22%”. 

“Recordamos que la provincia tiene alrededor de 450 camas disponibles en todo el sistema sanitario público y privado -continuó- y que, en la ciudad de Ushuaia, es muy baja la ocupación de camas, eso nos indica que la ocupación de camas en la Terapia Intensiva y en la sala general de Río Grande nos está dando un margen de trabajo”.

Además, remarcó que “de todas maneras, el sistema sanitario tiene toda una serie de dispositivos que comienza con el 107, que continúa con los médicos reguladores, los médicos que hacen el seguimiento telefónico de los pacientes que son positivos y, después, tenemos un dispositivo que es la atención de los pacientes en sus domicilios con las brigadas domiciliarias”.

“Con estos dispositivos, lo que estamos tratando de evitar es colapsar el sistema hospitalario”, subrayó y agregó que “la idea es no aumentar el porcentaje de camas ocupadas y que no vengan pacientes graves, que los podamos atender en sus domicilios antes que entren a sala general o que entren con requerimientos asistencia respiratoria mecánica”. 

Finalmente, explicó que “el sistema de Salud de Tierra del Fuego y, puntualmente, del Hospital Río Grande, es estable, la incorporación y el excelente diálogo que tenemos con el sector privado nos va permitir tener una capacidad instalada en Terapia Intensiva que nos daría solamente el 22% de camas ocupadas por pacientes críticos”.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.