Río Grande con 32 pacientes en sala general y 13 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud, Javier Barrios y el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 9 de agosto. A través del mismo, Barrios informó que hay 32 nuevos casos en la provincia que corresponden a la ciudad de Río Grande, así como también explicó la definición criterio clínico epidemiológico para los hisopados. Por su parte, Torino, brindó información cuantitativa acerca de la situación del sistema sanitario de la provincia, y comentó que “el sistema de Salud en Tierra del Fuego es estable”.

De interés 10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
126B40CF-5158-4EC4-8C9E-FF7CF982A75E
Copiar Código AMP

En este sentido, Barrios manifestó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 32 nuevos casos positivos los cuales corresponden en su totalidad a la ciudad de Río Grande”, y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que, hasta la fecha, “en la provincia son de 221, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 5, 215 a Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 992 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 205, en Río Grande 786 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió, además, que “los casos negativos hasta la fecha son 2836”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “no tenemos pacientes internados en la ciudad de Ushuaia y 1 caso fallecido. En el Hospital Regional Río Grande tenemos un total de 32 pacientes en sala general y 14 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, de los cuales 13 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hasta la fecha tenemos 6 pacientes fallecidos”.( El parte diario emitido esta mañana nos habla de 6 pacientes , durante el mediodía una persona adulta mayor con patología de base - falleció como consecuencia de coronavirus, ya son 7 los fallecidos). 

Por otro lado, insistió que “en cuanto al tema del hisopado, queremos recordar que no es un procedimiento de urgencia, lo que prima en este momento es la clínica del paciente” y que si “presentan desmejoría en los síntomas, no se queden pendientes de los resultados, si se sienten mal clínicamente avisen al 107”.

“Vamos a recordar el caso confirmado por el criterio clínico epidemiológico, que es todo contacto estrecho conviviente de un caso positivo de COVID-19 confirmado por laboratorio, que cumpla con la definición de caso sospechoso vigente. A esa persona se la va a tomar como positiva, aunque no esté hisopada”, añadió.

Por otro lado, señaló que “los hisopados se realizarán en caso que tenga criterios de internación, que la persona tenga factores de riesgo, que sean gestantes, que pertenezcan a una situación de internación cerrada o prolongada, en caso de que sea personal de salud, personal esencial y personas fallecidas que no sepamos la causa” y concluyó: “en esos casos lo más importante en la comunidad es que si hay un caso positivo en el domicilio en el momento que es interrogado por la comunidad sanitaria, deberá informar si tiene algún contacto o conviviente con factores de riesgo que es de vital importancia para la información”.

Por su parte, Torino indicó que “en relación a la proporción de camas del sistema sanitario, la capacidad instalada que tiene hoy el Hospital Regional de Río Grande tiene una ocupación del 35% de la totalidad de camas habilitadas”.

“En el caso puntual de las unidades de Terapia Intensiva, las camas habilitadas hoy están ocupadas el 52%, con esos pacientes que están con asistencia respiratoria mecánica, que son 13”, agregó y manifestó que “en el caso de sumar a los pacientes de las salas de internación general que no requieren atención respiratoria mecánica, solo oxigeno terapia es del 35%”.

Asimismo, dijo que “de las camas habilitadas en Terapia Intensiva, tenemos ocupadas el 52%, pero tenemos capacidad de ampliar unidades respiratorias, salas de terapia intensiva en el Hospital de Río Grande, nos llevaría a tener, si las habilitamos, solamente el 30% de ocupación con los pacientes que hoy tenemos y con la incorporación del sector privado esas camas nos llevarían a que el porcentaje de ocupación sea del 22%”. 

“Recordamos que la provincia tiene alrededor de 450 camas disponibles en todo el sistema sanitario público y privado -continuó- y que, en la ciudad de Ushuaia, es muy baja la ocupación de camas, eso nos indica que la ocupación de camas en la Terapia Intensiva y en la sala general de Río Grande nos está dando un margen de trabajo”.

Además, remarcó que “de todas maneras, el sistema sanitario tiene toda una serie de dispositivos que comienza con el 107, que continúa con los médicos reguladores, los médicos que hacen el seguimiento telefónico de los pacientes que son positivos y, después, tenemos un dispositivo que es la atención de los pacientes en sus domicilios con las brigadas domiciliarias”.

“Con estos dispositivos, lo que estamos tratando de evitar es colapsar el sistema hospitalario”, subrayó y agregó que “la idea es no aumentar el porcentaje de camas ocupadas y que no vengan pacientes graves, que los podamos atender en sus domicilios antes que entren a sala general o que entren con requerimientos asistencia respiratoria mecánica”. 

Finalmente, explicó que “el sistema de Salud de Tierra del Fuego y, puntualmente, del Hospital Río Grande, es estable, la incorporación y el excelente diálogo que tenemos con el sector privado nos va permitir tener una capacidad instalada en Terapia Intensiva que nos daría solamente el 22% de camas ocupadas por pacientes críticos”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.