Río Grande con 32 pacientes en sala general y 13 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud, Javier Barrios y el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 9 de agosto. A través del mismo, Barrios informó que hay 32 nuevos casos en la provincia que corresponden a la ciudad de Río Grande, así como también explicó la definición criterio clínico epidemiológico para los hisopados. Por su parte, Torino, brindó información cuantitativa acerca de la situación del sistema sanitario de la provincia, y comentó que “el sistema de Salud en Tierra del Fuego es estable”.

De interés 10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
126B40CF-5158-4EC4-8C9E-FF7CF982A75E
Copiar Código AMP

En este sentido, Barrios manifestó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 32 nuevos casos positivos los cuales corresponden en su totalidad a la ciudad de Río Grande”, y agregó sobre la cantidad de casos sospechosos que, hasta la fecha, “en la provincia son de 221, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 5, 215 a Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 992 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 205, en Río Grande 786 y en la ciudad de Tolhuin 1”, continuó el funcionario, y añadió, además, que “los casos negativos hasta la fecha son 2836”.

Con respecto a la información hospitalaria dijo que “no tenemos pacientes internados en la ciudad de Ushuaia y 1 caso fallecido. En el Hospital Regional Río Grande tenemos un total de 32 pacientes en sala general y 14 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, de los cuales 13 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hasta la fecha tenemos 6 pacientes fallecidos”.( El parte diario emitido esta mañana nos habla de 6 pacientes , durante el mediodía una persona adulta mayor con patología de base - falleció como consecuencia de coronavirus, ya son 7 los fallecidos). 

Por otro lado, insistió que “en cuanto al tema del hisopado, queremos recordar que no es un procedimiento de urgencia, lo que prima en este momento es la clínica del paciente” y que si “presentan desmejoría en los síntomas, no se queden pendientes de los resultados, si se sienten mal clínicamente avisen al 107”.

“Vamos a recordar el caso confirmado por el criterio clínico epidemiológico, que es todo contacto estrecho conviviente de un caso positivo de COVID-19 confirmado por laboratorio, que cumpla con la definición de caso sospechoso vigente. A esa persona se la va a tomar como positiva, aunque no esté hisopada”, añadió.

Por otro lado, señaló que “los hisopados se realizarán en caso que tenga criterios de internación, que la persona tenga factores de riesgo, que sean gestantes, que pertenezcan a una situación de internación cerrada o prolongada, en caso de que sea personal de salud, personal esencial y personas fallecidas que no sepamos la causa” y concluyó: “en esos casos lo más importante en la comunidad es que si hay un caso positivo en el domicilio en el momento que es interrogado por la comunidad sanitaria, deberá informar si tiene algún contacto o conviviente con factores de riesgo que es de vital importancia para la información”.

Por su parte, Torino indicó que “en relación a la proporción de camas del sistema sanitario, la capacidad instalada que tiene hoy el Hospital Regional de Río Grande tiene una ocupación del 35% de la totalidad de camas habilitadas”.

“En el caso puntual de las unidades de Terapia Intensiva, las camas habilitadas hoy están ocupadas el 52%, con esos pacientes que están con asistencia respiratoria mecánica, que son 13”, agregó y manifestó que “en el caso de sumar a los pacientes de las salas de internación general que no requieren atención respiratoria mecánica, solo oxigeno terapia es del 35%”.

Asimismo, dijo que “de las camas habilitadas en Terapia Intensiva, tenemos ocupadas el 52%, pero tenemos capacidad de ampliar unidades respiratorias, salas de terapia intensiva en el Hospital de Río Grande, nos llevaría a tener, si las habilitamos, solamente el 30% de ocupación con los pacientes que hoy tenemos y con la incorporación del sector privado esas camas nos llevarían a que el porcentaje de ocupación sea del 22%”. 

“Recordamos que la provincia tiene alrededor de 450 camas disponibles en todo el sistema sanitario público y privado -continuó- y que, en la ciudad de Ushuaia, es muy baja la ocupación de camas, eso nos indica que la ocupación de camas en la Terapia Intensiva y en la sala general de Río Grande nos está dando un margen de trabajo”.

Además, remarcó que “de todas maneras, el sistema sanitario tiene toda una serie de dispositivos que comienza con el 107, que continúa con los médicos reguladores, los médicos que hacen el seguimiento telefónico de los pacientes que son positivos y, después, tenemos un dispositivo que es la atención de los pacientes en sus domicilios con las brigadas domiciliarias”.

“Con estos dispositivos, lo que estamos tratando de evitar es colapsar el sistema hospitalario”, subrayó y agregó que “la idea es no aumentar el porcentaje de camas ocupadas y que no vengan pacientes graves, que los podamos atender en sus domicilios antes que entren a sala general o que entren con requerimientos asistencia respiratoria mecánica”. 

Finalmente, explicó que “el sistema de Salud de Tierra del Fuego y, puntualmente, del Hospital Río Grande, es estable, la incorporación y el excelente diálogo que tenemos con el sector privado nos va permitir tener una capacidad instalada en Terapia Intensiva que nos daría solamente el 22% de camas ocupadas por pacientes críticos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.