COMISIONES: Dictaminaron sobre asuntos de las comisiones 1, 2 y 5

Como moderador del encuentro de las comisiones de Legislación General (1), Economía (2) y Salud Pública (5), el legislador Federico Sciurano (UCR) presidió la reunión, donde los Legisladores dictaminaron sobre varios asuntos. Se destacan la asistencia a clubes deportivos; la creación de la figura del abogado del niño y la creación de la Comisión de Asesoramiento Permanente sobre Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, entre otros. La mitad de la composición parlamentaria participó de manera remota desde Río Grande y se transmitió en redes sociales por determinación de los Parlamentarios.

Legislatura 07/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (3)
Copiar Código AMP

Sobre la agenda de asuntos prevista para el encuentro de las tres comisiones, Sciurano consideró que fueron “muchos temas y muy interesantes todos”. Desde el proyecto de Ley que busca la creación de la figura del abogado del niño hasta la ayuda para los clubes deportivos de la Provincia. Sobre esa propuesta, el referente del radicalismo sostuvo que es “para que puedan tener un acompañamiento del Gobierno y el Estado provincial, respecto a los pagos de los servicios”. Entendió que la iniciativa del bloque FORJA, asunto 110/20, llega en un “un momento muy difícil” y aclaró que el proyecto -que deberá ser tratado en sesión-, “no está planteando solo para este momento de coyuntura sanitariamente delicado, sino que es una decisión que se va a mantener y sostener en el tiempo”, detalló ayer.

Sobre el asunto 394/19, que crea en el ámbito de la Provincia la figura del abogado del niño, -iniciativa del radicalismo-, resumió: “Va ser una herramienta de contención en situaciones que son muy vulnerables y que, en algún punto, son esas leyes que van a ir marcando puntos de inflexión sobre las realidades cotidianas”, sostuvo. En este asunto, la legisladora Liliana Martínez Allende invitó a la abogada y profesora, Carolina Osta para que fundamente sobre la necesidad de contar con la herramienta.

Otra de las propuestas que abordaron los Legisladores, fue el proyecto de Ley que busca normar y reglamentar el uso de sellos. El uso no regulado “facilita la estafa, cada uno puede hacer el sello que quiera; a partir de la sanción de la Ley que tiene dictamen, lo que va hacer es generar una obligatoriedad burocrática para que, cada vez que se haga un sello, tenga que cumplir el requerimiento que acredite la profesión y el espacio gubernamental que representa”.

En diálogo con Prensa Legislativa, el Presidente de la Comisión de Economía resaltó que la mitad de la composición parlamentaria “estaba en Río Grande. Todos sabemos la situación epidemiológica que hay en la ciudad, razón por la cual la Legislatura sigue su trabajo habitual, aprovechando los mecanismos virtuales”, evaluó. Cabe recordar que las Comisiones 1, 2 y 5 se pudieron seguir vía redes sociales.

Sciurano destacó que a pesar de la situación que atraviesa la ciudad norte, “hemos tenidos varias reuniones y sesiones, donde algunos Parlamentarios lo hacían de forma virtual. La particularidad en este caso es que el 50% estaba allá y el otro 50% acá en el recinto, también con algunos Legisladores de Ushuaia que el cuerpo habilitó que puedan trabajar desde sus domicilios”, sostuvo.

“Esto se llevó con éxito, pudimos resolver las cuestiones que tienen que ver con la reglamentación y la seriedad que merece la elaboración de un dictamen. Creo que estamos marcando un camino, que seguramente el día de mañana serán mecanismos que se van a seguir utilizando más allá de la condición sanitaria en la que estemos”, cerró.

Del encuentro participaron los legisladores Liliana Martínez Allende (UCR); Emanuel Trentino, Federico Greve, Mónica Acosta y Daniel Rivarola (FORJA); María Laura Colazo, Victoria Vuoto y Jorge Colazo (PV); Myriam Martínez, Andrea Freites y Ricardo Furlan (FDT-PJ); Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF).

 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.