COMISIONES: Dictaminaron sobre asuntos de las comisiones 1, 2 y 5

Como moderador del encuentro de las comisiones de Legislación General (1), Economía (2) y Salud Pública (5), el legislador Federico Sciurano (UCR) presidió la reunión, donde los Legisladores dictaminaron sobre varios asuntos. Se destacan la asistencia a clubes deportivos; la creación de la figura del abogado del niño y la creación de la Comisión de Asesoramiento Permanente sobre Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, entre otros. La mitad de la composición parlamentaria participó de manera remota desde Río Grande y se transmitió en redes sociales por determinación de los Parlamentarios.

Legislatura 07/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (3)
Copiar Código AMP

Sobre la agenda de asuntos prevista para el encuentro de las tres comisiones, Sciurano consideró que fueron “muchos temas y muy interesantes todos”. Desde el proyecto de Ley que busca la creación de la figura del abogado del niño hasta la ayuda para los clubes deportivos de la Provincia. Sobre esa propuesta, el referente del radicalismo sostuvo que es “para que puedan tener un acompañamiento del Gobierno y el Estado provincial, respecto a los pagos de los servicios”. Entendió que la iniciativa del bloque FORJA, asunto 110/20, llega en un “un momento muy difícil” y aclaró que el proyecto -que deberá ser tratado en sesión-, “no está planteando solo para este momento de coyuntura sanitariamente delicado, sino que es una decisión que se va a mantener y sostener en el tiempo”, detalló ayer.

Sobre el asunto 394/19, que crea en el ámbito de la Provincia la figura del abogado del niño, -iniciativa del radicalismo-, resumió: “Va ser una herramienta de contención en situaciones que son muy vulnerables y que, en algún punto, son esas leyes que van a ir marcando puntos de inflexión sobre las realidades cotidianas”, sostuvo. En este asunto, la legisladora Liliana Martínez Allende invitó a la abogada y profesora, Carolina Osta para que fundamente sobre la necesidad de contar con la herramienta.

Otra de las propuestas que abordaron los Legisladores, fue el proyecto de Ley que busca normar y reglamentar el uso de sellos. El uso no regulado “facilita la estafa, cada uno puede hacer el sello que quiera; a partir de la sanción de la Ley que tiene dictamen, lo que va hacer es generar una obligatoriedad burocrática para que, cada vez que se haga un sello, tenga que cumplir el requerimiento que acredite la profesión y el espacio gubernamental que representa”.

En diálogo con Prensa Legislativa, el Presidente de la Comisión de Economía resaltó que la mitad de la composición parlamentaria “estaba en Río Grande. Todos sabemos la situación epidemiológica que hay en la ciudad, razón por la cual la Legislatura sigue su trabajo habitual, aprovechando los mecanismos virtuales”, evaluó. Cabe recordar que las Comisiones 1, 2 y 5 se pudieron seguir vía redes sociales.

Sciurano destacó que a pesar de la situación que atraviesa la ciudad norte, “hemos tenidos varias reuniones y sesiones, donde algunos Parlamentarios lo hacían de forma virtual. La particularidad en este caso es que el 50% estaba allá y el otro 50% acá en el recinto, también con algunos Legisladores de Ushuaia que el cuerpo habilitó que puedan trabajar desde sus domicilios”, sostuvo.

“Esto se llevó con éxito, pudimos resolver las cuestiones que tienen que ver con la reglamentación y la seriedad que merece la elaboración de un dictamen. Creo que estamos marcando un camino, que seguramente el día de mañana serán mecanismos que se van a seguir utilizando más allá de la condición sanitaria en la que estemos”, cerró.

Del encuentro participaron los legisladores Liliana Martínez Allende (UCR); Emanuel Trentino, Federico Greve, Mónica Acosta y Daniel Rivarola (FORJA); María Laura Colazo, Victoria Vuoto y Jorge Colazo (PV); Myriam Martínez, Andrea Freites y Ricardo Furlan (FDT-PJ); Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF).

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.