Tierra del Fuego avanza en los estudios sobre el uso de plasma en pacientes COVID 19

No obstante, el Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE, doctor Leandro Ballatore, recordó que el uso de Plasma en pacientes con COVID 19 está en etapa experimental y que aún no está científicamente comprobada su efectividad.

De interés 07/08/2020ShelknamsurShelknamsur
DCC9D823-04E8-4F1E-8ADD-21035DD13A9B
Copiar Código AMP

El Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE, doctor Leandro Ballatore, se refirió al uso de plasma en pacientes Covid-19 positivos y recordó que “no hay comunicación del Ministerio de Salud Nacional o de ningún organismo internacional que valide el uso de plasma como tratamiento. Actualmente se encuentra en una fase de investigación para determinar beneficios”, explicó. 

El infectólogo integrante del Comité Operativo de Emergencias de la Provincia indicó asimismo que en Tierra del Fuego “se está trabajando en conjunto con especialistas del sector privado para avanzar en la posible implementación”.

Hasta el momento, “no hubo en la provincia ningún médico que haya requerido plasma para un paciente” debido a que ninguno “cumplió con los criterios médicos básicos necesarios que estamos adoptando en el protocolo que realizamos con los especialistas de la Clínica San Jorge”. 

Cabe destacar que si bien aún se está analizando internacionalmente su efectividad para pacientes Covid “sí se determinó que no es perjudicial”. 

En este sentido, explicó que “por orientación del Ministerio de Salud de la Nación, estamos solicitando la subrogación al Comité de Ética en investigación de otras provincias para que podamos comenzar a implementarlo”.

Ballatore indicó que, “de todas maneras, esto es un estudio experimental y no un tratamiento” y recalcó que su uso es “determinación del médico tratante”, ya que al no estar comprobado que se eficiente para la patología “se usa algo como última salida pese a que no esté probado que sea beneficioso”.

Por ultimo aseguró que “continuaremos avanzando en el trabajo conjunto para poder acceder a esta posibilidad para todos los fueguinos que lo necesiten”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.