Laura Avila: “Seguimos generando herramientas y políticas públicas para ampliar y garantizar derechos”

La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos –PJ, se refirió a las ordenanzas impulsadas desde su banca que fueron aprobadas durante la cuarta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia.

Ushuaia06/08/2020ShelknamsurShelknamsur
FF8A8C24-4AEF-46CC-B4E5-F6FA9D9C1709
Copiar Código AMP

“Seguimos generando  herramientas y políticas públicas para ampliar y garantizar derechos, aprobamos varias ordenanzas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Ushuaia,  garantizando el derecho a la comunicación y a la información de niños, niñas y de todos los ciudadanos y ciudadanas; reconociendo y respetando la diversidad; y también para destacar la producción de conocimiento fueguino” explicó la Concejala Avila.
Y agregó “también ratificamos, por unanimidad, el convenio celebrado entre el Intendente Walter Vuoto y el Ministerio de Obras Públicas de Nación por el Plan Argentina Hace II, estas son obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de todos los vecinos y las vecinas de Ushuaia, y que contribuirán a reactivar la economía tan golpeada por la pandemia”.
“También creamos el programa “Ushuaia Más Conectada” para que los vecinos y vecinas puedan conectarse de manera gratuita a internet mediante Wi-Fi, en espacios públicos y edificios municipales. Esto es muy importante sobre todo en el contexto que estamos viviendo, para que los niños y niñas puedan acceder a su material de estudio, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación” sostuvo Avila.

Por otro lado, también por unanimidad, fue aprobada la ordenanza para fomentar el uso de mascarillas faciales transparentes, “el objetivo de esta norma es disminuir las barreras de comunicación que imposibilitan a las personas sordas o con dificultad auditiva la lectura de labios y la visión de las expresiones faciales de la persona con la que están hablando. La ordenanza también contempla incentivar la confección de mascarillas transparentes por parte de voluntarios voluntarias de la dudad” precisó la Concejala.

“Además creamos la Senda Peatonal de la Diversidad, que busca generar conciencia ciudadana sobre la igualdad de derechos y oportunidades, reconociendo y respetando la diversidad sexual, reivindicando los derechos conquistados y visibilizando la lucha del colectivo LGBTQI, la misma estará ubicada en la Avenida Prefectura Naval Argentina, entre la intersección con la vía de acceso al Puerto de la ciudad y la calle Roca” explicó Laura Avila.

Por último, se aprobaron dos declaraciones de interés municipal sobre proyectos de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, “se trata de un dispositivo creado para proteger al personal de salud durante la pandemia por COVID-19, un Módulo Protector para Intubación de Bioseguridad, y por otro lado también declaramos de interés el proyecto seleccionado en la Convocatoria COVID Federal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación "Elementos  para la toma de decisiones en tomo a la flexibilización estratégica y progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio también realizado por integrantes de la UNTDF” finalizó Avila.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.