Laura Avila: “Seguimos generando herramientas y políticas públicas para ampliar y garantizar derechos”

La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos –PJ, se refirió a las ordenanzas impulsadas desde su banca que fueron aprobadas durante la cuarta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia.

Ushuaia06/08/2020ShelknamsurShelknamsur
FF8A8C24-4AEF-46CC-B4E5-F6FA9D9C1709
Copiar Código AMP

“Seguimos generando  herramientas y políticas públicas para ampliar y garantizar derechos, aprobamos varias ordenanzas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Ushuaia,  garantizando el derecho a la comunicación y a la información de niños, niñas y de todos los ciudadanos y ciudadanas; reconociendo y respetando la diversidad; y también para destacar la producción de conocimiento fueguino” explicó la Concejala Avila.
Y agregó “también ratificamos, por unanimidad, el convenio celebrado entre el Intendente Walter Vuoto y el Ministerio de Obras Públicas de Nación por el Plan Argentina Hace II, estas son obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de todos los vecinos y las vecinas de Ushuaia, y que contribuirán a reactivar la economía tan golpeada por la pandemia”.
“También creamos el programa “Ushuaia Más Conectada” para que los vecinos y vecinas puedan conectarse de manera gratuita a internet mediante Wi-Fi, en espacios públicos y edificios municipales. Esto es muy importante sobre todo en el contexto que estamos viviendo, para que los niños y niñas puedan acceder a su material de estudio, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación” sostuvo Avila.

Por otro lado, también por unanimidad, fue aprobada la ordenanza para fomentar el uso de mascarillas faciales transparentes, “el objetivo de esta norma es disminuir las barreras de comunicación que imposibilitan a las personas sordas o con dificultad auditiva la lectura de labios y la visión de las expresiones faciales de la persona con la que están hablando. La ordenanza también contempla incentivar la confección de mascarillas transparentes por parte de voluntarios voluntarias de la dudad” precisó la Concejala.

“Además creamos la Senda Peatonal de la Diversidad, que busca generar conciencia ciudadana sobre la igualdad de derechos y oportunidades, reconociendo y respetando la diversidad sexual, reivindicando los derechos conquistados y visibilizando la lucha del colectivo LGBTQI, la misma estará ubicada en la Avenida Prefectura Naval Argentina, entre la intersección con la vía de acceso al Puerto de la ciudad y la calle Roca” explicó Laura Avila.

Por último, se aprobaron dos declaraciones de interés municipal sobre proyectos de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, “se trata de un dispositivo creado para proteger al personal de salud durante la pandemia por COVID-19, un Módulo Protector para Intubación de Bioseguridad, y por otro lado también declaramos de interés el proyecto seleccionado en la Convocatoria COVID Federal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación "Elementos  para la toma de decisiones en tomo a la flexibilización estratégica y progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio también realizado por integrantes de la UNTDF” finalizó Avila.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.