Laura Avila: “Seguimos generando herramientas y políticas públicas para ampliar y garantizar derechos”

La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos –PJ, se refirió a las ordenanzas impulsadas desde su banca que fueron aprobadas durante la cuarta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia.

Ushuaia06/08/2020ShelknamsurShelknamsur
FF8A8C24-4AEF-46CC-B4E5-F6FA9D9C1709
Copiar Código AMP

“Seguimos generando  herramientas y políticas públicas para ampliar y garantizar derechos, aprobamos varias ordenanzas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Ushuaia,  garantizando el derecho a la comunicación y a la información de niños, niñas y de todos los ciudadanos y ciudadanas; reconociendo y respetando la diversidad; y también para destacar la producción de conocimiento fueguino” explicó la Concejala Avila.
Y agregó “también ratificamos, por unanimidad, el convenio celebrado entre el Intendente Walter Vuoto y el Ministerio de Obras Públicas de Nación por el Plan Argentina Hace II, estas son obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de todos los vecinos y las vecinas de Ushuaia, y que contribuirán a reactivar la economía tan golpeada por la pandemia”.
“También creamos el programa “Ushuaia Más Conectada” para que los vecinos y vecinas puedan conectarse de manera gratuita a internet mediante Wi-Fi, en espacios públicos y edificios municipales. Esto es muy importante sobre todo en el contexto que estamos viviendo, para que los niños y niñas puedan acceder a su material de estudio, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación” sostuvo Avila.

Por otro lado, también por unanimidad, fue aprobada la ordenanza para fomentar el uso de mascarillas faciales transparentes, “el objetivo de esta norma es disminuir las barreras de comunicación que imposibilitan a las personas sordas o con dificultad auditiva la lectura de labios y la visión de las expresiones faciales de la persona con la que están hablando. La ordenanza también contempla incentivar la confección de mascarillas transparentes por parte de voluntarios voluntarias de la dudad” precisó la Concejala.

“Además creamos la Senda Peatonal de la Diversidad, que busca generar conciencia ciudadana sobre la igualdad de derechos y oportunidades, reconociendo y respetando la diversidad sexual, reivindicando los derechos conquistados y visibilizando la lucha del colectivo LGBTQI, la misma estará ubicada en la Avenida Prefectura Naval Argentina, entre la intersección con la vía de acceso al Puerto de la ciudad y la calle Roca” explicó Laura Avila.

Por último, se aprobaron dos declaraciones de interés municipal sobre proyectos de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, “se trata de un dispositivo creado para proteger al personal de salud durante la pandemia por COVID-19, un Módulo Protector para Intubación de Bioseguridad, y por otro lado también declaramos de interés el proyecto seleccionado en la Convocatoria COVID Federal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación "Elementos  para la toma de decisiones en tomo a la flexibilización estratégica y progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio también realizado por integrantes de la UNTDF” finalizó Avila.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.