BERTONE: “CON ALBERTO FERNÁNDEZ, LA CAUSA MALVINAS ES POLÍTICA DE ESTADO”

En la sesión de este martes de la Cámara de Diputados de la Nación se trataron, entre otros temas, los proyectos sobre la creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y el proyecto sobre Demarcación del Limite Exterior de la Plataforma Continental. Estas iniciativas “demuestran un cambio sustancial con relación a la orientación seguida por el anterior gobierno”, expresó la diputada nacional Rosana Bertone en su discurso durante la sesión; y dio como ejemplo de ello el Acuerdo Foradori-Duncan del 2016. Asimismo, la exgobernadora recordó que “en la presidencia de Mauricio Macri, tuvimos que crear durante nuestra gestión en Tierra del Fuego una secretaria especial y convocar a Argüello para lograr que nos escuchen”, y agregó que “a pesar de ello, puedo decirles que fueron 4 años en los que no hubo avance por la falta de interés en continuar los legítimos reclamos por nuestros derechos soberanos que durante años y de manera constante veníamos realizando en las presidencias de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner.” “Luego de este lamentable paréntesis de 4 años, volvemos a tener un presidente que decidió devolverle a la cuestión Malvinas el lugar que se merece dentro de los intereses estratégicos nacionales de política exterior”, dijo.

Nacionales05/08/2020ShelknamsurShelknamsur
D579AC30-E156-43DA-AC16-EE07E45813A4
Copiar Código AMP

El proyecto de creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, tiene la mirada puesta en la defensa de la soberanía.

La idea es "construir un espacio amplio y plural que diseñe y promueva estrategias a mediano y largo plazo en el plano nacional, regional e internacional en relación con la postura sobre Malvinas, buscando los consensos que garanticen la continuidad de las políticas que sustentan la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las Islas”, explicó Bertone.

En este sentido, detalló que el Consejo estará encabezado por el Presidente de la Nación,  el canciller Felipe Solá, el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, tres diputados y tres senadores que representen a los bloques con mayor peso parlamentario, el gobernador de Tierra del Fuego, dos especialistas en derecho Internacional, tres miembros del sector académico y un representante de los ex combatientes.

Respecto del proyecto sobre Demarcación del Limite Exterior de la Plataforma Continental tiene como objetivo principal "consolidar los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo". De acuerdo a los fundamentos del proyecto “la sanción de esta ley constituye una reafirmación de los derechos soberanos argentinos sobre tales áreas". 

“El actual gobierno y nosotros, el Parlamento, tenemos una ardua tarea por delante que es recomponer los apoyos internacionales y procurar nuevos”, que promuevan los legítimos reclamos de soberanía realizados por nuestro país.

“Con Alberto Fernández, la causa Malvinas es política de Estado,” concluyó la diputada fueguina.

APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO

En la misma sesión, se dio media sanción a la modificación del presupuesto 2020 enviado por el Poder Ejecutivo Nacional. Esto es así porque el presupuesto de este año era el prorrogado de 2019 dado que el año pasado no se aprobó el correspondiente a este año. Pero para hacer frente a la pandemia, el Poder Ejecutivo Nacional tuvo que destinar determinados fondos para ayudar a paliar las consecuencias de esta situación inesperada. De allí que surgieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a través del Programa de Emergencia Financiera Provincial, entre otros. Esto requiere de una modificación del presupuesto para reasignar e incorporar estos fondos.

En este sentido, Bertone explicó que “esta modificación del presupuesto da continuidad al Programa para la Emergencia Financiera Provincial creado por el decreto 352/2020 para asistir financieramente a las provincias en el marco de la pandemia”, y agregó “esta asistencia es por un total de $120.000 millones y se implementa mediante dos instrumentos: Asignación de recursos provenientes del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN); y Préstamos canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP). Específicamente, el proyecto asigna $50.000 millones adicionales al Programa, los cuales serán canalizados a través del FFDP, quedando facultado el Ministerio de Economía para establecer las condiciones de los préstamos.”

Detalló que, respecto del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, a Tierra del Fuego le corresponden $ 732 millones en función del índice de coparticipación establecido para  cada jurisdicción, que en el caso de la provincia es del 1,22%. Entre abril y julio la Provincia recibió 5 ATN por un total de 528 millones de pesos (72% del total). Respecto de los IFE hubo 22.603 titulares y el monto distribuido fue de $ 226 millones; hubo 1295 beneficiarios de créditos a tasa cero por 172 millones de pesos, y en créditos al 24% se invirtieron $ 1197 millones en la provincia. En las dos primeras rondas de la ATP, se abonaron $1.197 millones a trabajadores de la provincia. 

“Durante el gobierno de Macri los dólares no fueron destinados para impulsar la economía, o fortalecer la producción y las exportaciones sino para financiar la fuga de capitales al exterior y para implementar un programa de ajuste monetario y fiscal”, señaló la diputada fueguina.

“En este contexto de recesión extrema en que dejó a la Argentina el gobierno anterior, Alberto Fernández asume la presidencia con la plena convicción de que debíamos avanzar en una política económica de crecimiento, empleo y con una mirada social”, dijo y agregó “lamentablemente la pandemia mundial complicó las economías de todos los países y a la nuestra con más razón por la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encontraba.” 

Asimismo, Bertone destacó la intención de “invertir en infraestructura económica y social como una de las herramientas prioritarias del Estado para promover el desarrollo social y económico, en tanto facilita la integración territorial, el desarrollo de las economías, la generación de empleo y la reducción de las desigualdades regionales.”

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.