BERTONE: “CON ALBERTO FERNÁNDEZ, LA CAUSA MALVINAS ES POLÍTICA DE ESTADO”

En la sesión de este martes de la Cámara de Diputados de la Nación se trataron, entre otros temas, los proyectos sobre la creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y el proyecto sobre Demarcación del Limite Exterior de la Plataforma Continental. Estas iniciativas “demuestran un cambio sustancial con relación a la orientación seguida por el anterior gobierno”, expresó la diputada nacional Rosana Bertone en su discurso durante la sesión; y dio como ejemplo de ello el Acuerdo Foradori-Duncan del 2016. Asimismo, la exgobernadora recordó que “en la presidencia de Mauricio Macri, tuvimos que crear durante nuestra gestión en Tierra del Fuego una secretaria especial y convocar a Argüello para lograr que nos escuchen”, y agregó que “a pesar de ello, puedo decirles que fueron 4 años en los que no hubo avance por la falta de interés en continuar los legítimos reclamos por nuestros derechos soberanos que durante años y de manera constante veníamos realizando en las presidencias de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner.” “Luego de este lamentable paréntesis de 4 años, volvemos a tener un presidente que decidió devolverle a la cuestión Malvinas el lugar que se merece dentro de los intereses estratégicos nacionales de política exterior”, dijo.

Nacionales05/08/2020ShelknamsurShelknamsur
D579AC30-E156-43DA-AC16-EE07E45813A4
Copiar Código AMP

El proyecto de creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, tiene la mirada puesta en la defensa de la soberanía.

La idea es "construir un espacio amplio y plural que diseñe y promueva estrategias a mediano y largo plazo en el plano nacional, regional e internacional en relación con la postura sobre Malvinas, buscando los consensos que garanticen la continuidad de las políticas que sustentan la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las Islas”, explicó Bertone.

En este sentido, detalló que el Consejo estará encabezado por el Presidente de la Nación,  el canciller Felipe Solá, el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, tres diputados y tres senadores que representen a los bloques con mayor peso parlamentario, el gobernador de Tierra del Fuego, dos especialistas en derecho Internacional, tres miembros del sector académico y un representante de los ex combatientes.

Respecto del proyecto sobre Demarcación del Limite Exterior de la Plataforma Continental tiene como objetivo principal "consolidar los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo". De acuerdo a los fundamentos del proyecto “la sanción de esta ley constituye una reafirmación de los derechos soberanos argentinos sobre tales áreas". 

“El actual gobierno y nosotros, el Parlamento, tenemos una ardua tarea por delante que es recomponer los apoyos internacionales y procurar nuevos”, que promuevan los legítimos reclamos de soberanía realizados por nuestro país.

“Con Alberto Fernández, la causa Malvinas es política de Estado,” concluyó la diputada fueguina.

APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO

En la misma sesión, se dio media sanción a la modificación del presupuesto 2020 enviado por el Poder Ejecutivo Nacional. Esto es así porque el presupuesto de este año era el prorrogado de 2019 dado que el año pasado no se aprobó el correspondiente a este año. Pero para hacer frente a la pandemia, el Poder Ejecutivo Nacional tuvo que destinar determinados fondos para ayudar a paliar las consecuencias de esta situación inesperada. De allí que surgieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a través del Programa de Emergencia Financiera Provincial, entre otros. Esto requiere de una modificación del presupuesto para reasignar e incorporar estos fondos.

En este sentido, Bertone explicó que “esta modificación del presupuesto da continuidad al Programa para la Emergencia Financiera Provincial creado por el decreto 352/2020 para asistir financieramente a las provincias en el marco de la pandemia”, y agregó “esta asistencia es por un total de $120.000 millones y se implementa mediante dos instrumentos: Asignación de recursos provenientes del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN); y Préstamos canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP). Específicamente, el proyecto asigna $50.000 millones adicionales al Programa, los cuales serán canalizados a través del FFDP, quedando facultado el Ministerio de Economía para establecer las condiciones de los préstamos.”

Detalló que, respecto del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, a Tierra del Fuego le corresponden $ 732 millones en función del índice de coparticipación establecido para  cada jurisdicción, que en el caso de la provincia es del 1,22%. Entre abril y julio la Provincia recibió 5 ATN por un total de 528 millones de pesos (72% del total). Respecto de los IFE hubo 22.603 titulares y el monto distribuido fue de $ 226 millones; hubo 1295 beneficiarios de créditos a tasa cero por 172 millones de pesos, y en créditos al 24% se invirtieron $ 1197 millones en la provincia. En las dos primeras rondas de la ATP, se abonaron $1.197 millones a trabajadores de la provincia. 

“Durante el gobierno de Macri los dólares no fueron destinados para impulsar la economía, o fortalecer la producción y las exportaciones sino para financiar la fuga de capitales al exterior y para implementar un programa de ajuste monetario y fiscal”, señaló la diputada fueguina.

“En este contexto de recesión extrema en que dejó a la Argentina el gobierno anterior, Alberto Fernández asume la presidencia con la plena convicción de que debíamos avanzar en una política económica de crecimiento, empleo y con una mirada social”, dijo y agregó “lamentablemente la pandemia mundial complicó las economías de todos los países y a la nuestra con más razón por la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encontraba.” 

Asimismo, Bertone destacó la intención de “invertir en infraestructura económica y social como una de las herramientas prioritarias del Estado para promover el desarrollo social y económico, en tanto facilita la integración territorial, el desarrollo de las economías, la generación de empleo y la reducción de las desigualdades regionales.”

Te puede interesar
CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LOPEZ-2

Con media sanción en Diputados, López impulsa en el Senado la ley de Emergencia en Discapacidad

Shelknamsur
Nacionales17/06/2025

La iniciativa, que ya obtuvo el respaldo de la Cámara baja, llegará próximamente al Senado para su discusión definitiva. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que acompañará la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad para responder con urgencia a los recortes que afectan a más de un millón de argentinos con algún tipo de discapacidad.

Lo más visto
20cbd520-359b-4722-a822-85d86120b7c8

Volvió a reunirse el consejo asesor de seguridad vial para regular el transporte de pasajeros

Shelknamsur
Locales27/06/2025

En el edificio municipal “Adolfo Cano” se realizó la séptima reunión del año del Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, quien preside el espacio. Estuvieron presentes concejalas y concejales de distintos bloques, integrantes de instituciones, cooperativas, asociaciones y fuerzas de seguridad, actores del transporte y vecinos.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.