EL BTF YA OTORGÓ MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA PROGRESO

Los más de 100 millones de pesos liquidados en 90 operaciones, se destinaron a 75 empresas, de las cuales 21 corresponden a la ciudad de Río Grande, 49 a Ushuaia y 5 a Tolhuin.

De interés 03/08/2020ShelknamsurShelknamsur
8FDF2087-CBF9-4C26-8061-3DF378AFFAC6
Copiar Código AMP

El Banco de Tierra del Fuego realizó un balance de la implementación y colocación de las líneas crediticias derivadas del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO). En este contexto, ya se otorgaron más de 100 millones de pesos en líneas específicas de este programa, que se suman a los más de 247 millones en créditos al sector productivo que la entidad ya viene impulsando desde el primer momento en que comenzaron a sentirse los efectos de la pandemia mundial COVID 19.

Desde la Entidad destacaron el trabajo constante para potenciar su rol como Banco de fomento de la actividad económica de la Provincia, siempre desarrollando herramientas financieras diseñadas acorde con las necesidades del contexto económico local. Pero con la inyección de liquidez a raíz de la sanción de la Ley N°1312, la Institución pudo encarar una nueva etapa, ampliando la oferta de las herramientas financieras ofrecidas a sus clientes y mejorando considerablemente las condiciones de las mismas gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia.

Con el objetivo central de asegurar el sostenimiento de los actores económicos más afectados por la crisis, y luego de un análisis inicial, se determinaron las necesidades urgentes del sector productivo de la Provincia, para elaborar líneas de préstamo específicas para cada una. De esta forma, y de acuerdo con el artículo 6 de la Ley N° 1312, el Banco se abocó al diseño de créditos destinados al pago de nóminas salariales, sueldo anual complementario, pago de alquileres comerciales, capital de trabajo y adquisición de bienes de capital. Las condiciones favorables de estos préstamos se piensan para sostener a las empresas hasta una esperada recuperación de la actividad, estableciendo períodos de gracia y plazos de pago acordes con las necesidades de cada destino y sector productivo. 

Para facilitar el acceso de las solicitudes se estableció junto al Ministerio de la Producción y Ambiente un único canal de ingreso para todos los interesados en acceder a las líneas de asistencia y realizar un análisis rápido del cliente para determinar si sería asistido por el Banco o por el Ministerio de acuerdo con el artículo 7° de la Ley. 

Hasta el momento, los casos a cargo del BTF son alrededor de 437 con los que se establece un primer contacto dentro para interiorizarse más sobre las necesidades y comenzar a intercambiar informes y documentación. De este total ya se liquidaron más de 100 millones de pesos en 90 operaciones, destinadas a 75 empresas, de las cuales 21 corresponden a la ciudad de Río Grande, 49 a Ushuaia y 5 a Tolhuin. 

Por otro lado, las solicitudes de alrededor de 60 operaciones se encuentran ya en etapa final en las oficinas del BTF, o esperando la liquidación en los próximos días. Cabe señalar que cerca de un tercio del total de inscripciones aún no contestaron al contacto inicial, ya sea por haber desistido de la solicitud o por estar en el proceso de recopilar la información solicitada. Con el resto de los clientes se mantiene una fluida comunicación para asistirlos en el armado de la carpeta, de forma tal de cumplir con todos los requerimientos formales para poder continuar el trámite a la brevedad. 

Para poder hacer frente al incremento de la demanda y de las consultas, el Banco realizó numerosas adecuaciones que involucraron desde la reubicación y capacitación de los Recursos Humanos, hasta la transformación de sistemas informáticos. Asimismo, se rediseñó el proceso de análisis y de definición de solicitudes de manera simplificada, minimizando los requerimientos de información económica y financiera, y generando un procedimiento para reducir a la mitad el tiempo desde cumplimentada la documentación necesaria para la solicitud formal hasta el proceso de liquidación de la operación.

En este contexto el Banco continúa también impulsando líneas adicionales orientadas a los individuos y con efectos positivos sobre los sectores más castigados por la crisis sanitaria. Es así que, desde el comienzo de la cuarentena en el mes de marzo, el BTF colocó cerca de 270 millones de pesos en distintos tipos de préstamos del segmento individuos. Por otro lado, se inyectan en la economía millones de pesos destinados a sostener promociones en cuotas con tarjetas de crédito que ayudan a mantener de alguna forma el consumo y la actividad comercial de la Provincia. 

A medida que se avanza en la ejecución de este ambicioso programa de asistencia, el Banco proyecta el desarrollo de nuevas herramientas que permitan ya no solo el sostenimiento de las empresas y las fuentes de trabajo, sino también el progreso de la actividad económica y sus principales actores. Estos encuentran ahora en el BTF un organismo con las herramientas necesarias para ayudarlos también en una senda de crecimiento, con productos y servicios financieros de calidad a costos significativamente menores que los de la competencia. 

La creciente reciprocidad, en la que el Banco asiste al sector productivo incrementando la relación comercial, permite proyectar la generación de un círculo económico virtuoso en el que los fondos orientados a mejorar el desarrollo de cada empresa y de los individuos que de una forma u otra dependen de ella, regresen al circuito productivo fortaleciendo a las finanzas productivas y familiares y, en consecuencia, robusteciendo integralmente la economía de Tierra del Fuego.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.