“SI FALLA EL COMPORTAMIENTO SOCIAL NO HAY SISTEMA QUE PUEDA CONTENER LA SITUACIÓN”

Lo advirtió el integrante del Comité Operativo de Emergencia y Jefe de Infectología del Hospital Regional de Ushuaia, Leandro Ballatore, ante la situación planteada en Río Grande respecto del COVID-19.

De interés 31/07/2020ShelknamsurShelknamsur
F0DEED01-730E-4EAD-9CDF-0BDC1901A08D
Copiar Código AMP

El doctor Ballatore explicó las razones del aislamiento obligatorio por 72 horas dispuesto para la ciudad, con el cual “se va a complementar los diez días que ya se habían establecido cuando aparecieron los primeros casos”.

“No es que creemos que en tres días se va a resolver la situación”, aclaró el especialista quien observó que a ese período “le tuvimos que sumar esta medida más restrictiva; pero no es que esto termina el domingo y el lunes volvemos a la normalidad”.

En ese sentido consideró que “seguramente el próximo lunes el Gobernador tendrá que adoptar nuevas decisiones, con los aportes técnicos que nosotros le podamos hacer tras evaluar el comportamiento del virus hasta esa jornada”.

“Nosotros necesitamos completar la información de esta última semana”, dijo, porque “lo que estamos visualizando de los hisopados nos habla recién de lo que estuvo pasando hasta el lunes”; habida cuenta que “como tenemos una cantidad muy grande de muestras, tenemos un retraso en su procesamiento, por las limitaciones técnicas y humanas que tenemos”.

El doctor Ballatore, insistió que “con estas medidas restrictivas podemos completar la información de esta semana y detectar alguna mejora, que creemos que sí es posible porque está demostrado a nivel mundial que los rebrotes se producen por el comportamiento inadecuado en las reuniones sociales”.

Tras lamentar las nuevas restricciones “por el mal comportamiento de algunos ciudadanos, que no respetaron las medidas de prevención”, el profesional manifestó que todo fue resuelto “con mucha pena, por la gente que sí venía cumpliendo con las recomendaciones, y por los comerciantes, que ahora ven que nuevamente se ve perjudicado su trabajo”.

“Por eso es que nosotros pedíamos a la ciudadanía que colaborara con esa parte, porque en cualquier estado, de cualquier país del mundo, puede poner su esfuerzo y todos los recursos a combatir la pandemia; pero si falla el comportamiento social no hay sistema que pueda contener la situación”, subrayó.

El miembro del COE comentó también que “estamos buscando mejorar el sistema de respuesta, a cuyos efectos vamos a realizar un reacomodamiento de todo el recurso humano para apoyar a los sectores de Río Grande, que lo están necesitando, inclusive con el aporte del sistema sanitario de Ushuaia”.

Además desmintió que el Hospital Regional de Río Grande estuviera a punto de colapsar como se afirmó en redes sociales. “Eso es totalmente falso, porque no hay ningún riesgo de que ello suceda”, aseguró.

De todos modos, el Infectólogo señaló que “lo que estamos buscando evitar, con todas las medidas que se están implementando, es entrar en una situación de este tipo. Pero el Hospital tiene la capacidad de respuesta adecuada para esta situación de pandemia”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.