YUTROVIC: “TENEMOS QUE FORTALECER ESPACIOS DE DIÁLOGO Y CONSTRUCCIÓN PARA QUE EL NEOLIBERALISMO NO VUELVA A GOBERNAR EN ARGENTINA”

Así lo expresó la Diputada Nacional, Carolina Yutrovic en el marco del ciclo de conversaciones “Hacia una Argentina Igualitaria” realizado por la organización Progresistas en Red con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, y que contó con tres jornadas en las que participaron referentes nacionales del ámbito académico y de diferentes espacios políticos.

Política28/07/2020ShelknamsurShelknamsur
BE6279D2-052B-4CF1-B8DE-FE2428D647B0
Copiar Código AMP

La Diputada Nacional del bloque Frente de Todos por el Partido Social Patagónico Carolina Yutrovic participó como moderadora en la charla “Redistribuir Mejor y Producir Distinto” en la cual disertaron Eva Verde, militante feminista, integrante del Frente Popular Darío Santillan, trabajadora y referente de la Economía Popular, quien es parte del equipo del Ministro Arroyo; Martín Rapetti, Doctor en Economía (UBA y Universidad de Massachusetts), docente universitario e investigador adjunto del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y del CONICET, en áreas de la macroeconomía, finanzas y desarrollo económico latinoamericano; Corina Rodríguez, Economista (UBA), Master en Políticas Públicas (Institute of Social Studies – Holanda), Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO, Sede Argentina), docente universitaria y de postgrado en diversas universidades nacionales, investigadora adjunta del CONICET con cede en el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP), Miembro del Comité Ejecutivo de Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN), especialista en economía de género y cuidados; y Martín Hourest, economista, y un militante de largo recorrido, que integró el Instituto de Estudios y Formación de la CTA, encabezó el equipo técnico del Frente Popular contra la Pobreza (FRENAPO) que en 2001 impulsó la Asignación Universal por Hijo y el Seguro de Empleo y Formación, Convencional Constituyente de la Asamblea que formuló la Constitución porteña de 1996 y legislador de CABA (2007-2011).

Al respecto la diputada reflexionó sobre el tema del encuentro y expresó “podemos darle un giro al título de la charla y decir también que se puede producir mejor para redistribuir distinto, y sería un planteo correcto porque creo que quienes estamos compartiendo estas conversaciones pensamos para la Argentina un desarrollo económico sostenible en el tiempo”.

En el mismo sentido Yutrovic afirmó que “para abandonar un modelo de concentración de la riqueza, enfrentado a una sociedad que quiere sostener y ampliar su sistema de derechos, es ineludible discutir la matriz productiva y la matriz impositiva”, y continuó manifestado estar “agradecida de formar parte de este encuentro para pensar el país, la patria que queremos con todos y todas adentro”.

“Debemos fortalecer espacios de diálogos y construcción política para que el neoliberalismo no vuelva a gobernar en Argentina. Por eso no fueron casuales los ejes temáticos elegidos, los panelistas invitados, las organizaciones del país y de América Latina que nos están acercando su adhesiones, porque nos convocan entre otras motivaciones, nuestras más profundas convicciones en contra de esas políticas neoliberales en cualquiera de sus expresiones” afirmó la parlamentaria fueguina.

Asimismo, Yutrovic recordó que estos diálogos “nos invitan a pensar y a ser parte de la construcción de una Argentina que redistribuya equitativamente la riqueza, con más democracia, con más participación y con ampliación de derechos, sociales, políticos y económicos para todos los ciudadanos”.

Como es habitual, y con especial atención al sentir de quienes habitan nuestra provincia, la diputada hizo hincapié en que “la patria es una sola” y que no se puede pensar una Argentina igualitaria mientras “en nuestro territorio provincial existe un enclave colonial británico sobre las Islas Malvinas porque la pelea no es sólo una cuestión de soberanía idealista sino que tiene que ver con la defensa  real de nuestro suelo y sus recursos”. 

Cabe destacar que estos conversatorios se desarrollaron durante las jornadas del 23, 24 y 25 de julio, vía seminario de Zoom, y la jornada inaugural contó con la disertación de la Secretaria General del Partido Social Patagónico y gobernadora mandato cumplido Fabiana Ríos, y reconocidos militantes políticos y académicos como María Casullo, Gustavo Blutman, Maristella Svampa, y el ex Gobernador de Santa Fé Antonio Bonfatti, entre otros.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.