TURISMO: “Se analizaron distintas alternativas para un corredor sanitario seguro a la Antártida, para la temporada de cruceros que iniciaría en noviembre”, dijo Urquiza

En el marco de la temporada de cruceros turísticos 20/21, la vicegobernadora Mónica Urquiza participó de una reunión de forma remota con autoridades provinciales y nacionales, para conocer la situación de las empresas y el mercado en torno a la pandemia por el COVID – 19. Durante el encuentro se conocieron los detalles de cuáles son los requerimientos; las tendencias actuales y qué posición tiene la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO) en relación a este contexto.

Legislatura 22/07/2020ShelknamsurShelknamsur
07B5CEC1-1601-4864-9782-430F5B36C9AC
Copiar Código AMP

En la reunión se informó, el escenario del buque pesquero de acuerdo a las medidas sanitarias y de seguridad que llevan adelante desde el Gobierno provincial. También, los procedimientos a analizar ante un barco con personas infectadas por el virus; los protocolos a definir de forma tal que sean unificados y específicos por cada puerto; y, por último, las políticas de recambio de los pasajeros.

Luego de finalizada la reunión, la presidenta de la Cámara Legislativa señaló la preocupación que existe en los agentes portuarios y los representantes de la Asociación, respecto a la temporada de los cruceros antárticos. “Ellos hicieron hincapié en la diferencia que existe entre barcos que proceden de otros países, como los de gran porte que son bioceánicos y recambian pasajeros en puertos ajenos al país, con los que operan directamente desde el muelle con turistas que ya entraron al país y navegan por nuestro soberano territorio antártico, considerados como un viaje de cabotaje”, explicó Urquiza. 

Urquiza, contó que “remarcaron la posibilidad de realizar vuelos chárteres desde el extranjero, con testeos antes de llegar a nuestra Provincia y embarcar en un corredor sanitario seguro, como se hizo en temporada, para garantizar el embarque sin riesgos entre la ciudad y los pasajeros”.

 Agregó, que toda esta dinámica “se vio afectada de acuerdo a las disposiciones nacionales que Tierra del Fuego adhirió y que se deben respetar, por eso también participaron las autoridades nacionales”. En este sentido, la Vicegobernadora sostuvo que lo más importante son los protocolos sanitarios que las distintas empresas deberán presentar en la Dirección de Puertos, y serán trabajados con organismos federales y provinciales en forma conjunta.

A su vez precisó que “desde la Provincia tenemos todas las energías puestas en la tarea de poder reactivar el turismo, pero con la premisa siempre en la salud que es fundamental”. Asimismo, Urquiza remarcó que la reunión fue muy productiva y “quedamos a la espera de la presentación de IAATO y de las empresas marítimas”.

Finalmente, la titular del Poder Legislativo detalló que durante el encuentro mencionaron los protocolos que se llevan a cabo en Noruega respecto a los cruceros que navegan en ese país. Dijo que “la Directora de Sanidad y Frontera les solicitó estos proyectos ya plasmados, porque de esto estamos aprendiendo y las experiencias exitosas hay que tenerlas en cuenta”, concluyó.

 En el encuentro participaron el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia; el presidente de Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali; la directora nacional de Sanidad y Frontera, Claudia Madriz; copresidente del Comité de Puertas de Entrada a la Antártida de IAATO, Ute Hohn-Bowen, actores de servicios marítimos internacional y agencias provinciales del sector.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.