TURISMO: “Se analizaron distintas alternativas para un corredor sanitario seguro a la Antártida, para la temporada de cruceros que iniciaría en noviembre”, dijo Urquiza

En el marco de la temporada de cruceros turísticos 20/21, la vicegobernadora Mónica Urquiza participó de una reunión de forma remota con autoridades provinciales y nacionales, para conocer la situación de las empresas y el mercado en torno a la pandemia por el COVID – 19. Durante el encuentro se conocieron los detalles de cuáles son los requerimientos; las tendencias actuales y qué posición tiene la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO) en relación a este contexto.

Legislatura 22/07/2020ShelknamsurShelknamsur
07B5CEC1-1601-4864-9782-430F5B36C9AC
Copiar Código AMP

En la reunión se informó, el escenario del buque pesquero de acuerdo a las medidas sanitarias y de seguridad que llevan adelante desde el Gobierno provincial. También, los procedimientos a analizar ante un barco con personas infectadas por el virus; los protocolos a definir de forma tal que sean unificados y específicos por cada puerto; y, por último, las políticas de recambio de los pasajeros.

Luego de finalizada la reunión, la presidenta de la Cámara Legislativa señaló la preocupación que existe en los agentes portuarios y los representantes de la Asociación, respecto a la temporada de los cruceros antárticos. “Ellos hicieron hincapié en la diferencia que existe entre barcos que proceden de otros países, como los de gran porte que son bioceánicos y recambian pasajeros en puertos ajenos al país, con los que operan directamente desde el muelle con turistas que ya entraron al país y navegan por nuestro soberano territorio antártico, considerados como un viaje de cabotaje”, explicó Urquiza. 

Urquiza, contó que “remarcaron la posibilidad de realizar vuelos chárteres desde el extranjero, con testeos antes de llegar a nuestra Provincia y embarcar en un corredor sanitario seguro, como se hizo en temporada, para garantizar el embarque sin riesgos entre la ciudad y los pasajeros”.

 Agregó, que toda esta dinámica “se vio afectada de acuerdo a las disposiciones nacionales que Tierra del Fuego adhirió y que se deben respetar, por eso también participaron las autoridades nacionales”. En este sentido, la Vicegobernadora sostuvo que lo más importante son los protocolos sanitarios que las distintas empresas deberán presentar en la Dirección de Puertos, y serán trabajados con organismos federales y provinciales en forma conjunta.

A su vez precisó que “desde la Provincia tenemos todas las energías puestas en la tarea de poder reactivar el turismo, pero con la premisa siempre en la salud que es fundamental”. Asimismo, Urquiza remarcó que la reunión fue muy productiva y “quedamos a la espera de la presentación de IAATO y de las empresas marítimas”.

Finalmente, la titular del Poder Legislativo detalló que durante el encuentro mencionaron los protocolos que se llevan a cabo en Noruega respecto a los cruceros que navegan en ese país. Dijo que “la Directora de Sanidad y Frontera les solicitó estos proyectos ya plasmados, porque de esto estamos aprendiendo y las experiencias exitosas hay que tenerlas en cuenta”, concluyó.

 En el encuentro participaron el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia; el presidente de Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali; la directora nacional de Sanidad y Frontera, Claudia Madriz; copresidente del Comité de Puertas de Entrada a la Antártida de IAATO, Ute Hohn-Bowen, actores de servicios marítimos internacional y agencias provinciales del sector.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.