Mariana Oviedo avanza junto al INTA en ordenanzas para huertas y granjas de uso comunitario

La concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Mariana Oviedo, avanza en la elaboración de normativas que apuntan a profundizar y fomentar el desarrollo de huertas y granjas, junto a referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que brinda asesoramiento, capacitación e insumos básicos a los vecinos para mejorar su alimentación, cuidar su economía y promover la producción local.

Ushuaia20/07/2020ShelknamsurShelknamsur
E63043DE-0822-41A3-8B9D-1D4EB3071D01
Copiar Código AMP

Durante un encuentro con la concejal Oviedo, el jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA Ushuaia, ingeniero Forestal Fabián Boyeras; junto al coordinador Territorial del INTA en Tierra del Fuego, ingeniero Agrónomo Enrique Livraghi y el coordinador de la Plataforma de Innovación Territorial, licenciado Emiliano Spontón, detallaron el trabajo que se lleva adelante en el programa ProHuerta, y expusieron diversas situaciones que requieren normativas locales.

Junto a la concejal coincidieron en la necesidad de generar normativas para destinar espacios municipales para huertas y granjas de acceso comunitario, invitando a la Provincia y a la Nación a adherir a la iniciativa en sus predios fiscales. “Lo que se necesitan son espacios donde proyectar que a futuro, los alimentos que consumimos sean de producción local, de calidad y accesibilidad para todos”, señalaron desde el Instituto.

Asimismo repasaron el proyecto del bloque MPF que se encuentra en comisión desde 2017, que apunta a fomentar el uso de terrenos baldíos para la generación de huertas comunitarias. La propuesta surgió ante la necesidad de contar con espacios adecuados para esta práctica, ya que si bien ese uso está previsto en la ordenanza Nº 3751 –de 2010-, la misma aún no fue implementada por el Ejecutivo Municipal.

Asimismo advirtieron sobre la importancia de regular la cantidad de ejemplares que pueden tener los vecinos en su predio, así como la construcción de huertas para evitar sanciones por infracciones al Código de Planeamiento y  Edificación u otras normas vigentes. “Nos encontramos con que mucha gente decidida a tener sus gallinas ponedoras o construir su huerta, tiene inconvenientes porque no está regulado formalmente a nivel local”, indicaron.

Mariana Oviedo destacó nuevamente el trabajo que se lleva adelante desde el Instituto a través del programa ProHuerta, y aseguró que “muchos vecinos han mejorado su calidad de vida a partir de esta propuesta, tan importante para generar nuestro propio alimento de calidad, sin químicos y al mismo tiempo cuidar la economía familiar, sobre todo en este contexto tan complejo”. 

En tal sentido la concejal mopofista remarcó la importancia de “trabajar de manera articulada con quienes llevan adelante este trabajo de investigación, capacitación y promoción de hábitos que no solo aportan a la alimentación saludable y el uso sustentable de la tierra, sino que además promueven la producción local y el consumo de nuestro propio alimento”.

Por su parte los referentes del INTA valoraron el encuentro y destacaron el trabajo en conjunto con la concejal Oviedo, para generar normas locales en la materia y “derribar el mito de que en Ushuaia no se puede producir alimentos acordes a nuestro clima y a las características del suelo”, remarcaron.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.