Mariana Oviedo avanza junto al INTA en ordenanzas para huertas y granjas de uso comunitario

La concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Mariana Oviedo, avanza en la elaboración de normativas que apuntan a profundizar y fomentar el desarrollo de huertas y granjas, junto a referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que brinda asesoramiento, capacitación e insumos básicos a los vecinos para mejorar su alimentación, cuidar su economía y promover la producción local.

Locales20/07/2020ShelknamsurShelknamsur
E63043DE-0822-41A3-8B9D-1D4EB3071D01
Copiar Código AMP

Durante un encuentro con la concejal Oviedo, el jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA Ushuaia, ingeniero Forestal Fabián Boyeras; junto al coordinador Territorial del INTA en Tierra del Fuego, ingeniero Agrónomo Enrique Livraghi y el coordinador de la Plataforma de Innovación Territorial, licenciado Emiliano Spontón, detallaron el trabajo que se lleva adelante en el programa ProHuerta, y expusieron diversas situaciones que requieren normativas locales.

Junto a la concejal coincidieron en la necesidad de generar normativas para destinar espacios municipales para huertas y granjas de acceso comunitario, invitando a la Provincia y a la Nación a adherir a la iniciativa en sus predios fiscales. “Lo que se necesitan son espacios donde proyectar que a futuro, los alimentos que consumimos sean de producción local, de calidad y accesibilidad para todos”, señalaron desde el Instituto.

Asimismo repasaron el proyecto del bloque MPF que se encuentra en comisión desde 2017, que apunta a fomentar el uso de terrenos baldíos para la generación de huertas comunitarias. La propuesta surgió ante la necesidad de contar con espacios adecuados para esta práctica, ya que si bien ese uso está previsto en la ordenanza Nº 3751 –de 2010-, la misma aún no fue implementada por el Ejecutivo Municipal.

Asimismo advirtieron sobre la importancia de regular la cantidad de ejemplares que pueden tener los vecinos en su predio, así como la construcción de huertas para evitar sanciones por infracciones al Código de Planeamiento y  Edificación u otras normas vigentes. “Nos encontramos con que mucha gente decidida a tener sus gallinas ponedoras o construir su huerta, tiene inconvenientes porque no está regulado formalmente a nivel local”, indicaron.

Mariana Oviedo destacó nuevamente el trabajo que se lleva adelante desde el Instituto a través del programa ProHuerta, y aseguró que “muchos vecinos han mejorado su calidad de vida a partir de esta propuesta, tan importante para generar nuestro propio alimento de calidad, sin químicos y al mismo tiempo cuidar la economía familiar, sobre todo en este contexto tan complejo”. 

En tal sentido la concejal mopofista remarcó la importancia de “trabajar de manera articulada con quienes llevan adelante este trabajo de investigación, capacitación y promoción de hábitos que no solo aportan a la alimentación saludable y el uso sustentable de la tierra, sino que además promueven la producción local y el consumo de nuestro propio alimento”.

Por su parte los referentes del INTA valoraron el encuentro y destacaron el trabajo en conjunto con la concejal Oviedo, para generar normas locales en la materia y “derribar el mito de que en Ushuaia no se puede producir alimentos acordes a nuestro clima y a las características del suelo”, remarcaron.

Te puede interesar
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.