SALUD PRESENTÓ A NACIÓN EL INFORME SOBRE CÓMO SE PRODUJO LA APARICIÓN DEL VIRUS COVID-19 EN EL BUQUE PESQUERO

El procedimiento de investigación y análisis fue realizado a partir de los datos aportados por la Dirección Provincial de Epidemiología. Se trabajó con el planteo de 10 hipótesis.

De interés 19/07/2020ShelknamsurShelknamsur
9FC79409-0CF3-43D9-8FD3-6B5A126CD9E7
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud de la provincia presentó a la Dirección Nacional de Epidemiología el informe de situación epidemiológica del buque pesquero Etchizen Maru, donde 57 tripulantes arrojaron resultado positivo de COVID-19.

El jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, Leandro Ballatore precisó que “la hipótesis más probable que nosotros llegamos a la conclusión es que posiblemente haya habido alguna persona con síntomas pocos claros a la hora de relacionarnos con COVID y lo ingresa al barco, son saberlo, a pesar de haber cumplido con todas las instancias de cuarentena y es por ello que no se sospechó más tempranamente por parte de la tripulación”.

El pre-informe se emite luego de recabar toda la información necesaria junto con los datos epidemiológicos relacionados con la ficha de notificación y los datos clínicos que se obtuvieron a partir de entrevistas con los tripulantes, “esto permite descartar hipótesis y llegar a esta conclusión” explicó el integrante del Comité Operativo de Emergencia.

En ese sentido indicó que “en total planteamos 10 hipótesis, algunas con mucha probabilidad y otras con menor probabilidad pero igual quisimos evaluarlas” por lo que comentó que “se generaron situaciones y simulaciones de situaciones que no fueran comunes y de esa manera dar lugar a que algo poco probable fuera factible”. De esta manera “descartamos 9 hipótesis y llegamos a la conclusión que permitió alojarnos en un tiempo atrás que nos hace pensar dónde pudo haberse iniciado la transmisión del virus”.

Respecto al tiempo de inicio del virus, el profesional indicó que “lo más probable es que haya iniciado con una persona que adquirió el virus en una fecha cercana al 20/25 de mayo estando en Buenos Aires o en los primeros momentos de la llegada a Ushuaia”. 

“Nos permite afirmar que esta persona posiblemente haya sido la que introdujo el virus, cursó una primera etapa de enfermedad asintomática y con muy pocos síntomas que difícilmente podían ser asociados a coronavirus” relató Ballatore y comentó que “a partir de este primer contagio, dentro del buque se pudo haber transmitido, generando lo que nosotros luego tenemos notificado como inicio del contagio hacia el 21 de junio”. Otra de las especificaciones expuestas es que “se analizaron las curvas de fechas en la que los tripulantes presentaron síntomas” detalló.

A su vez, el Jefe de Infectología del HRU detalló que “algunas de las hipótesis planteadas iban desde un contagio en ciudad de Buenos Aires; un contagio en Ushuaia; un contagio en alta mar; incluso que se haya subido carga contaminada; la presencia del virus en el barco proveniente de la tripulación anterior que había estado trabajando, entre otras”.

“El COE está emitiendo recomendaciones a la empresa y estamos contactados con el Ministerio de Salud de Nación contando todo el trabajo realizado y las conclusiones” dijo Ballatore y señaló que “estamos todos prácticamente de acuerdo que con esto tenemos el peso científico, después de todo un análisis de datos palpables, para recomendar que se incluya una instancia adicional de seguridad a esta cuarentena de 14 días, la cual se va a mantener, pero queremos sumar otro elemento de seguridad que se va a emitir desde el Ministerio de Salud de la provincia”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.