COMISIONES: Analizan programa de lucha contra la fibrosis quística

La Comisión N° 5 de Acción Social y Salud Pública, se reunió el jueves para iniciar el debate del asunto N° 250/19, presentado por la bancada del MPF, en el que se busca crear un programa de salud destinado a dar cobertura social y asistencial a los pacientes que padecen de fibrosis quística.

Legislatura 18/07/2020ShelknamsurShelknamsur
016A7288-68E3-4D9D-9867-C854EDBE3E0D
Copiar Código AMP

El  presidente de la Comisión, legislador Daniel Rivarola (FORJA), dijo que en la primera reunión convocaron a una paciente que padece la enfermedad para que dé cuenta de su situación y necesidades. Con el objetivo de preservar y respetar dicha situación, los Parlamentarios, acordaron efectuar el encuentro de manera reservada sin la presencia de la prensa de la Casa ni su transmisión por medios electrónicos.

“Escuchamos a una persona que padece la enfermedad, también a la mamá de una paciente de Río Grande e invitamos a integrantes del ministerio de Salud y de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para que nos cuenten las prestaciones que se brindan actualmente”, detalló el Legislador del oficialismo a Prensa Legislativa.

Agregó que dialogaron sobre la posibilidad de avanzar en la sanción de la norma en la Provincia, al tiempo que se esperará la puesta en marcha de una Ley de similares características, a nivel nacional. Luego, existe la posibilidad de incorporar modificaciones en el articulado en el caso de ser necesario, adelantó Rivarola.

 Indicó que se avizora el acompañamiento de las distintas bancadas políticas que integran la Comisión, dado que se trata de problemáticas sensibles a todos.

No obstante, reconoció que “un tema importante es el financiamiento, entonces se está viendo de qué manera se puede sostener lo que se vaya incorporando teniendo en cuenta la cantidad de prestaciones que ofrece OSEF”, aclaró Rivarola.

Cabe mencionar que la fibrosis quística produce una discapacidad visceral permanente que daña y limita la función de algunos órganos internos, principalmente, páncreas, pulmón, hígado e intestinos y que es padecida desde su nacimiento por quien la sufre.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.