Este sábado Río Grande arrojó 24 casos positivos de coronavirus

La doctora Alejandra Aguilera, Jefa del Departamento de Epidemiología de Zona Norte de la provincia, habló acerca de los nuevos casos positivos que se registraron en la ciudad de Río Grande en los últimos días y aseguró que “estamos investigando por dónde ingresó el virus, lo que significa evaluar a cada persona confirmada”.

De interés 18/07/2020ShelknamsurShelknamsur
F48DE87D-600C-4FA0-B857-5461B10D40D6
Copiar Código AMP

Con respecto a esto, señaló que son 23 los casos confirmados más la inclusión del niño derivado en Buenos Aireas diagnosticado positivo días atrás y que “nos está llevando horas y un trabajo muy grande de personal,  porque tenemos que llamar a cada una de las personas que estuvo involucrada con cada uno de los casos confirmados”. También remarcó la necesidad de extremar las medidas de precaución y sostener la burbuja social para reuniones.

Con referencia al caso del niño derivado en Buenos Aires, Aguilera dijo que “dentro de los contactos una de las personas fue confirmada, por lo cual estamos viendo hacia atrás con quiénes estuvo esa persona”. 

“Hablando con el hospital donde estuvo el nene internado nos queda pendiente también el resto del examen del avión porque estuvieron en contacto con ese niño. Por esta situación seguimos trabajando con la gente de Nación”, agregó y recordó que “el niño no tuvo síntomas”. 

Asimismo, subrayó que “la transmisión del virus es un acto involuntario, no habíamos tenido casos en Río Grande hasta hace tres semanas, entonces, tenemos que investigar por dónde ingresó, lo que significa evaluar a cada caso confirmado y los contactos que tuvieron esas personas”. 

Al hablar sobre el caso positivo del hombre de 53 años, indicó que “dentro de las 47 personas aisladas hay 18 casos confirmados” y reiteró que “igual que con el caso anterior, lo que se hace ahora es repreguntar a cada una de esas personas con quiénes tuvieron contacto”.

“Seguimos trabajando para ver si aparecen síntomas, la fecha de contacto con cada una de estas personas confirmadas y también para ver los antecedentes previos de cada uno”, comentó haciendo referencia a los procedimientos y la investigación. 

También recordó que “todo lo que tiene que ver con fiebre, síntomas respiratorios, estornudos, dolor de garganta, tos, conjuntivitis, erosiones en la piel, dolor de cabeza, diarrea, pueden ser síntomas de COVID-19. Son cuadros muy variables”. 

“Tengamos mayor cuidado, no sabemos con quién estuvo la otra persona. Es fundamental mantener la distancia, el lavado de manos, el alcohol en gel, no compartir reuniones con gente que desconocemos y que siempre las reuniones que sean con las mismas personas”, insistió Aguilera.

En esta misma línea, también se refirió a los demás casos positivos confirmados y señaló que “estamos llamando a cada una de las personas con las que han tenido contacto”. 

Al ser consultada sobre la posibilidad de volver a una fase anterior de la cuarentena, la funcionaria subrayó que “depende de dos cuestiones, de la multiplicación de los casos y de la capacidad del sistema sanitario para contener a los pacientes que se hospitalicen”. 

“Hasta el momento tenemos solamente una persona hospitalizada en Río Grande para controles de signos vitales, no por una complicación de su cuadro, sino porque en la misma intervención médica domiciliaria se registraron algunos valores fuera de lo normal y se decidió la internación para evaluar con estudios complementarios si está evolucionando favorablemente o hay alguna complicación”, finalizó.

*Resumen de nuevos casos detectados en la ciudad de Río Grande*

Los nuevos casos positivos en Río Grande son 23. A esto se debe sumar el niño derivado en Buenos Aires que ya estaba diagnosticado positivo pero que no estaba contabilizado en un principio como caso de Tierra del Fuego. Esto da un total de 24 casos. 

Éste número se compone de la siguiente manera:

1 caso corresponde al niño derivado.

1 caso corresponde a un contacto estrecho con el niño.

1 caso corresponde a una persona que contrajo el virus fuera de la provincia, es decir, es un caso importado.

1 caso corresponde a una persona con nexo epidemiológico confirmado.

18 casos corresponden a contactos estrechos con la persona de 53 años vinculada a una institución deportiva.

2 casos corresponden a personas vinculadas a la empresa expendedora de combustible.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.