CASTIGLIONE: “NUESTRA PROPUESTA ES DEBATIR DE MANERA CONTINUA LOS TEMAS AMBIENTALES EN EL CONSEJO”

En esta oportunidad el Consejo, entre los temas de agenda, abordó la problemática del control y erradicación de las especies exóticas e invasoras la nuestra provincia.

Política17/07/2020ShelknamsurShelknamsur
0C0BCAEC-05F7-4DD2-B116-A023552011C0
Copiar Código AMP

De la reunión participaron la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, la directora General de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi, la directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad, María Laura Carranza, en representación de las ONG ambientales y por la organización Manekenk, Nancy Fernández, en representación del CADIC-CONICET, Andrea Raya Rey, en representación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Christopher Andersen y en representación del municipio de Tolhuin, Juan Rodríguez y Valentina Vissani. 

Respecto al tema en cuestión, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione afirmó que “se buscó suscribir un documento de consenso respecto al control de especies exóticas en el predio del CADIC y en relación al concepto y las prácticas necesarias para estas especies en toda la provincia”.

“Son resoluciones necesarias que nosotros decidimos volcarlas y ponerlas a consideración del Consejo Provincial de Ambiente por la relevancia que tiene para nuestros ecosistemas, el accionar de estas especies exóticas entonces, como la intención es trabajar, de hecho también en sintonía con la Autoridad Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, ponemos sobre la mesa de trabajo con los miembros del Consejo estas temáticas para poder llegar una resolución” afirmó Castiglione . 

En relación al trabajo que el Gobierno pretende realizar en conjunto con el Consejo Provincial de Ambiente, la Ministro recalcó que “nosotros como gestión queremos poner en una mesa de consenso y debate algo que es de todos, como es nuestro ambiente” y precisó que “es un trabajo que va a tener una dinámica muy distinta a la que tenía en años anteriores, donde el Consejo solo sesionaba cuando había algún tema conflictivo o alguna situación que analizar, así que nuestra propuesta es distinta, es el trabajo continuo y de forma sincronizada con la experiencia de cada uno de los miembros”.

Por su parte la representante de las ONG’s ambientalistas, Nancy Fernández celebró el encuentro ya que “hacía un año que el Consejo no se reunía de manera presencial, así que estamos conformes con que se reactive. El espíritu de la Ley N°55 establece una dinámica participativa a la gestión ambiental de la provincia y los representantes que hemos venido asistiendo de manera sistemática, siempre fuimos propositivos, participativos, y compartiendo la opinión de la sociedad civil, que es a quien representamos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.