INVESTIGADORES DE TIERRA DEL FUEGO SECUENCIARON EL GENOMA DEL VIRUS SARS COV-2

Bioquímicos de Laboratorio del Hospital Regional de Ushuaia lograron obtener -junto a Biólogos del CADIC y UNTDF- la secuencia genómica de 57 muestras de pacientes con virus de SARS Cov-2 que circularon en las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro desde el inicio de la pandemia.

De interés 15/07/2020ShelknamsurShelknamsur
86D1F12B-2ACB-4168-B7FB-FCF3B25D0044
Copiar Código AMP

El grupo trabajo de la provincia -que integra el "Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de Sars-Cov-2 (Proyecto País)" y fue creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- trabajó arduamente durante todo junio y principios de julio para obtener estas secuencia que posteriormente fueron analizadas en conjunto con expertos  del consorcio.

El director del Laboratorio de Salud Pública de TDF, Iván Gramundi, destacó que “la información que se obtuvo de este estudio permitirá conocer aspectos genéticos del virus relacionado a los sitios blancos para el diagnóstico, comportamiento frente a futuras vacunas y la posibilidad de identificar la trazabilidad de los virus a partir de las cepas que ingresaron a nuestro país”.

En lo referente a las secuencia de Tierra del Fuego, señaló que “se secuenciaron 31 muestras que fueron seleccionadas de las 136 confirmadas por RT-PCR, teniendo en cuenta los distintos clúster epidemiológicos identificados en la provincia desde el inicio del primer caso”.

En tal sentido señaló que “en los próximos días se emitirá un primer informe al Ministerio de Salud que contempla los hallazgos más  destacados obtenidos de los análisis preliminares, posteriormente se hará un informe final completo luego de analizar las secuencias de estas 31 muestras en el contexto de cada clúster epidemiológico”.

A nivel institucional, Gramundi destacó “todo el trabajo profesional de técnicos y bioquímicos del Laboratorio de HRU, como así también la participación de la Dirección de Epidemiología e información de la Salud y Atención Primaria de la Salud (APS), que aportaron los datos epidemiológicos oficiales para su análisis”.

Cabe precisar que el grupo aludido está conformado por los Bioquimicos Iván Gramundi, Fernando Gallego y los doctores Santiago Ceballos y Cristina Nardi.

El Director del Laboratorio de Salud Pública de TDF ponderó, también, “el trabajo en equipo que se logró con los investigadores del CADIC y la UNTDF junto con los profesionales del ‘Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de Sars-Cov-2 (Proyecto PAÍS)’”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.