INVESTIGADORES DE TIERRA DEL FUEGO SECUENCIARON EL GENOMA DEL VIRUS SARS COV-2

Bioquímicos de Laboratorio del Hospital Regional de Ushuaia lograron obtener -junto a Biólogos del CADIC y UNTDF- la secuencia genómica de 57 muestras de pacientes con virus de SARS Cov-2 que circularon en las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro desde el inicio de la pandemia.

De interés 15/07/2020ShelknamsurShelknamsur
86D1F12B-2ACB-4168-B7FB-FCF3B25D0044
Copiar Código AMP

El grupo trabajo de la provincia -que integra el "Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de Sars-Cov-2 (Proyecto País)" y fue creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- trabajó arduamente durante todo junio y principios de julio para obtener estas secuencia que posteriormente fueron analizadas en conjunto con expertos  del consorcio.

El director del Laboratorio de Salud Pública de TDF, Iván Gramundi, destacó que “la información que se obtuvo de este estudio permitirá conocer aspectos genéticos del virus relacionado a los sitios blancos para el diagnóstico, comportamiento frente a futuras vacunas y la posibilidad de identificar la trazabilidad de los virus a partir de las cepas que ingresaron a nuestro país”.

En lo referente a las secuencia de Tierra del Fuego, señaló que “se secuenciaron 31 muestras que fueron seleccionadas de las 136 confirmadas por RT-PCR, teniendo en cuenta los distintos clúster epidemiológicos identificados en la provincia desde el inicio del primer caso”.

En tal sentido señaló que “en los próximos días se emitirá un primer informe al Ministerio de Salud que contempla los hallazgos más  destacados obtenidos de los análisis preliminares, posteriormente se hará un informe final completo luego de analizar las secuencias de estas 31 muestras en el contexto de cada clúster epidemiológico”.

A nivel institucional, Gramundi destacó “todo el trabajo profesional de técnicos y bioquímicos del Laboratorio de HRU, como así también la participación de la Dirección de Epidemiología e información de la Salud y Atención Primaria de la Salud (APS), que aportaron los datos epidemiológicos oficiales para su análisis”.

Cabe precisar que el grupo aludido está conformado por los Bioquimicos Iván Gramundi, Fernando Gallego y los doctores Santiago Ceballos y Cristina Nardi.

El Director del Laboratorio de Salud Pública de TDF ponderó, también, “el trabajo en equipo que se logró con los investigadores del CADIC y la UNTDF junto con los profesionales del ‘Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de Sars-Cov-2 (Proyecto PAÍS)’”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.