“Con el Ministerio de Salud de la Nación coincidimos que deben permanecer en aislamiento en el buque”

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, sostuvo que se analizó con el Ministerio de Salud de la Nación la situación de los tripulantes del buque pesquero Etchizen Maru y se ha coincidido que “es fundamental preservar a los tripulantes en un aislamiento controlado dentro del barco”.

De interés 14/07/2020ShelknamsurShelknamsur
salud
Copiar Código AMP

Se trata del buque que se encuentra en el puerto de Ushuaia desde el sábado con casi total la tripulación con COVID-19 positivo y que por disposición de seguridad y de salud permanecen, hasta el momento, en la embarcación cumpliendo el aislamiento obligatorio, a excepción de dos casos que debieron ser trasladados e internados en el Hospital público.

“Nuestra decisión y lo recomendado por el Ministerio de Salud de la Nación es que permanezcan en el barco. No tiene sentido llevarlos a un hotel, porque dentro del barco están en condiciones de poder ser controlados todos los días y realizar el seguimiento que hicimos con cada caso positivo registrado en la provincia y que nos resultó exitoso”, recordó la Ministra.
“Ayer al recibir los 57 casos positivos, realizamos un testeo serológico cuantitativo que nos va a dar el tiempo de infección de cada persona, estimativamente, lo que nos va a permitir realizar una línea de tiempo epidemiológica”. Otras líneas investigativas las están llevando adelante Prefectura Naval Argentina, la empresa misma y Sanidad de Frontera para determinar como inició el contagio.
“El Ministerio de Salud de la provincia está haciendo ayuda humanitaria en este caso, ya que Ushuaia era el puerto más cercano; porque recordemos que el buque se encontraba en aguas nacionales, en zona de frontera, y quien activa el protocolo es Sanidad de Frontera del Ministerio de Salud de la Nación”, recordó también Di Giglio.
“Por eso estamos en permanente contacto con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, con quienes se ha coincidido que es fundamental preservar a los tripulantes en un aislamiento controlado dentro del barco”, insistió.

En cuanto a la situación provincial, Di Giglio aclaró que “también analizamos y coincidimos con el Ministerio de Salud de la Nación que para volver a una fase anterior tenemos que tener una situación epidemiológica complicada. Ante la presencia de casos nuestro objetivo es contener el número de contagios. Con presencia de casos esporádicos como el del buque, vamos a seguir de la misma manera”.

“La situación epidemiológica de la provincia es la misma. Tenemos dos pacientes internados en el Hospital y hemos reducido las intervenciones programadas para no ocupar las camas de terapia, pero la situación desde lo epidemiológico en Ushuaia no ha variado”, aseguró.

La funcionaria sostuvo que los controles que se realizan en la provincia en el marco de la pandemia “son de los más estrictos en el país”. “Los controles disminuyen la posibilidad que entre una persona con el virus, pero no existe ningún control que nos garantice que una persona que esté ingresando a la provincia no esté enferma, esa es la realidad”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.