Duré: “Estamos dando un paso fundamental en la igualdad de género en los medios de comunicación y en la erradicación de la violencia y el acoso laboral”

La senadora fueguina del Frente de Todos, participó del encuentro que se llevó adelante en el Congreso de la Nación donde tuvo lugar la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento, de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías, de la Telecomunicaciones y la Digitalización, donde asistieron como invitadas especiales la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, la vicepresidenta de Contenidos Públicos, Jésica Tritten y la presidenta de la Agencia Nacional de Noticias (TELAM), Bernarda Llorente. “Estamos ante un momento histórico, donde ponemos en acción la decisión política del presidente Alberto Fernández de disponer la perspectiva de género en cada política pública, siendo los medios de comunicación uno de los pilares fundamentales de la construcción social y democrática”, expresó Duré.

Nacionales08/07/2020ShelknamsurShelknamsur
49696AE9-446A-421E-9F6F-AC82CD5A95C4
Copiar Código AMP


La Comisión Bicameral presidida por la diputada nacional del Frente de Todos Gabriela Cerruti, contó con la participación de diferentes funcionarias nacionales de los entes de comunicación junto a las y los diputados, senadoras y senadores con los cuales abordaron la construcción del proyecto de ley sobre paridad de género en los medios de comunicación, “Coincidimos en el rol fundamental de participación de las mujeres en los medios y en la política; con roles además de toma de decisiones para llegar a una real equidad de género en nuestro país”.

A su vez, la senadora nacional por el Frente de Todos expresó  “Celebro que hoy, luego de cuatro años de desmantelamiento, vaciamiento y abandono de los medios públicos, de reducción de trabajadores y trabajadoras de prensa, estemos debatiendo en el Congreso de la Nación la letra del proyecto que es un paso fundamental en la igualdad de lugares y oportunidades con el espíritu de reparar una injusticia de desigualdad de muchos años para con las mujeres trabajadoras de los medios de comunicación en todo el país”. 

Por último, las senadoras y los senadores, junto a diputadas y diputados reafirmaron su compromiso con la igualdad de género a través del documento ´Compromiso para la Construcción de Medios Públicos con Perspectiva de Género’ que tiene como objetivo llevar adelante medidas tendientes a: Promover la creación de ámbitos de capacitación continua, a fin de fortalecer la Ley Micaela en RTA S.E, Contenidos Públicos S.E y Télam S.E; impulsar acciones que amplíen y visibilicen la participación de mujeres y personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+, como así también que incorpore a los pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y migrantes de la Nación Argentina en ámbitos de participación y decisión de puestos jerárquicos en el resto de la planta del personal de los medios públicos de comunicación. A su vez, incorporar de manera transversal la perspectiva de género en los contenidos de los medios audiovisuales; cumplir y hacer cumplir la normativa vigente tendiente a prevenir y a erradicar la violencia de género y el acoso en el ámbito laboral e impulsar una mesa de trabajo con Organizaciones de la Sociedad Civil del ámbito de la comunicación audiovisual, medios comunitarios e incentivar las buenas prácticas con el sector privado a fin de incorporar medidas tendientes a la igualdad de género y a la representación equitativa de los géneros en el sector. 

Participaron de dicha comisión, las impulsoras de los proyectos de ley; la senadora nacional Norma Durango, las diputadas nacionales Gisela Marziotta y Mónica Macha; la directora de comunicación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, Andrea MallimacI; el secretario de medios, Francisco Meritello; en representación de Periodistas Argentinas, las periodistas Mariana Carbajal y Nancy Pazos, en representación de LATFEM, Agustina Paz Frontera y María Florencia Alcaraz y los y las integrantes de las comisiones de Medios  y Comunicación Audiovisual de ambas cámaras.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.