SESIÓN: Pablo Villegas celebró la modificación del Código Procesal Penal

El legislador Pablo Villegas (MPF) celebró la sanción del asunto N° 127/20, dictamen de la Comisión de Seguridad y Justicia sobre la modificación al Código Procesal Penal, -Ley provincial N° 168-. El lunes anterior, la Comisión que preside había recibido a integrantes del Poder Judicial y referentes de los abogados fueguinos para analizar la propuesta. “Muy satisfecho por el acompañamiento de todos los bloques políticos a este proyecto de Ley”, dijo.

Legislatura 07/07/2020ShelknamsurShelknamsur
4A677500-1648-44B1-86B7-440DA83E9C27
Copiar Código AMP

El referente del MPF en el Parlamento, también destacó el trabajo conjunto que realizaron con el Poder Judicial de la Provincia y con los representantes de los abogados de Tierra del Fuego. Entendió que la iniciativa, que se convirtió en Ley de la Provincia, “busca mejorar las reglas de juego, a la cual se somete a cualquier ciudadano en un proceso penal”, señaló en diálogo con Prensa Legislativa.

En este sentido, Villegas sostuvo que el logro del trabajo conjunto es alcanzar "una Justicia mucho más expeditiva, más eficaz y más eficiente. Más justa”, sostuvo.

Mientras tanto, en el recinto, el Presidente de la Comisión N° 6 recordó que el origen del proyecto se remonta a las Acordadas N° 55, 64 y 65 de 2017 suscriptas por los Jueces del Superior Tribunal de Justicia. “Se persigue y se anoticiaba a esta Cámara, de la necesidad de reformar algunos artículos del Código Procesal penal” y cito, de manera específica, ítems relacionados al sistema de flagrancia, al instituto jurídico de omisión de debate y al trámite de recurso de casación, entre otros.

 Asimismo, en su tiempo de exposición en la segunda sesión ordinaria del viernes pasado, Villegas aclaró que con la participación de los integrantes de la Justicia, se pudo acceder a la explicación “el sentido y el alcance de las modificaciones propuestas”. También añadió el aporte de abogados del medio de extensa experiencia y a los que “uno le reconoce su vasta trayectoria”. También saludó la participación de los abogados Paderne, Karina Echazú, el vicepresidente del Colegio de Abogados, Dr. Damonte, “quienes aportaron su mirada” que se vio plasmada en el articulado del proyecto.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.