TELETÓN “UNIDOS POR ARGENTINA” La Primera Dama y el Ministro de Salud de la Nación participaron de la primera entrega de insumos a hospitales junto a Cruz Roja Argentina

Este martes, la primera dama Fabiola Yáñez junto al Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, fueron recibidos por el Presidente de Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, en el centro logístico humanitario de la organización en Ezeiza.

Nacionales24/06/2020ShelknamsurShelknamsur
7FAF1438-CE40-41A9-9825-92DC46260006
Copiar Código AMP

Durante la reunión, se abordaron temas humanitarios y se entregó un chaleco de Cruz Roja Argentina a la primera dama, tras lo que se convirtió en embajadora de la organización. “Es un honor para mí saber que los argentinos tenemos la capacidad de ser solidarios y poner en valor nuevamente a una organización como Cruz Roja Argentina. Estoy muy emocionada porque hoy estamos viendo los resultados de lo que nació como una manera de querer unirnos, que fue la transmisión de Unidos por Argentina. Quiero agradecer a todos los argentinos y argentinas que colaboraron de este evento histórico, que demostró que cuando hay voluntad las cosas se pueden hacer”, expresó Fabiola Yañez.

La campaña recaudó $91.802.915, que fueron íntegramente destinados a la compra de insumos para el equipamiento del sistema de salud local: 530 bombas de infusión volumétrica y cientos de miles de Equipos de Protección Personal para la seguridad de los equipos de salud que se acopiaron y organizaron para la entrega en el espacio que Cruz Roja Argentina cuenta en la Terminal de Cargas Argentina (TCA), cedido por Aeropuertos Argentina 2000 en abril.

“En poco tiempo hemos generado un cambio de salud muy impresionante: hoy tenemos un 75% más de camas que hace 2 meses, y eso responde a la prioridad del Presidente de cuidar a los argentinos. En este momento estamos en una nueva situación, de circulación comunitaria, y tenemos que redoblar esfuerzos. No sólo continuar mejorando el sistema de salud todos los días, sino también tratar de frenar el ritmo de la pandemia que es lo que hicimos desde el primer día”, Ginés González García, Ministro de Salud de la Nación.

“Estamos ante el mayor desafío de nuestra historia, nuestro Plan de Acción frente al COVID-19 lleva ejecutados casi 700 millones de pesos y realizadas más de 4.000 acciones para dar respuesta a esta pandemia. Trabajar todos juntos ha posibilitado que el sistema de salud se prepare enormemente y que el gran esfuerzo que hicieron todos los argentinos no haya sido en vano. Quiero destacar la importancia de donar, haber donado significa que el sistema va a estar mejor preparado”, Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.

Posteriormente, recorrieron las instalaciones del centro logístico humanitario y se dispuso de los insumos adquiridos a través de la iniciativa solidaria promovida por la Fundación Banco de la Nación Argentina junto a Cruz Roja Argentina que unificó a todos los canales de aire del país en un programa en formato teletón llamado “Unidos por Argentina”.

Luego del encuentro, la comitiva partió hacia distintas localidades del país para cumplir con la primera tanda de entrega de los insumos en hospitales relevados oportunamente por el Ministerio de Salud. El itinerario incluye: Depósito Municipal, Policlínico Central y Hospital del Niño (San Justo), Hospital Ramón Carrillo (Ciudadela), Hospital Dr. Carlos Bocalandro (Tres de Febrero), Hospital Materno Infantil José Equiza (González Catán), UPA 24 (Martín Coronado), Hospital Gentami (Laferrere), Centro de Salud Villa Vatteone (Florencio Varela), Dirección de Emergencia Municipal (La Matanza), los primeros destinos de estos elementos para apoyar la respuesta ante el COVID-19.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
Lo más visto
77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.