SALUD REALIZA TESTEOS DE OLFATO EN LA LLEGADA DE VUELOS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS

Así lo informó la Subsecretaria de Salud, María Rosa Chiabrando, al referirse a la implementación de testeos de olfato en el arribo de vuelos humanitarios a la provincia, esto se suma a un conjunto de procedimientos de control que están vigentes y que continuarán realizándose en vuelos provenientes de otras zonas del país.

De interés 20/06/2020ShelknamsurShelknamsur
A63A1FD3-587B-4A58-B521-AA563C7AEA4F
Copiar Código AMP

Luego de anunciar la realización de los testeos rápidos en los arribos de vuelos, el Ministerio de Salud de la Provincia decidió implementar una nueva metodología que apunta a detectar la anosmia, que es la pérdida del olfato, y que se reconoce como uno de los síntomas principales de las personas con COVID-19. 

Al respecto la subsecretaria de Salud, María Rosa Chiabrando afirmó que “estábamos viendo de buscar alguna metodología innovadora para poder hacer más certeros los controles en el arribo de pasajeros a la provincia en los vuelos humanitarios y en vista de eso encontramos algunos de los ítems que están marcados como casos sospechosos que fueran de fácil testeo, así dimos con la posibilidad de realizar testeos de olfato”.

“Entre estos síntomas del Covid-19, aparece la anosmia, que es la pérdida del olfato, es uno de los primeros síntomas que pueden llegar a mostrar en una persona infectada, se habla de que hasta un 70% de los casos de coronavirus cursan con anosmia y ageusia, que es la pérdida del gusto, entonces para lo que es la operatividad en aeropuertos, que se sabe es complicada, nos pareció que esto era de fácil implementación y nos permite detectar si hay personas con pérdida de olfato para hacer un seguimiento más preciso” explico Chiabrando. 

En el mismo sentido, la funcionaria precisó que esto se suma a “todo un procedimiento que hay previo, de control de temperatura, de informarles a los pasajeros que tienen la obligatoriedad de hacer la cuarentena en sus domicilios durante 14 días, de que cada pasajero también complete una declaración jurada al respecto y ahora también los test de olfato”. 

“Se trata de hacerles oler en ese momento a los pasajeros, algunas fragancias que son muy características, vamos detectando lugares donde consideramos que la gente puede tener alguna demora, nos instalamos allí y les damos un papel con el cual la gente tiene que decir que aroma es el que está sintiendo, si no siente ninguno lo catalogamos como caso sospechoso” detalló. 

Asimismo Chiabrando recalcó que “todos los pasajeros que arriben tienen que saber sobre la obligatoriedad del aislamiento social en el cual tienen que permanecer en sus domicilios y que van a ser visitados por personal policial para corroborar que ese aislamiento esté siendo efectivo”. 

A su vez, aclaró que los testeos rápidos siguen siendo parte de las herramientas de control ya que “de acuerdo a cómo catalogamos al pasajero en base al lugar desde donde viene y otra serie de características que responden a estudios epidemiológicos, algunos pasajeros se les hace el testeo rápido en el aeropuerto mismo”. 

A su vez se informó que a cada pasajero se le toma una declaración jurada que se registra también de forma digital. Estos datos permiten a los epidemiólogos conocer el estado general de salud de los recién llegados y llevar un riguroso control del cumplimiento de la cuarentena.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.