SALUD REALIZA TESTEOS DE OLFATO EN LA LLEGADA DE VUELOS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS

Así lo informó la Subsecretaria de Salud, María Rosa Chiabrando, al referirse a la implementación de testeos de olfato en el arribo de vuelos humanitarios a la provincia, esto se suma a un conjunto de procedimientos de control que están vigentes y que continuarán realizándose en vuelos provenientes de otras zonas del país.

De interés 20/06/2020ShelknamsurShelknamsur
A63A1FD3-587B-4A58-B521-AA563C7AEA4F
Copiar Código AMP

Luego de anunciar la realización de los testeos rápidos en los arribos de vuelos, el Ministerio de Salud de la Provincia decidió implementar una nueva metodología que apunta a detectar la anosmia, que es la pérdida del olfato, y que se reconoce como uno de los síntomas principales de las personas con COVID-19. 

Al respecto la subsecretaria de Salud, María Rosa Chiabrando afirmó que “estábamos viendo de buscar alguna metodología innovadora para poder hacer más certeros los controles en el arribo de pasajeros a la provincia en los vuelos humanitarios y en vista de eso encontramos algunos de los ítems que están marcados como casos sospechosos que fueran de fácil testeo, así dimos con la posibilidad de realizar testeos de olfato”.

“Entre estos síntomas del Covid-19, aparece la anosmia, que es la pérdida del olfato, es uno de los primeros síntomas que pueden llegar a mostrar en una persona infectada, se habla de que hasta un 70% de los casos de coronavirus cursan con anosmia y ageusia, que es la pérdida del gusto, entonces para lo que es la operatividad en aeropuertos, que se sabe es complicada, nos pareció que esto era de fácil implementación y nos permite detectar si hay personas con pérdida de olfato para hacer un seguimiento más preciso” explico Chiabrando. 

En el mismo sentido, la funcionaria precisó que esto se suma a “todo un procedimiento que hay previo, de control de temperatura, de informarles a los pasajeros que tienen la obligatoriedad de hacer la cuarentena en sus domicilios durante 14 días, de que cada pasajero también complete una declaración jurada al respecto y ahora también los test de olfato”. 

“Se trata de hacerles oler en ese momento a los pasajeros, algunas fragancias que son muy características, vamos detectando lugares donde consideramos que la gente puede tener alguna demora, nos instalamos allí y les damos un papel con el cual la gente tiene que decir que aroma es el que está sintiendo, si no siente ninguno lo catalogamos como caso sospechoso” detalló. 

Asimismo Chiabrando recalcó que “todos los pasajeros que arriben tienen que saber sobre la obligatoriedad del aislamiento social en el cual tienen que permanecer en sus domicilios y que van a ser visitados por personal policial para corroborar que ese aislamiento esté siendo efectivo”. 

A su vez, aclaró que los testeos rápidos siguen siendo parte de las herramientas de control ya que “de acuerdo a cómo catalogamos al pasajero en base al lugar desde donde viene y otra serie de características que responden a estudios epidemiológicos, algunos pasajeros se les hace el testeo rápido en el aeropuerto mismo”. 

A su vez se informó que a cada pasajero se le toma una declaración jurada que se registra también de forma digital. Estos datos permiten a los epidemiólogos conocer el estado general de salud de los recién llegados y llevar un riguroso control del cumplimiento de la cuarentena.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.