“USHUAIA, UNA CIUDAD PREPARADA ES UNA CIUDAD INTELIGENTE”

El director de la Diplomatura Smart Cities de la Universidad Blas Pascal, Ing. Eduardo Salonia, presidente de TIC Argentina, destacó las acciones llevadas adelante en la ciudad de Ushuaia por el intendente Walter Vuoto como medidas complementarias a la orden presidencial de aislamiento social, preventivo y obligatorio como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

De interés 18/06/2020ShelknamsurShelknamsur
EA80041D-E255-4A96-AFCA-5BC12293357C
Copiar Código AMP

“Una ciudad preparada es una ciudad inteligente”, destacó Salonia en referencia a las medidas adoptadas en Ushuaia para hacer frente al Coronavirus COVID-19. “Invisible a los ojos, letal, contagioso y que mataba a seres humanos con una velocidad nunca antes vista, estábamos en presencia de una nueva pandemia y muchos líderes de países poderosos no le dieron la importancia que tenía”, sintetizó el presidente de la Asociación que nuclea a quienes promueven la incorporación de tecnología en información y comunicaciones a la vida cotidiana y el desarrollo de las ciudades.
“Muchas fueron las ciudades donde el virus se manifestó con fuerza; entre ellas Ushuaia, una de las puertas de entrada más importantes de turistas extranjeros. Justamente, en esta pequeña ciudad del territorio, su intendente tomó importantes medidas, en forma inmediata, complementando la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno nacional”, sostuvo Salonia. 

“A través de una respuesta inmediata, la intendencia de la ciudad a cargo de Walter Vuoto, quien fuera capacitado en la Universidad Blas Pascal como Diplomado en Smart Cities, tomó rápidas acciones junto a su equipo de gobierno, para aplicar medidas complementarias como la campaña de prevención en su puerto de entrada a la ciudad, declarar la emergencia sanitaria, la adquisición de scanners de temperatura inteligentes y todo material descartable y de prevención como alcohol en gel, mascarillas, guantes, acondicionamiento de albergues para los infectados, desinfección de todas las calles de la ciudad, duplicación de camas hospitalarias, número telefónico exclusivo para avisos de COVID-19 y de contención social, y todas las medidas que este equipo dispusiera para evitar mayores contagios”, expresó en las plataformas con que cuenta TIC Argentina.

“Entre las acciones para evitar un colapso económico de sus habitantes, el Intendente Vuoto, dispuso declarar la Emergencia Económica, establecer una mesa permanente con el sector turístico y gastronómico, la prórroga de todos los vencimientos y obligaciones municipales y una política activa para las Pymes de la ciudad con beneficios adicionales para enfrentar la crisis económica”, agregó.
El Ing. Salonia aseguró que “el conjunto de acciones inmediatas que la ciudad ha llevado a cabo, han sido cruciales para detener la expansión del virus COVID-19 en ella y no causar un colapso económico aún mayor”. 

“Los planes de Ushuaia para convertirse en una Smart City, no se han detenido y las medidas, formaron parte de este plan, apoyado por la Asociación Civil TIC Argentina, con la cual mantiene un convenio para lograrlo”, destacó el Director de la Diplomatura.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.