“USHUAIA, UNA CIUDAD PREPARADA ES UNA CIUDAD INTELIGENTE”

El director de la Diplomatura Smart Cities de la Universidad Blas Pascal, Ing. Eduardo Salonia, presidente de TIC Argentina, destacó las acciones llevadas adelante en la ciudad de Ushuaia por el intendente Walter Vuoto como medidas complementarias a la orden presidencial de aislamiento social, preventivo y obligatorio como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

De interés 18/06/2020ShelknamsurShelknamsur
EA80041D-E255-4A96-AFCA-5BC12293357C
Copiar Código AMP

“Una ciudad preparada es una ciudad inteligente”, destacó Salonia en referencia a las medidas adoptadas en Ushuaia para hacer frente al Coronavirus COVID-19. “Invisible a los ojos, letal, contagioso y que mataba a seres humanos con una velocidad nunca antes vista, estábamos en presencia de una nueva pandemia y muchos líderes de países poderosos no le dieron la importancia que tenía”, sintetizó el presidente de la Asociación que nuclea a quienes promueven la incorporación de tecnología en información y comunicaciones a la vida cotidiana y el desarrollo de las ciudades.
“Muchas fueron las ciudades donde el virus se manifestó con fuerza; entre ellas Ushuaia, una de las puertas de entrada más importantes de turistas extranjeros. Justamente, en esta pequeña ciudad del territorio, su intendente tomó importantes medidas, en forma inmediata, complementando la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno nacional”, sostuvo Salonia. 

“A través de una respuesta inmediata, la intendencia de la ciudad a cargo de Walter Vuoto, quien fuera capacitado en la Universidad Blas Pascal como Diplomado en Smart Cities, tomó rápidas acciones junto a su equipo de gobierno, para aplicar medidas complementarias como la campaña de prevención en su puerto de entrada a la ciudad, declarar la emergencia sanitaria, la adquisición de scanners de temperatura inteligentes y todo material descartable y de prevención como alcohol en gel, mascarillas, guantes, acondicionamiento de albergues para los infectados, desinfección de todas las calles de la ciudad, duplicación de camas hospitalarias, número telefónico exclusivo para avisos de COVID-19 y de contención social, y todas las medidas que este equipo dispusiera para evitar mayores contagios”, expresó en las plataformas con que cuenta TIC Argentina.

“Entre las acciones para evitar un colapso económico de sus habitantes, el Intendente Vuoto, dispuso declarar la Emergencia Económica, establecer una mesa permanente con el sector turístico y gastronómico, la prórroga de todos los vencimientos y obligaciones municipales y una política activa para las Pymes de la ciudad con beneficios adicionales para enfrentar la crisis económica”, agregó.
El Ing. Salonia aseguró que “el conjunto de acciones inmediatas que la ciudad ha llevado a cabo, han sido cruciales para detener la expansión del virus COVID-19 en ella y no causar un colapso económico aún mayor”. 

“Los planes de Ushuaia para convertirse en una Smart City, no se han detenido y las medidas, formaron parte de este plan, apoyado por la Asociación Civil TIC Argentina, con la cual mantiene un convenio para lograrlo”, destacó el Director de la Diplomatura.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.