SE ENCUENTRA EN LA ETAPA FINAL EL NUEVO EDIFICIO DESTINADO AL ÁREA DE REDES DE LA DPOSS

En el lugar además funcionará el área de Administración. Se prevé que los trabajos estén finalizados para noviembre.

Política17/06/2020ShelknamsurShelknamsur
606287DD-7EBB-4336-9BC0-2D8671C612C1
Copiar Código AMP

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, recorrieron este martes el nuevo edificio destinado al área de redes y administración del ente provincial.

La obra es financiada por el FFFIR (Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional), con un monto de inversión superior a los 25 millones de pesos. 

Al respecto, Pereyra manifestó su conformidad por el avance de los trabajos realizados en el lugar “donde el edificio destinado a personal de redes y administración, contará con instalaciones modernas y con nueva tecnología permitiendo trabajar de otra forma”. 

“Es un edificio emblemático porque tradicionalmente la gente de redes que es quien realiza trabajos de reparación en la ciudad, son quizás los más postergados. En nuestra visión de lo que esperamos y deseamos hacia la DPOSS es que se realicen más obras, no sólo de reparación sino que en un futuro cercano podamos concretar nosotros mismos las obras, sin tener que estar contratando -en este caso- a obras privadas” aseguró el funcionario.

Asimismo valoró “la mano de obra que tenemos en cada una de estas ejecuciones donde la inversión que realizamos se destina no sólo a la obra en sí, sino a todo lo que implica su desarrollo, generando múltiples puestos de trabajo”.

“Es una de las obras que hemos considerado como primordial y que nos permite poder continuar en actividad en la parte interna en este período de veda invernal” afirmó.

Por su parte la Ministra Castillo detalló que el edificio cuenta de 500 m2, “un espacio a través del cual se van a garantizar las condiciones de trabajo que se precisa para este sector: con lugares de descanso, de higiene personal, en esto de poder prever que la ropa de trabajo quede en el lugar, con pañoles de herramientas dividido, con zonas de trabajo y administrativas”.

Finalmente el Ingeniero Marcelo Domato, titular de la empresa que tiene a cargo la obra, indicó que el avance de los trabajos es del 66%, “donde tenemos expectativas de finalizarla para noviembre. Asimismo dijo que se encuentran trabajando 8 operarios en obra, 2 operarios que asisten a las obras, más personal directivo, con lo cual tenemos 12 personas de manera directa. Luego tenemos sub contratos para las obras de gas, para alimentación de calefacción y de electricidad, así como para las aberturas, con lo cual se suman de 2 a 4 personas más que van simultaneo a la obra”.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.