Urquiza destacó la importancia geopolítica en la ampliación del muelle comercial de Ushuaia

El Ejecutivo fueguino anunció el llamado a licitación de la obra de ampliación del muelle comercial de Ushuaia. La presentación estuvo a cargo del gobernador Prof. Gustavo Melella y acompañado por la presidenta del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza. Además, en forma virtual, se destacó la participación del Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y del Ministro de Transporte, Mario Meoni.

Legislatura 15/06/2020ShelknamsurShelknamsur
00BC33AE-7045-4E33-9F51-AA2D72830FBA
Copiar Código AMP

La titular del Parlamento provincial manifestó que la obra del Puerto es una deuda que se tiene con la ciudad y aseguró que “es una infraestructura fundamental para el sector turístico y comercial, en esta dualidad de servicios, que caracteriza a nuestro puerto, y una obra muy reclamada desde el sector empresarial”. “Es de resaltar que a pesar de la situación que atravesamos por el COVID-19, continúa trabajando para lo que vendrá” afirmó.

“Hemos cuidado la salud, y se han hecho los deberes en materia sanitaria de un modo excelente”, sostuvo Urquiza. Agradeció a los fueguinos y las fueguinas por el compromiso en esta situación que vivió la Provincia respecto al aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Ahora tenemos una responsabilidad, que es la reconstrucción desde lo económico y por supuesto la obra pública, es un motor elemental para esto”, sostuvo.

Por otra parte, la Vicegobernadora subrayó el apoyo al anuncio por parte del Gobierno nacional y de los distintos sectores de la actividad a través de videoconferencia. “Los Ministros nos mencionaron que esta obra es muy importante para la Nación, desde el punto turístico, geopolítico y estratégico que tiene nuestra Provincia”, afirmó.

Asimismo, Urquiza destacó el trabajo legislativo sobre las modificaciones a las leyes de financiamiento que se aprobaron en diciembre pasado. Recordó que además de esta ampliación, “tenemos pendiente la construcción del muelle comercial y a la vez toda la infraestructura para los catamaranes".

La obra de ampliación, contempla la construcción de aproximadamente 2240 m2 con la renovación de las redes de servicios y tendrá 80 metros de largo por 28 metros de ancho, lo que permitirá aumentar la capacidad de amarres en un 20% a lo ya existente.

Por videoconferencia, participaron el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el Ministro de Transporte, Mario Meoni; el presidente del Puerto de la ciudad de Puerto Madryn; representantes de la Asociación de Viajes y Turismo; Cámara de Comercio; de Turismo; Hotelera y Gastronómica; gremios portuarios; la Cámara de la Construcción; UOCRA; agencias marítimas; Sanidad de Fronteras; la Cámara de Armadores y Centro de Navegación; Subsecretaría de Vías Navegables; la Prefectura Naval Argentina, entre otros.

Acompañaron también, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; y el Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli.

 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.