Victoria Vuoto y Laura Colazo expresan su preocupación por las demoras en la ayuda al sector privado.

Las legisladoras del Partido Verde reclamaron información en relación a las líneas de crédito implementadas por el BTF y la reglamentación del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO).

Legislatura 12/06/2020ShelknamsurShelknamsur
F665D659-A688-4F43-9E37-0C9951AC0655
Copiar Código AMP

Este jueves  las legisladoras del Partido Verde, Victoria Vuoto y Laura Colazo exigieron que se les brinde información en relación a las medidas pertenecientes a la Ley Provincial N° 1312

En relación a las líneas de crédito diseñadas en el marco del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO), se le pidió al Banco de Tierra del Fuego, que informe sobre el monto asignado a cada línea de crédito y las características en cuanto a la tasa, monto máximo a solicitar, plazo y período de gracia.

Con respecto al Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO), las legisladoras solicitaron información sobre la reglamentación del programa y sobre los mecanismos necesarios para garantizar que las ayudas económicas lleguen a la gente.

“Cuando sancionamos la ley pedimos específicamente por los jardines maternales, por taxistas, remiseros y cuentapropistas. El espíritu de la ley es el de colaborar con los sectores más golpeados por esta crisis. Recibimos constantemente reclamos de distintos sectores de que no se están arbitrando las medidas necesarias para que el dinero llegue. No podemos seguir esperando respuestas, necesitamos que se cumpla lo que la Legislatura aprobó.” manifestó la legisladora Victoria Vuoto.

Por otra parte la legisladora Laura Colazo consideró que “Cuando estuvimos haciendo las observaciones sobre esta ley, focalizamos en que debían ampliar el universos de beneficiarios, porque son miles los trabajadores y trabajadoras que están en una situación muy compleja, y la ayuda debía estar adecuada a su situación real. Es por ello que nos comprometimos a monitorear y a hacer el seguimiento para que la ayuda llegue en tiempo y forma, tal como les dije a la representantes de los jardines materno-paternales, y al resto de los y las fueguinas afectadas enormemente con la pandemia del covid-19”

Desde el Partido Verde concluyeron que es necesario que se aceleren los procesos y se de mayor difusión para que las ayudas puedan llegar a la gente.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.