
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Autoridades provinciales anunciaron que el jueves 11 de junio de 8 a 23 horas se encontrarán abiertas las puertas de los locales gastronómicos de Tierra del Fuego, con la obligación de dar cumplimiento al protocolo diseñado exclusivamente para el sector.
De interés 10/06/2020En referencia a la reapertura de la actividad, el Presidente del INFUETUR Dante Querciali, brindó precisiones sobre el encuentro que mantuvo junto a autoridades del COE e integrantes de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, “trabajamos sobre algunos detalles específicos del protocolo para lo que será la reapertura de la actividad en toda la provincia. El COE respondió algunas dudas que plantearon los integrantes del sector repecto tales como el horario de apertura y cierre, la cantidad de personas permitidas dentro del salón, la utilizacion de las barras y de mantelería y servilletas descartables, entre otras”.
Asimismo Querciali indicó que "para los clientes se recomienda realizar reserva previa, usar tapabocas en el ingreso y en las zonas de circulación dentro del restaurante, y respetar la señalética dispuesta para organizar el servicio".
Por su parte el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica TDF, Carlos Manfredotti Lanzares, manifestó su conformidad con la reunión mantenida y que “ hace tiempo venimos trabajando con el INFUETUR y el Ministerio de Salud para la aprobación del protocolo. En este encuentro previo a la apertura de los establecimientos gastronómicos, tuvimos la posibilidad de que los empresarios gastronómicos pudieran evacuar algunas dudas respecto a la implementación del protocolo”.
“Con el Instituto Fueguino de Turismo y los miembros del COE, quedamos de acuerdo en poder seguir avanzando y creemos que a medida que vayamos implementando este protocolo van a seguir surgiendo algunas dudas, que intentaremos resolver para tener una apertura responsable y seria de lo que es la gastronomía en toda la provincia” añadió Manfredotti Lanzares.
Finalmente el Presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica provincial, comentó que “esta primera etapa de activación de la actividad está pensada para que, cuando el Gobierno nacional y provincial dispongan que se podrá recibir turismo en Tierra del Fuego, nos encontremos preparados y con mayores conocimientos para poder hacerlo con el mayor profesionalismo y responsabilidad posible”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).