Un informe de Salud determinó que el aeropuerto, la base naval y policía fueron conglomerados de transmisión de Coronavirus en la capital fueguina

El documento inicia con una línea de tiempo epidemiológica a partir de la detección de los primeros casos en la ciudad de Ushuaia, los cuales fueron rápidamente aislados y controlados junto a sus grupos de contacto estrecho. Hasta la fecha se determinaron tres conglomerados de transmisión del virus en la capital fueguina, el primero relacionado al aeropuerto, el segundo a la base naval y el tercero a personal de seguridad de la policía provincial.

De interés 09/06/2020ShelknamsurShelknamsur
928F92EE-E32A-4DA8-BE79-47EF98E83F11
Copiar Código AMP

Asimismo se confirmaron en su momento cuatro casos entre efectores de salud abocados a la atención de pacientes positivos.

El informe pormenorizado de la situación epidemiológica de la provincia en el que destaca la no circulación comunitaria del virus, la inexistencia de nuevos casos en las últimas dos semanas y la eficacia de las acciones que se llevaron adelante para contener los contagios. 

Subraya los datos positivos que permiten hoy avanzar en la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En cuanto a la etapa de transmisión comunitaria en Ushuaia, el 22 de marzo se registró un aumento importante de casos lo que llevó al Ministerio de Salud de la Nación a través de la Dirección Nacional de Epidemiología a determinar que en la capital de la provincia existía transmisión local.

Se implementaron acciones de vigilancia a través de la estrategia de sala de situación de salud en conjunto con diversas áreas para la búsqueda activa de casos  y el día 22 de mayo,  luego de 13 días consecutivos con cero casos en la ciudad, se desestimó a Ushuaia como zona de transmisión local.

En referencia a la tasa de incidencia y tasa de duplicación, el cálculo no se puede realizar desde el 3 de mayo ya que se requieren tres días consecutivos de casos confirmados para implementar la fórmula recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación.

En la actualidad, Ushuaia registra 126 casos positivos totales, de los cuales 123 se encuentran recuperados con alta de laboratorio. El 83,7% de los pacientes cursaron la enfermedad sin complicaciones graves. Tres pacientes requirieron internación en Unidad de Cuidados Intensivos con asistencia respiratoria. Dos de ellos se recuperaron y un paciente permanece internado en esas condiciones.

El 31 de marzo se informaron los primeros dos casos confirmados en la ciudad de Río Grande. Se inició una búsqueda activa de contactos estrechos y se procedió al aislamiento, control y seguimiento de los pacientes y su círculo cercano . 

Finalmente de los 10 casos totales que se produjeron en esa ciudad hasta la fecha, todos tuvieron vinculación por conglomerado o antecedente de viaje. No se registró transmisión comunitaria. Al momento todos los pacientes tienen alta de laboratorio y no hay casos activos.

En Tolhuin no se registraron casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Al día de la fecha y por los datos de las últimas semanas, la Provincia está calificada como sin circulación comunitaria, lo que permitió ingresar una nueva fase de aislamiento social con reapertura progresiva de los sistemas económicos, negocios, industrias, actividades sociales, deportivas y culturales con los protocolos correspondientes. Se continúa con la evaluación de apertura paulatina de mayores actividades conforme a criterios epidemiológicos y de diagnóstico diario de situación. 

Por otra parte, todas las personas que ingresaron a la Provincia en los últimos tiempos por vía aérea o terrestre cumplen aislamiento obligatorio supervisado por control policial en trabajo conjunto con la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud. 

*Estudios de test rápidos*

La Provincia inició un estudio epidemiológico a través de testeos rápidos que determinan la existencia de anticuerpos contra Covid-19. No son análisis destinados a proporcionar diagnóstico de la enfermedad, sino a establecer las personas que han estado en contacto con el virus y que ya han cursado la enfermedad con o sin síntomas. En una primera etapa se realizaron alrededor de novecientos cincuenta test, 705 en Ushuaia y el resto en Río Grande. Se tomaron criterios como el número de llamados de casos sospechosos, el clúster de referencia de casos confirmados buscando pacientes asintomáticos, densidad poblacional y mayor circulación en las áreas de referencia. Tolhuin se encuentra en etapa de relevamiento de personas a testear. 

En Ushuaia el 2.7% de los test resultaron positivos, todos con nexo epidemiológico claro con clúster conocido salvo uno que permanece en investigación, lo que permite determinar la ausencia de circulación viral comunitaria. En Río Grande se realizaron testeos en la Unidad de Detención, en la Residencia de Adultos Mayores y en el Laboratorio del Hospital Regional Río Grande. Todos resultaron negativos salvo 3 que corresponden a casos confirmados con anterioridad y en la actualidad dados de alta.

El 1 de junio inició una segunda etapa de la investigación para continuar buscando inmunidad en los contactos estrechos de casos positivos, en áreas de salud y en lugares de alta circulación de personas como bancos y correos.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.