El Gobierno de Melella analiza la vuelta a clases de forma presencial

Las Ministra de Educación, Analía Cubino, de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y de Salud, Judit Di Giglio, mantuvieron un encuentro este viernes, a fin de analizar la readecuación de edificios educativos de la provincia.

De interés 05/06/2020ShelknamsurShelknamsur
870BB744-B318-404B-9B50-926229C41C33
Copiar Código AMP

El análisis se realiza en el marco de una posible vuelta a la presencialidad. Autoridades de cada cartera pusieron de relieve la cuestión educativa y alimentaria.

Cabe destacar que este trabajo se realiza teniendo en cuenta una posible vuelta a la presencialidad, pero poniendo de relieve no sólo la cuestión educativa sino también la alimentaria.

En este sentido, Castillo detalló que “si bien esta tarea de adecuación se realizará bajo un criterio general definido para todas las instituciones, lo cierto es que en base a la particularidad de cada edificio, trabajaremos en torno a cómo se reestructura su servicio educativo y alimentario”. 

“En función de eso iremos planteando la realidad por radio en cada una las ciudades de la provincia. Los primeros trabajos estarán vinculados a la refacción del sector de baños, comedor y pintura”, agregó.

Cabe destacar que tal como se viene haciendo desde el inicio de la pandemia, será el Ministerio de Salud quien valide cada protocolo, en función de garantizar las condiciones en cada caso particular.

La titular de Obras Públicas destacó además que la inversión a realizar se hará con recursos de la Ley aprobada recientemente de Emergencia  Económica, Fiscal, Financiera y Social, y dentro de la cual se estableció un paquete de obras e infraestructura edilicia entre las cuales se encuentran las de carácter educativo.

Del encuentro también participaron el secretario de Educación, Pablo López Silva y el secretario de Obras Zona Sur, Martín Moreyra.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.