LOS INTEGRANTES DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA RECORRIERON EL POLO SANITARIO

Gonzalo Sagastume, María del Carmen Battaini y Javier Muchnik, integrantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), recorrieron el Polo Sanitario que construyó la Municipalidad de Ushuaia para hacer frente a un eventual pico de la pandemia de coronavirus en la ciudad. Fueron acompañados por el senador nacional Matías Rodríguez y por la secretaria de Planificación e Inversión Pública municipal, Gabriela Muñiz Siccardi.

Ushuaia03/06/2020ShelknamsurShelknamsur
4AC908D5-B6A9-4DDA-A454-675F5A88183A
Copiar Código AMP

El presidente del STJ, Gonzalo Sagastume, manifestó que “vinimos a tomar conocimiento como autoridades provinciales de esta realidad que es el polo sanitario que esperamos que nunca tenga que ser utilizado”. 

Señaló que “pudimos apreciar la celeridad en que se transformó en un hospital este espacio destinado a los deportes, y es bueno conocerlo porque tenemos que estar al tanto de las disponibilidades de la provincia a los efectos de un eventual recrudecimiento de la pandemia, que esperamos que no ocurra”. 

Sagastume consideró que “es una obra muy positiva y es importante contar con ella” y observó que “esta transformación nos marca la realidad que estamos viviendo, hay un cambio paradigmático a partir de esta pandemia que modifica la conducta del mundo”. 

A su vez, Javier Muchnik expresó que “quedé impactado, tenemos un lugar preparado para lo que nadie quiere que pase, hubo la responsabilidad y la previsión suficiente como para estar preparados ante la eventualidad”. Y añadió que “ver este tipo de obras en algún punto permite dimensionar esta etapa que nos toca vivir a todos”. 

El vocal del STJ valoró que la concreción del polo sanitario “demandó el compromiso de muchos sectores y eso se ve reflejado en lo que se hizo; creo que es una obra destacable a nivel nacional, sobre todo por la posibilidad de contar con 70 camas con oxígeno”. 

En tanto, la vocal María del Carmen Battaini aseveró que “es una obra excelente y saber que hay 70 camas con oxígeno para atender a posibles pacientes ante un eventual pico de esta pandemia es tranquilizante; esperamos que no se tenga que utilizar, pero lo importante es que contamos con este espacio”.

“Que se haya hecho toda estructura en tan poco tiempo es muy importante”, remarcó la integrante del STJ, y por último consideró que “es tranquilizador para la comunidad saber que contamos con un espacio en el que podemos ser atendidos”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.