Invitan al conversatorio "A 30 años de la sanción de la Constitución Provincial: pasado, presente y desafíos" este lunes a las 18 horas

Este lunes 1 de junio, Cantera Popular organiza el conversatorio "A 30 años de la Constitución Provincial: pasado, presente y desafíos", junto a los convencionales constituyentes mandato cumplido (mc), Jorge Rabassa y Carlos Pérez, de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), respectivamente, que participaron de la redacción de la Carta Magna en 1990.

De interés 01/06/2020ShelknamsurShelknamsur
A1230E00-6803-4646-A15E-A52458BB2BD8
Copiar Código AMP

Las inscripciones están abiertas al correo [email protected] 

Rabassa es doctor en geología, investigador del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) dependiente del CONICET y docente universitario. Se desempeñó en 1990 como convencional constituyente electo por la UCR y entre 1991 y 1995 fue legislador provincial. También fue designado ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a fines de 2007 cuando asumió la gobernación María Fabiana Ríos. 

Pérez, por su lado, es dirigente histórico del MoPoF, miembro fundador del partido que obtuvo una mayoría de 11 convencionales sobre 19 en 1990, pese a lo cual el debate de la Constitución Provincial fue rico y contó con el aporte de los distintos bloques que tuvieron a su cargo semejante antecedente de trascendencia institucional. Se desempeñó, luego, como ministro de Salud y Acción Social, ministro de Gobierno y ministro de Economía. De profesión aviador, formó parte más de treinta años de la tripulación del Lear Jet de la Gobernación.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.